murcia – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Wed, 18 Feb 2015 08:41:30 +0000 en-US hourly 1 Carnaval de Águilas en Murcia https://www.mundodiversal.es/en/carnaval-de-aguilas-en-murcia/ https://www.mundodiversal.es/en/carnaval-de-aguilas-en-murcia/#respond Wed, 18 Feb 2015 08:32:43 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=8769 Carnaval de Águilas en Murcia La fiesta, los desfiles y los disfraces son los verdaderos protagonistas del popular carnaval de Águilas de Murcia. Es una fiesta de interés turístico internacional, que engloba concursos, actividades y muchos otros actos. Un poco de historia La historia del Carnaval de Águilas recoge fotos de principio de siglo, concretamente

The post Carnaval de Águilas en Murcia appeared first on Mundo Diversal.

]]>
IMG_3962

Carnaval de Águilas en Murcia

La fiesta, los desfiles y los disfraces son los verdaderos protagonistas del popular carnaval de Águilas de Murcia. Es una fiesta de interés turístico internacional, que engloba concursos, actividades y muchos otros actos.

Un poco de historia

La historia del Carnaval de Águilas recoge fotos de principio de siglo, concretamente del año  1903. Aunque otras fuentes señalan su origen en el siglo XVIII cuando ya se festejaba el carnaval. Si bien es notable apuntar que las prácticas carnavalescas van de los romanos a otras épocas de manera general.

Tradiciones de carnaval

El carnaval de Águilas ha evolucionado al paso del tiempo. El tipo de disfraces son ahora distintos. Las plumas, los colores y los brillos son actualmente los más importantes y se dejan ver en los desfiles por las calles. Pero hay algo que no cambia, y que perdura al paso de diversas épocas. Son las tradiciones y los personajes que habitan en el carnaval, que son cuatro, y que se eligen durante el mes de agosto.

La Musa

Es la reina del Carnaval y se ve en los desfiles para dar fantasía, inspiración y magia a todas las fiestas.

Doña Cuaresma

Es lo contrario a la Musa, pues es la abstinencia y la seriedad, algo que vendrá tras estas fiestas, pero que es un personaje más que en los desfiles es derrotada en una batalla dialéctica por el protagonista Don Carnal.

Don Carnal

Es el carnaval propiamente dicho. Reina durante las dos semanas en las que dura el carnaval, donde el jolgorio, la pasión y el desenfreno están presentes en las calles y las fiestas de la localidad. Don Carnal gana a Doña Cuaresma en esta etapa, pero luego es al contrario, puesto que Doña Cuaresma le puede vencer cuando toca su hora.

La Mussona

Representa claramente los carnavales antiguos de la ciudad de Águilas. Es mitad humano y mitad animal; representando aquello más salvaje y lujurioso. Su disfraz está lleno de temas naturales, uniendo la tierra y el mar por igual.

Carnavales de día y de noche

La fiesta no para en Águilas. Además de ser uno de los más importantes de España, son populares los desfiles de día, pero sobre todo la fiesta de carnaval de noche. Allí tienen lugar algunos concursos de carnaval, y donde gran parte de la población se disfraza con sus mejores galas para participar en los distintos actos.

The post Carnaval de Águilas en Murcia appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/carnaval-de-aguilas-en-murcia/feed/ 0
FIESTAS DE CARTHAGINESES Y ROMANOS 2014 https://www.mundodiversal.es/en/fiestas-de-carthagineses-y-romanos-2014/ https://www.mundodiversal.es/en/fiestas-de-carthagineses-y-romanos-2014/#respond Mon, 08 Sep 2014 10:04:37 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7163 CARTAGENA, MURCIA, 19 A 28 DE SEPTIEMBRE Cartagena, famosa e histórica ciudad mediterránea, del que siempre ha sabido vivir y al que siempre ha sabido mirar. Hablar de Cartagena es hablar de barcos, de grandiosos navíos españoles surcando las bellas aguas del Mare Nostrum, de históricas batallas y personajes legendarios. Es hablar de Isaac Peral

The post FIESTAS DE CARTHAGINESES Y ROMANOS 2014 appeared first on Mundo Diversal.

]]>
CARTAGENA, MURCIA, 19 A 28 DE SEPTIEMBRE

Cartagena, famosa e histórica ciudad mediterránea, del que siempre ha sabido vivir y al que siempre ha sabido mirar. Hablar de Cartagena es hablar de barcos, de grandiosos navíos españoles surcando las bellas aguas del Mare Nostrum, de históricas batallas y personajes legendarios. Es hablar de Isaac Peral y su célebre submarino, precoz muestra de una forma distinta de hacer la guerra y explorar los mares.

Resulta imposible no recordar tampoco a los tiempos de la revuelta cantonal, con el famoso Cantón de Cartagena, aún hoy cantado y añorado en esas tierras, como muestra inequívoca de su carácter independiente y bravío.

Pero, sobre todo, Cartagena es Carthago, la Carthago Nova fundada como Qart Adasht por Asdrúbal, yerno de Amilcar Barca, cuñado de Aníbal, famoso guerrero y conquistador cartaginés que logró poner en jaque a Roma con sus ejércitos.

Cartagena es, por tanto, una ciudad antigua, llena de traiciones y tradiciones. Por sus calles corren historias de asesinatos, de batallas y asedios. Ciudad clave en el mapa político del mediterráneo occidental durante la antigüedad, ha sabido llegar hasta nosotros como una inalterable prueba de un mundo enfrentado, dividido, de un período de confrontación entre la que más tarde sería la potencia hegemónica, Roma, y la que por entonces estaba llamada a serlo, Carthago, situada en la actual Túnez.

 

Las Guerras Púnicas, el conflicto que enfrentó a ambos imperios en expansión, ha sido y continúa siendo uno de los períodos más estudiados y recordados de la historia de Roma. Locuciones como “Carthago delenda est” (Carthago ha de ser destruída), de Catón el Viejo, han trascendido hasta nuestros días como una pétrea prueba del odio que Roma y la ciudad africana se llegaron a profesar.

Y es que ha sido tal la huella dejada por aquellas viejas confrontaciones que aún hoy los cartageneros y cartageneras, descendientes si acaso de aquellos otros, cada año rememoran estos acontecimientos en sus famosas fiestas de Carthagineses y Romanos, celebradas este año del 19 al 28 de septiembre.

Así, durante nueve días la ciudad se teñirá de gran colorido, se vestirá con sus mejores galas y volverá a portar la toga como elemento de distinción. Se revivirá la historia de la localidad a través de la creación de una gran representación teatral continua mediante la cual las calles del centro histórico se travestirán para convertirse en las viejas callejuelas de la urbe antigua.

Además, una serie de actuaciones simularán hechos históricos relacionadas con los conflictos bélicos como el desembarco de la armada cartaginesa en la ciudad, el desembarco a su vez de la armada romana, la celebración de los comicios centuriados o la gran batalla por la conquista de la ciudad.

 

Todo ello se amenizará con una serie de conciertos y actuaciones musicales, así como con la realización de un mercado de inspiración clásica y otras muchas y muy variadas actividades que se pueden consultar en el programa de las fiestas.

 

Por Rodrigo Fernández

The post FIESTAS DE CARTHAGINESES Y ROMANOS 2014 appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/fiestas-de-carthagineses-y-romanos-2014/feed/ 0