sal – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Mon, 09 Jun 2014 10:27:58 +0000 en-US hourly 1 Sí a la Sal pero ¿Cuánta? https://www.mundodiversal.es/en/si-a-la-sal-pero-cuanta/ https://www.mundodiversal.es/en/si-a-la-sal-pero-cuanta/#respond Mon, 09 Jun 2014 10:27:58 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=6608 La cantidad de sal saludable para nuestro cuerpo es objeto de discusiones, evidentemente depende mucho de cada persona pero, ¿Un poco de sal es saludable? ¿Qué nos puede aportar la sal? ¿Cuánta cantidad de sal es necesaria? Indagando en la red sobre el tema nos hemos encontrado con un artículo que vale la pena en midietamemata, trata

The post Sí a la Sal pero ¿Cuánta? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
La cantidad de sal saludable para nuestro cuerpo es objeto de discusiones, evidentemente depende mucho de cada persona pero, ¿Un poco de sal es saludable? ¿Qué nos puede aportar la sal? ¿Cuánta cantidad de sal es necesaria? Indagando en la red sobre el tema nos hemos encontrado con un artículo que vale la pena en midietamemata, trata sobre la cantidad saludable de sal que debemos tomar y unos truquitos para rebajar el consumo de sal sin dejar de sazonar nuestras comidas. ¡¡Muy interesante!!

salt-91539_640

foto

“Que haya trabajo, pan, agua y sal para todos”  dijo Nelson Mandela.

Esto nos demuestra la importancia que le damos, en nuestra alimentación, a este condimento y es que, con tan sólo una pizca de sal, se puede mejorar las condiciones organolépticas de nuestros platos, haciéndolos más agradables. Pero no es oro todo lo que reluce,  hayestudios que demuestran que la sal, puede tener una alta capacidad adictiva, la cual podría llegar a explicar su alto consumo por gran parte de la población española.  Según la British Journal of Nutrition, los españoles consumimos, ni más ni menos que, 10g de sal al día, el doble de la recomendación máxima indicadas por la OMS aunque, en realidad, la ingesta recomendada de sodio en población adulta,según “Dietary Reference Intakes for Water, Potassium, Sodium, Chloride, and Sulfate”, es de 1,5g/día, que equivalen a 3,8g de sal (cloruro sódico) o una cucharilla de moka rasa.

Si bien es cierto que, para mantener nuestras funciones fisiológicas nuestro cuerpo necesita sodio, este consumo, debe ser regulado. Un consumo elevado de sodio, está directamente relacionado con lahipertensión, enfermedad que se le atribuye un 10% de las enfermedades coronarias de la población española. Además, hay estudios que indican, un posible aumento del riesgo de osteoporosis, en personas predispuestas, como consecuencia de una mayor eliminación de calcio por orina, causado por el exceso de sodio dietético.

Pero, detengámonos un momento a ver de dónde procede ese consumo excesivo de sal porque la mayoría de sal que solemos ingerir no procede del salero (15%) sino que, es sal oculta en alimentos procesados (75%). A pesar de que el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha un plan para la reducción del consumo de sal, que podéis encontrar aquí, la realidad es muy distinta. Según un análisis realizado por la OCU, este año la presencia de sal en los alimentos procesados ha aumentado en un 6% desde 2010, la cosa se pone difícil.

Mientras esperamos que la industria alimentaria se ponga manos a la obra con la reducción de sal de sus productos procesados, queda en nuestras manos, reducir el consumo de este tipo de alimentos (embutidos, pre-cocinados, snacks, salsas, etc.), al mismo tiempo que aumentamos el consumo de alimentos naturales como frutas, verduras, hortalizas, legumbres, etc., y reducimos el consumo de sal de mesa. En este punto, es donde os queremos proponer una receta muy gráfica, para hacer que vuestra sal de mesa sea más sabrosa, y por tanto, podáis añadir menos sal para condimentar vuestros platos.

Otro tipo de sal

Bibliografía 

– Institute of Medicine. Food and Nutrition Borad. Dietary Reference Intakes for Water, Potassium, Sodium, Chloride and Sulfate. Washington: The National Academies Press; 2005.

– Organización Mundial de la Salud. Directrices: Ingestas de sodio en adultos y niños, Resumen. 2013

– Ministerio de Sanidad. Estrategia Naos: Plan de reducción del consumo de sal. Jornadas de debate. 2009

– Ministerio de Economía y Competitividad. Monografías: La Alimentación y el consumidor. Miguel Ángel Royo Bordana, Madrid; 2013

The post Sí a la Sal pero ¿Cuánta? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/si-a-la-sal-pero-cuanta/feed/ 0
Sal de colores para niños https://www.mundodiversal.es/en/sal-de-colores-para-ninos/ https://www.mundodiversal.es/en/sal-de-colores-para-ninos/#comments Thu, 03 Oct 2013 08:16:05 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=3414 La empresa israelí Salt of the Earth, la principal productora de sal en Israel desde 1922, ha anunciado el lanzamiento de una nueva variedad de sal para niños, en realidad se trata de una mezcla de sal con extractos de frutas y hortalizas. La intención de la empresa es ayudar a que los niños aprendan a reducir

The post Sal de colores para niños appeared first on Mundo Diversal.

]]>
sal_colores-500x367La empresa israelí Salt of the Earth, la principal productora de sal en Israel desde 1922, ha anunciado el lanzamiento de una nueva variedad de sal para niños, en realidad se trata de una mezcla de sal con extractos de frutas y hortalizas. La intención de la empresa es ayudar a que los niños aprendan a reducir la cantidad de sal que se añade a los alimentos. Cada variedad de sal tiene un color diferente dependiendo de la mezcla, los colores los otorgan los extractos de frutas y verduras.

La sal de colores para niños se denomina WonderSalt, la empresa explica que aunque su negocio se basa en la venta de sal, siguen de cerca las tendencias mundiales y aunque vender menos sal estaría en contra de su política económica, parece indicar que valora más la salud y desarrolla nuevas estrategias de mercado acorde a la tendencia saludable existente. Como sabemos, no se puede abusar de la sal por el riesgo de los diversos problemas de salud que puede provocar, como por ejemplo la presión arterial elevada, pero tampoco se debe prescindir de ella. De momento el negocio principal de esta empresa es la venta de sal, pero poco a poco han empezado a desarrollar versiones como la citada sal para niños, a fin de satisfacer las demandas del mercado.

Con la nueva sal de colores infantil, los responsables de Salt of the Earth declaran que quieren educar a los consumidores empezando por los niños, el objetivo es que en un futuro las personas tomen sal con un reducido contenido en sodio. La estrategia es que los niños vean como sus madres añaden esta sal a sus platos y así se familiaricen con su sabor y se acostumbren a tomarla, los beneficios son evidentes, contiene sólo la mitad de sodio y se enriquece con extractos de alimentos como las zanahorias, los rábanos, los limones, las manzanas, etc.

Por otro lado, los colores tienen otro cometido, que los pequeños puedan ver la cantidad de sal que se añade a las comidas, con la sal normal a veces no se puede ver. Con estos añadidos de frutas, hortalizas y verduras, se enriquece la sal con nutrientes y por tanto, proporciona beneficios saludables para los niños. Según leemos aquí, la empresa reconoce que los consumidores en general y los niños particularmente, pueden estar realizando una ingesta de sal superior a lo recomendado, con esta nueva variedad de sal se puede controlar el consumo y aprender de una forma divertida.

Resulta curioso que una empresa cuyo negocio se fundamenta en la sal realice estas declaraciones, quizá debería ser un ejemplo secundado, en la lucha contra la reducción de sal en la alimentación deben estar involucrados todos los operadores, legisladores, empresas, organismos de salud, etc. No sabemos si la nueva sal de colores infantil llegará al mercado español, pero dado el volumen de negocio de la empresa y sus relaciones con muchos países del mundo, es posible que sí.

The post Sal de colores para niños appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/sal-de-colores-para-ninos/feed/ 1
Consumir demasiada sal también aumenta el riesgo de obesidad infantil https://www.mundodiversal.es/en/consumir-demasiada-sal-tambien-aumenta-el-riesgo-de-obesidad-infantil/ https://www.mundodiversal.es/en/consumir-demasiada-sal-tambien-aumenta-el-riesgo-de-obesidad-infantil/#respond Wed, 28 Aug 2013 09:44:50 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=2875 Suele asociarse el sobrepeso de los niños al consumo excesivo de grasas, azúcares y alimentos procesados, pero también es importante evitar el exceso de alimentos salados, ya que consumir demasiada sal también aumenta el riesgo de obesidad infantil. La regla de tres es muy simple. El niño que toma alimentos salados siente sed, y para calmarla

The post Consumir demasiada sal también aumenta el riesgo de obesidad infantil appeared first on Mundo Diversal.

]]>
650_1000_3403550065_a77bd1c199_z

Suele asociarse el sobrepeso de los niños al consumo excesivo de grasas, azúcares y alimentos procesados, pero también es importante evitar el exceso de alimentos salados, ya que consumir demasiada sal también aumenta el riesgo de obesidad infantil.

La regla de tres es muy simple. El niño que toma alimentos salados siente sed, y para calmarla aumenta también el consumo de refrescos azucarados, los cuales tienen una clara relación con la obesidad infantil. Por otra parte, la sal refuerza el sabor de los alimentos, lo cual puede inducir al niño a comer más cantidad.

Según un estudio publicado en marzo del 2008 en la revista Hypertension, investigadores de la Universidad de Londres encontraron que si la cantidad de sal que toman los niños del Reino Unido se redujese a la mitad (unos 3 gramos diarios menos), dichos niños tomarían una media de 2-3 bebidas azucaradas menos a la semana.

Poca sal desde el comienzo

Es fundamental establecer una relación saludable desde el comienzo de la introducción de la alimentación complementaria. A los alimentos que les damos a los peques que empiezan a comer no es necesario añadirles nada de sal. Las carnes no lo necesitan, y a las verduras, basta con agregarles una cucharadita de aceite oliva.

Así el niño se acostumbrará al sabor que tienen los alimentos sin sal y a no relacionar el sabor de las comidas al sabor de la sal. Al consumir siempre los alimentos con sal su propio organismo va generando esa necesidad. Además, los riñones de un bebé todavía no son capaces de procesar grandes cantidades de ese mineral.

Hay ciertos errores que solemos cometer los padres a la hora de alimentar a nuestros hijos que pueden evitar la ingesta excesiva de sal y así prevenir enfermedades en el futuro. No sólo cardiovasculares, sino también como hemos visto la obesidad infantil.

Medidas para evitar el exceso de sal

  • Es un error introducir alimentos sólidos antes de los seis meses.
  • Una vez que empiezan con la alimentación complementaria evitar los potitos y productos industrializados que pueden llevar sal añadida.
  • No añadir sal a los purés.
  • No ofrecerles leche de vaca antes de los 12 meses para protegerles del exceso de sodio
  • Consumir agua mineral baja en sodio

Ya de por sí menos sal es igual a más salud. Reduciendo su consumo evitamos el riesgo de hipertensión en la edad adulta, pero también el de obesidad infantil relacionada al consumo de refrescos azucarados para saciar la sed producida por el consumo de alimentos demasiado salados.

Vía: bebesymas

Foto | Kim Strømstad en Flickr

 

The post Consumir demasiada sal también aumenta el riesgo de obesidad infantil appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/consumir-demasiada-sal-tambien-aumenta-el-riesgo-de-obesidad-infantil/feed/ 0