saladas – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Mon, 09 Jun 2014 10:27:58 +0000 en-US hourly 1 Sí a la Sal pero ¿Cuánta? https://www.mundodiversal.es/en/si-a-la-sal-pero-cuanta/ https://www.mundodiversal.es/en/si-a-la-sal-pero-cuanta/#respond Mon, 09 Jun 2014 10:27:58 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=6608 La cantidad de sal saludable para nuestro cuerpo es objeto de discusiones, evidentemente depende mucho de cada persona pero, ¿Un poco de sal es saludable? ¿Qué nos puede aportar la sal? ¿Cuánta cantidad de sal es necesaria? Indagando en la red sobre el tema nos hemos encontrado con un artículo que vale la pena en midietamemata, trata

The post Sí a la Sal pero ¿Cuánta? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
La cantidad de sal saludable para nuestro cuerpo es objeto de discusiones, evidentemente depende mucho de cada persona pero, ¿Un poco de sal es saludable? ¿Qué nos puede aportar la sal? ¿Cuánta cantidad de sal es necesaria? Indagando en la red sobre el tema nos hemos encontrado con un artículo que vale la pena en midietamemata, trata sobre la cantidad saludable de sal que debemos tomar y unos truquitos para rebajar el consumo de sal sin dejar de sazonar nuestras comidas. ¡¡Muy interesante!!

salt-91539_640

foto

“Que haya trabajo, pan, agua y sal para todos”  dijo Nelson Mandela.

Esto nos demuestra la importancia que le damos, en nuestra alimentación, a este condimento y es que, con tan sólo una pizca de sal, se puede mejorar las condiciones organolépticas de nuestros platos, haciéndolos más agradables. Pero no es oro todo lo que reluce,  hayestudios que demuestran que la sal, puede tener una alta capacidad adictiva, la cual podría llegar a explicar su alto consumo por gran parte de la población española.  Según la British Journal of Nutrition, los españoles consumimos, ni más ni menos que, 10g de sal al día, el doble de la recomendación máxima indicadas por la OMS aunque, en realidad, la ingesta recomendada de sodio en población adulta,según “Dietary Reference Intakes for Water, Potassium, Sodium, Chloride, and Sulfate”, es de 1,5g/día, que equivalen a 3,8g de sal (cloruro sódico) o una cucharilla de moka rasa.

Si bien es cierto que, para mantener nuestras funciones fisiológicas nuestro cuerpo necesita sodio, este consumo, debe ser regulado. Un consumo elevado de sodio, está directamente relacionado con lahipertensión, enfermedad que se le atribuye un 10% de las enfermedades coronarias de la población española. Además, hay estudios que indican, un posible aumento del riesgo de osteoporosis, en personas predispuestas, como consecuencia de una mayor eliminación de calcio por orina, causado por el exceso de sodio dietético.

Pero, detengámonos un momento a ver de dónde procede ese consumo excesivo de sal porque la mayoría de sal que solemos ingerir no procede del salero (15%) sino que, es sal oculta en alimentos procesados (75%). A pesar de que el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha un plan para la reducción del consumo de sal, que podéis encontrar aquí, la realidad es muy distinta. Según un análisis realizado por la OCU, este año la presencia de sal en los alimentos procesados ha aumentado en un 6% desde 2010, la cosa se pone difícil.

Mientras esperamos que la industria alimentaria se ponga manos a la obra con la reducción de sal de sus productos procesados, queda en nuestras manos, reducir el consumo de este tipo de alimentos (embutidos, pre-cocinados, snacks, salsas, etc.), al mismo tiempo que aumentamos el consumo de alimentos naturales como frutas, verduras, hortalizas, legumbres, etc., y reducimos el consumo de sal de mesa. En este punto, es donde os queremos proponer una receta muy gráfica, para hacer que vuestra sal de mesa sea más sabrosa, y por tanto, podáis añadir menos sal para condimentar vuestros platos.

Otro tipo de sal

Bibliografía 

– Institute of Medicine. Food and Nutrition Borad. Dietary Reference Intakes for Water, Potassium, Sodium, Chloride and Sulfate. Washington: The National Academies Press; 2005.

– Organización Mundial de la Salud. Directrices: Ingestas de sodio en adultos y niños, Resumen. 2013

– Ministerio de Sanidad. Estrategia Naos: Plan de reducción del consumo de sal. Jornadas de debate. 2009

– Ministerio de Economía y Competitividad. Monografías: La Alimentación y el consumidor. Miguel Ángel Royo Bordana, Madrid; 2013

The post Sí a la Sal pero ¿Cuánta? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/si-a-la-sal-pero-cuanta/feed/ 0
Galletas saladas caseras https://www.mundodiversal.es/en/galletas-saladas-caseras/ https://www.mundodiversal.es/en/galletas-saladas-caseras/#respond Fri, 26 Jul 2013 08:09:54 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=2692 A los niños les encanta ayudar en la cocina, sobre todo si se hacen cosas ricas que se puedan comer. Esta receta de galletas saladas es ideal para niños de todas las edades. SE NECESITA: 1 Sobre de levadura Azúcar Sal Un huevo Harina Sal gorda Disuelve un sobre de levadura en 1 taza y

The post Galletas saladas caseras appeared first on Mundo Diversal.

]]>
9043galletitas_saladas

A los niños les encanta ayudar en la cocina, sobre todo si se hacen cosas ricas que se puedan comer. Esta receta de galletas saladas es ideal para niños de todas las edades.

SE NECESITA:

  • 1 Sobre de levadura
  • Azúcar
  • Sal
  • Un huevo
  • Harina
  • Sal gorda

Disuelve un sobre de levadura en 1 taza y media de agua templada. Añade una cucharadita de sal sin llenar y una cucharada y media de azúcar. Incorpora a la mezcla 4 tazas de harina, y amásala hasta formar una masa suave y blanda. Corta la masa en trozos pequeños. Ahora empieza la fase más divertida: modelar. Anima a tus hijos a modelar la masa formando letras (para que escriban su nombre, si es posible), contornos de animales, de edificios, esculturas, formas abstractas o cualquier cosa que se les ocurra. En otro recipiente bate un huevo; luego, con una brocha, moja la superficie de las figuras. Si utilizas sal, espolvorea un poco por encima de cada galleta (preferiblemente sal gorda).

La parte de cocinar corresponde a los adultos. Hornea las galletas a 210 ºC durante 15 minutos, o hasta que estén doradas. Una vez frías, tus hijos y tú podéis iniciar la fase final y más importante: comeros las galletas.

Foto: Cocinate.net

The post Galletas saladas caseras appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/galletas-saladas-caseras/feed/ 0