feto – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Wed, 01 Oct 2014 08:19:40 +0000 en-US hourly 1 Ya se puede saber si es niño o niña en el segundo mes de embarazo https://www.mundodiversal.es/en/ya-se-puede-saber-si-es-nino-o-nina-en-el-segundo-mes-de-embarazo/ https://www.mundodiversal.es/en/ya-se-puede-saber-si-es-nino-o-nina-en-el-segundo-mes-de-embarazo/#respond Wed, 01 Oct 2014 08:19:40 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7414 Hasta hace relativamente muy poco tiempo, averiguar el sexo de tu bebé no era posible hasta el cuarto mes de embarazo. Pues bien, gracias a recientes investigaciones científicas se ha logrado determinar si tu bebé es chico o chica tan sólo realizando un simple análisis de sangre de la madre a partir de la séptima

The post Ya se puede saber si es niño o niña en el segundo mes de embarazo appeared first on Mundo Diversal.

]]>
awaiting-18886_1280

Hasta hace relativamente muy poco tiempo, averiguar el sexo de tu bebé no era posible hasta el cuarto mes de embarazo. Pues bien, gracias a recientes investigaciones científicas se ha logrado determinar si tu bebé es chico o chica tan sólo realizando un simple análisis de sangre de la madre a partir de la séptima u octava semana de gestación. Además de que con este proceso se pueda descubrir 2 meses antes que con anteriores métodos, ésta nueva técnica es mucho menos invasiva, nada que ver con la amniocentesis, la biopsia de vellosidades coriónicas o la cordocentesis. Una alternativa más rápida que la ecografía. 

Cómo descubrir el sexo de tu bebé

Éste nuevo proceso de averiguar el sexo del bebé mediante un análisis de sangre a la madre comienza por el aislamiento del ADN fetal. Con esta muestra de ADN se puede deducir con la exactitud de un 98% si se trata de un bebé chica o chico y además con ésta simple prueba también se podrán identificar posibles enfermedades del feto como la hemofilia o la distrofia muscular de Duchenne.

Este avance médico, totalmente inofensivo tanto para la mamá como para el bebé, se podrá realizar en cualquier laboratorio de análisis clínico. Se necesita una muestra de tres mililitros de la sangre materna y en unos días sabremos el sexo de nuestro futuro bebé.

Como decíamos éste método científico ha sido probado por más de 120 madres, lo promueven Laboratorios Lorgen, el Hospital Virgen de las Nieves y la Fundación para la Investigación Biosanitaria (FIBAO). En todos los casos estudiados se han dado dos únicos casos en que no ha habido coincidencia.

Fiable o no, nosotros nos preguntamos las ventajas de éste método sobre los anteriores. ¿En realidad es muy grande la diferencia de saber dos meses antes el sexo de nuestro bebé? ¿Es importante conocer el sexo del bebé con tanta antelación? ¿Os parece útil este método? ¿Lo probaréis vosotros? Nos interesa tu opinión y sobre todo la de los que se plantean tener un bebé o los que están esperando uno.

 

 

The post Ya se puede saber si es niño o niña en el segundo mes de embarazo appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/ya-se-puede-saber-si-es-nino-o-nina-en-el-segundo-mes-de-embarazo/feed/ 0
Exceso de calor durante el embarazo https://www.mundodiversal.es/en/exceso-de-calor-durante-el-embarazo/ https://www.mundodiversal.es/en/exceso-de-calor-durante-el-embarazo/#respond Fri, 14 Feb 2014 09:00:55 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4978 Exceso de calor durante el embarazo (baños calientes, saunas, mantas eléctricas y similares) ¿Debo evitarlo? Sí. Deberías limitar las actividades que pueden elevar la temperatura corporal a más de 38,9 º C, incluyendo: Las saunas y jacuzzis calientes Baños o duchas largos con agua muy caliente Utilizar mantas eléctricas u otros sistemas para calentar partes concretas del

The post Exceso de calor durante el embarazo appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Exceso de calor durante el embarazo (baños calientes, saunas, mantas eléctricas y similares)

fuentes-calor-embarazo

¿Debo evitarlo? Sí. Deberías limitar las actividades que pueden elevar la temperatura corporal a más de 38,9 º C, incluyendo:

  • Las saunas y jacuzzis calientes
  • Baños o duchas largos con agua muy caliente
  • Utilizar mantas eléctricas u otros sistemas para calentar partes concretas del cuerpo
  • Que te suba mucho la fiebre
  • Calentarse en exceso haciendo ejercicio o exponiéndote al sol o al calor en los días muy calurosos.

¿Cuáles son los riesgos para el bebé en caso de que los haya? Si tu temperatura corporal supera los 38,9º C durante más de 10 minutos, el exceso de calor puede provocar problemas en el feto. El exceso de calor durante el primer trimestre puede provocar defectos en el tubo neural y, cuando el embarazo está más avanzado, deshidratación en la madre.

¿Qué puedo hacer al respeto? En vez de las saunas y jacuzzis calientes, date un chapuzón en una piscina climatizada de agua tibia o templada. Y probablemente sea una buena idea ducharse o bañarse con agua tibia o ligeramente caliente. Si te sube la fiebre durante el embarazo, habla con tu médico sobre cómo puedes bajarla. Y escucha a tu cuerpo cuando notes que se está calentando demasiado al hacer ejercicio o disfrutar del sol en los meses más calurosos.

The post Exceso de calor durante el embarazo appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/exceso-de-calor-durante-el-embarazo/feed/ 0
Vitamina D durante el embarazo para mejorar el desarrollo óseo del futuro bebé https://www.mundodiversal.es/en/vitamina-d-durante-el-embarazo-para-mejorar-el-desarrollo-oseo-del-futuro-bebe/ https://www.mundodiversal.es/en/vitamina-d-durante-el-embarazo-para-mejorar-el-desarrollo-oseo-del-futuro-bebe/#respond Wed, 18 Dec 2013 09:00:44 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4343 Según un estudio realizado por expertos del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia, tomarvitamina D durante el embarazo contribuiría a mejorar el desarrollo óseo del futuro bebé. La investigación realizada se suma a otras tantas que delatan el carácter beneficioso de esta vitamina durante la gestación, podemos citar como ejemplo que esta vitamina puede mejorar el desarrollo del

The post Vitamina D durante el embarazo para mejorar el desarrollo óseo del futuro bebé appeared first on Mundo Diversal.

]]>
vitamina_d_embarazo-500x332

Según un estudio realizado por expertos del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia, tomarvitamina D durante el embarazo contribuiría a mejorar el desarrollo óseo del futuro bebé. La investigación realizada se suma a otras tantas que delatan el carácter beneficioso de esta vitamina durante la gestación, podemos citar como ejemplo que esta vitamina puede mejorar el desarrollo del sistema inmunológico o que favorece el desarrollo cerebral del feto.

En el estudio realizado participaron 98 mujeres embarazadas que fueron divididas en dos grupos, al primero se le proporcionó un suplemento de vitamina D a partir de la 20 semana del embarazo, el segundo grupo recibió un placebo. Según el seguimiento realizado, los expertos constataron que a las 28 semanas del embarazo el primer grupo había incrementado el nivel de vitamina D en la sangre en 4 nanogramos por mililitro, en comparación con el grupo de futuras madres que no tomó el suplemento.

Gracias a este incremento, este grupo de embarazadas se acercó significativamente al nivel óptimo de vitamina D que se debe tener durante el embarazo y que se calcula en 30 nanogramos por mililitro de sangre. Como decíamos, son muchos los estudios que muestran el gran valor de esta vitamina en el desarrollo fetal y en su vida fuera del útero materno, la vitamina D o vitamina antirraquítica contribuye a la formación y mineralización de los huesos, pero también está implicada en la regulación del fósforo y promueve la actividad antitumoral, es una vitamina valiosa que actúa desde el principio del embarazo tanto en la salud de la madre como en la formación fetal.

Volviendo a la relación nivel de vitamina D y desarrollo óseo fetal, los investigadores pudieron constatar a través de ecografías 3D, que el índice óseo femoral de los futuros bebés de las madres que recibieron el suplemento era superior al índice reflejado en los fetos de las madres que no recibieron el aporte extra de vitamina D. Los expertos explican que el metabolismo óseo experimenta cambios durante la gestación, estos cambios están sujetos a garantizar la transmisión del calcio de madre a feto. Como sabemos, la vitamina D juega un papel muy importante en el control y regulación del calcio que los huesos necesitan, si la madre tiene un nivel adecuado de esta vitamina, se incrementa la absorción de calcio a través del intestino, a su vez se transporta a través del torrente sanguíneo al feto.

El suplemento de vitamina D es necesario, los expertos explican que independientemente de la región en la que vivan las madres (soleada o no), la mayoría de embarazadas no tienen los niveles adecuados de vitamina D en sangre, lo que además incrementa el riesgo de sufrir diabetes gestacional o preeclampsia entre otros problemas. A esto hay que sumar otro riesgo observado en estudios recientes, parece ser que un nivel reducido de vitamina D aumenta el riesgo de que el parto sea por cesárea.

En el artículo de La Vanguardia nos explican que la insuficiencia de vitamina D en la futura mamá puede afectar al bebé sufriendo un retraso de su crecimiento y formación, también pueden sufrir otras complicaciones como las infecciones respiratorias. En definitiva, la vitamina D es una de tantas vitaminas valiosas y necesarias, que se deben tener en cuenta durante el periodo de gestación, con ello lograremos reducir riesgos y facilitaremos un desarrollo correcto del futuro bebé.

Vía: Pequelia.es Foto | Big D2112′s

The post Vitamina D durante el embarazo para mejorar el desarrollo óseo del futuro bebé appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/vitamina-d-durante-el-embarazo-para-mejorar-el-desarrollo-oseo-del-futuro-bebe/feed/ 0