respiracion – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Tue, 18 Nov 2014 19:29:03 +0000 en-US hourly 1 Saber Respirar en el Embarazo https://www.mundodiversal.es/en/saber-respirar-en-el-embarazo/ https://www.mundodiversal.es/en/saber-respirar-en-el-embarazo/#respond Fri, 28 Nov 2014 09:21:02 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7928 Saber Respirar en el Embarazo El embarazo es una etapa fantástica que toda mujer desea vivir al menos una vez en su vida. Durante esta época hay un cambio muy grande en su cuerpo con lo cual, hace falta aprender a moverse con él y saber respirar en el embarazo ya que el sistema respiratorio,

The post Saber Respirar en el Embarazo appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Saber Respirar en el Embarazo

pregnant-453190_1280

El embarazo es una etapa fantástica que toda mujer desea vivir al menos una vez en su vida. Durante esta época hay un cambio muy grande en su cuerpo con lo cual, hace falta aprender a moverse con él y saber respirar en el embarazo ya que el sistema respiratorio, lógicamente, se ve alterado por completo.

Al agrandarse el útero, el diafragma se eleva y no permite tomar la inspiración suficiente. Además de ello, la progesterona modifica por completo el centro respiratorio haciendo que la mujer embarazada se hiperventile ya que debe hacer mayores inspiraciones de las que hacía antes causando evidentemente una fatiga general.

Para saber respirar en el embarazo, hace falta entonces realizar algunos ejercicios en dónde la mujer pueda controlar la inspiración y expiración para no hiperventilarse durante el proceso. Por otro lado, permitirá que el propio intercambio de gases no le genere dolor muscular o disminución de la toma de oxígeno.

woman-376754_1280

Estos ejercicios ayudan a que la capacidad pulmonar sea mayor y que la mujer embarazada se relaje, algo que le será necesario durante el parte para evitar dolores y sustos al momento de pujar.

Al volver el diafragma a su estado normal, se puede hacer uso de él como el músculo respiratorio que es teniendo una respiración mucho más coordinada.

Para saber respirar en el embarazo, estos ejercicios respiratorios le serán de mucha utilidad. En primer lugar, puede intentar con la respiración abdominal en donde se toma aire por la nariz llenando al máximo los pulmones y haciendo que el abdomen se hinche. Desde allí se comenzará a soltar el aire poco a poco mientras se contrae el diafragma.

Otro tipo de ejercicio que ayuda a saber respirar durante el embarazo es la respiración torácica, en donde se lleva el aire debajo justo de las costillas haciendo que esa parte del abdomen se amplíe. Si se lo quiere controlar más aún, se pueden colocar una cinta justo debajo en donde están las costillas y colocar las manos en los extremos para notar el cambio.

La práctica de yoga y de los ejercicios preparto, serán fundamentales para que la mujer sepa cómo respirar en el embarazo y así vivir toda esta etapa de manera feliz y tranquila.

accesorios natal padres

The post Saber Respirar en el Embarazo appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/saber-respirar-en-el-embarazo/feed/ 0
Cómo quitar los mocos a un bebé https://www.mundodiversal.es/en/como-quitar-los-mocos-a-un-bebe/ https://www.mundodiversal.es/en/como-quitar-los-mocos-a-un-bebe/#respond Wed, 15 Jan 2014 09:00:47 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4501 Los bebés son propensos a los resfriados y se les tapona la nariz enseguida. El exceso de mucosidad entorpece su respiración y les molesta al comer y dormir. Un ambiente algo húmedo les ayuda a descongestionarse. Los humidificadores son útiles, ya que las calefacciones secan mucho el ambiente. Aunque el bebé pase un mal rato cuando le quitamos los mocos, es imprescindible

The post Cómo quitar los mocos a un bebé appeared first on Mundo Diversal.

]]>
6281857023_b61b05e0fa_b

Los bebés son propensos a los resfriados y se les tapona la nariz enseguida. El exceso de mucosidad entorpece su respiración y les molesta al comer y dormir.

Un ambiente algo húmedo les ayuda a descongestionarse. Los humidificadores son útiles, ya que las calefacciones secan mucho el ambiente.

Aunque el bebé pase un mal rato cuando le quitamos los mocos, es imprescindible hacerlo. Si los mocos se infectan, pueden producirles sinusitis, otitis, faringitis…

 

¿Cómo le quito los mocos al bebé?

La nariz del bebé se despeja con un lavado nasal. Primero hay que acostar al niño boca arriba, girarle la cabeza hacia un lado y aplicarle suero fisiológico para humedecer las fosas nasales.

Después, hay que sacarle las secreciones. Existen varios métodos:

 

Aspirador nasal de cánula

Es lo que mejor funciona en los bebés pequeñitos. Primero se pueden echar unas gotas de suero fisiológico en las fosas nasales. Después se coloca un extremo de la cánula en la fosa nasal y el otro en la boca del adulto. Acto seguido se aspira. Las secreciones se quedarán retenidas en un recipiente en medio del tubo.

 

Aspirador nasal ergonómico (perita)

Es algo menos eficaz que la cánula porque la nariz de los bebés es muy pequeñita y a veces la perita no logra hacer el vacío necesario para aspirar los moquitos. Es muy fácil de usar. Primero se aprieta el bulbo de goma, se introduce en una de las fosas nasales y, una vez dentro, se suelta poco a poco. Hay que procurar tapar la otra fosa nasal (apretando la nariz) para que la presión realizada sea mayor.

 

Pinzas nasales

Existen unas pinzas especiales para quitar los mocos secos. Tienen un tope de seguridad que impide introducirlo demasiado en la naricita del bebé. No son imprescindibles, pero a veces pueden venir bien.

 

Los bastoncillos están desaconsejados, porque podríamos hacer daño al niño al no calcular bien hasta dónde lo introducimos. Si tiene un moquito seco, lo mejor es utilizar la pinza nasal o un dedo (con mucho cuidado).

 

¿Cuándo hay que quitar los mocos al niño?

  • Con tres o cuatro veces al día suele valer. No hay que obsesionarse ni estar continuamente quitándoles los moquitos, porque podríamos producirles alguna herida en la nariz o una pequeña hemorragia.
  • Si simplemente notamos una especie de ronquido provocado por unos pocos mocos pero el niño está alegre, come bien y duerme bien, entonces hay que dejarlo como está. Significa que los mocos no le molestan.
  • Cuando sintamos al bebé incómodo. Los bebés tienden a vomitar más fácilmente que los adultos y, muchas veces, los mocos les provocan náuseas.
  • Antes de dormir. Los bebés respiran el 90% del tiempo por la nariz, aún no tienen demasiado pronunciado el reflejo de respirar por la boca. Por eso, cuando están dormidos y los mocos les provocan una sensación de ahogo (les llega menos oxígeno al cerebro) se despiertan llorando.
  • Antes de comer. Al tener la boca tapada por el pecho o por el biberón, no podrán respirar con total normalidad. Por eso, cuando tienen muchos moquitos y les molestan, suelen comer menos. También suelen vomitar más.

 

Vídeo: la mejor técnica para quitar los mocos a un bebé

Si quieres ver cómo se limpian los mocos a un recién nacido, no te pierdas este vídeo. En él, Adolfo Ibáñez, enfermero fundador de bebesyenfermeria.net, nos explica los métodos que existen y le limpia la nariz con suero a un bebé recién nacido.

Vía: Serpadres

Foto:  BlitzkriegTord

The post Cómo quitar los mocos a un bebé appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/como-quitar-los-mocos-a-un-bebe/feed/ 0