salud infantil – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Mon, 14 Apr 2014 10:53:12 +0000 en-US hourly 1 Calzado infantil altamente tóxico https://www.mundodiversal.es/en/calzado-infantil-altamente-toxico/ https://www.mundodiversal.es/en/calzado-infantil-altamente-toxico/#comments Mon, 14 Apr 2014 10:53:12 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=5872 Cada vez son más frecuentes las noticias sobre infecciones cutáneas en pies y piernas debido a los zapatos y las sandalias de plástico que se están comercializando a precios muy baratos y que sobretodo vienen de China. Este tipo de sandalias, al igual que muchos de los juguetes que vienen de la industria China, están fabricadas con

The post Calzado infantil altamente tóxico appeared first on Mundo Diversal.

]]>
75166_86640_thumb

Cada vez son más frecuentes las noticias sobre infecciones cutáneas en pies y piernas debido a los zapatos y las sandalias de plástico que se están comercializando a precios muy baratos y que sobretodo vienen de China. Este tipo de sandalias, al igual que muchos de los juguetes que vienen de la industria China, están fabricadas con varios tipos de resinas y elastómeros plásticos tóxicos provenientes de recipientes usados para almacenar agrotóxicos y por si fuera poco estas zapatillas se pintan con colores tóxicos con un altísimo contenido de plomo, elemento altamente perjudicial para la salud humana especialmente para los niños.

908489

Las heridas producidas por el contacto de la piel con las zapatillas no son ninguna broma, van desde el hinchazón a la aparición de grandes ampollas y daños epidérmicos dolorosos y muy desagradables.

Sobretodo hablamos de las falsificaciones de las Sandalias Hawaianas, aunque también se han dado casos de intoxicación dérmica con el uso de las sandalias playeras, juguetes, geles, desodorantes  etc. Dicen que con los productos con los que más cuidado hay que tener es con los que llevan colorantes Rojos, Amarillos o Naranjas, de todas formas la mayoría de estos artículos hechos de materiales plásticos, suelen estar fabricados con materiales reciclados agrotóxicos, asease puro veneno.

8691

El famoso naturalista Fran Cuesta (Fran de la Jungla, Natural Frank) es uno de los personajes televisivos que más se han visto con este tipo de sandalias. Conocidas son sus largas excursiones por la selva con este tipo de calzado, seguramente no se traten de las mismas sandalias falsificadas Chinas de las que hablamos en este artículo, ya que por muchos calcetines que lleve si sus sandalias fuesen tóxicas los pies de nuestro caza animales favorito sufrirían más que por una mordedura de serpiente.

adj_4eca395ae5b9a_96327_1024_800

Como conclusión sólo me queda advertirles de que las autoridades sanitarias no nos pueden proteger al 100% en este tipo de intoxicación, miles de estos productos que llegan a nuestro mercado lo hacen de forma ilegal y sin pasar ninguno de los controles requeridos. Por lo tanto debemos ser nosotros mismos los que tengamos muy en cuenta la procedencia, el material, el color y sobretodo el precio del producto que vamos a comprar, ya que generalmente las sandalias más baratas son las peores y pueden salir realmente caras.

 

The post Calzado infantil altamente tóxico appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/calzado-infantil-altamente-toxico/feed/ 1
Los mejores posts del 2013 sobre salud y seguridad https://www.mundodiversal.es/en/los-mejores-posts-del-2013-sobre-salud-y-seguridad/ https://www.mundodiversal.es/en/los-mejores-posts-del-2013-sobre-salud-y-seguridad/#respond Wed, 08 Jan 2014 09:00:56 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4472 Genial iniciativa de Pequesymás, exponer sus post más leidos de Salud Infantil durante el 2013.  Como os prometíamos hace una semana, es nuestra intención ofrecemos algunos de los resúmenes sobre los grandes temas de Peques y Más… en realidad tendría que haberlos publicado ya todos, pero una gripe bastante grave me impedía concentrarme. Por eso, Hoy vamos

The post Los mejores posts del 2013 sobre salud y seguridad appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Imagen Medios Acuáticos (1)Genial iniciativa de Pequesymás, exponer sus post más leidos de Salud Infantil durante el 2013. 

Como os prometíamos hace una semana, es nuestra intención ofrecemos algunos de los resúmenes sobre los grandes temas de Peques y Más… en realidad tendría que haberlos publicado ya todos, pero una gripe bastante grave me impedía concentrarme. Por eso, Hoy vamos con la segunda entrega, en la que hablaremos sobre salud (incluyendo nutrición) y seguridad, para seguir (ya empezado el próximo año) con un par más de estos resúmenes.

He intentado abreviar todo lo posible, no es fácil, tratándose de un tema tan importante para las familias con niños, ahí va:

De niños enfermos y padres preocupados

Pues no me puedo resistir a aquel post que nos hablaba de la fiebre en los niños, para que la pudiéramos entender y serenarnos cuando aparece, sin olvidar que en ocasiones es necesario actuar. Y sí, la fiebre va unida a enfermedades tan comunes como los resfriados y tan ocasionales como la varicela; aunque este año también hemos tenido presente otra afección que cursa con lesiones en la piel: se trata de la urticaria.

Eso sí, hablando de resfriados (y puede que de gripes como la mía), es importante recordar que no conviene administrar jarabes contra la tos en niños menores de seis años. De hecho otros medicamentos administrados en edades tempranas pueden desencadenar consecuencias adversas, como es el caso de la codeína.

Una enfermedad común en los niños es el asma, que es crónica. Y la eficacia de los medicamentos para prevenir el dolor de cabeza en los niños no está probada ¿lo sabíais?

Hemos aprendido que quizás uno de los componentes en los plásticos (el Bisfenol A), pueda tener relación con el desarrollo del sistema nervioso; y que la comida rápida, por mucho que a algunos les cueste creerlo, eleva el riesgo de contraer algunas enfermedades. Y ya que hemos pasado a hablar (así de un plumazo) sobre sustancias tóxicas, aprovecho para ampliar información sobre la toxicidad del plomo, y para contaros que finalmente se estudia la relación de los casos de bajo peso al nacer con la contaminación del aire urbano.

Como la salud psicológica y emocional también cuenta, no faltaron las recomendaciones para que la ansiedad no interfiera en la vida cotidiana de los niños; y el aviso de que laexposición al estrés durante la infancia, puede estar relacionada con la obesidad en la edad adulta. Y llegados al momento de las enfermedades de origen neurológico, a todos nos ha servido leer que el TDAH está sobrediagnosticado.

Antes de pasar al siguiente apartado, cabe destacar de nuevo los beneficios para la salud y el desarrollo del ejercicio físico en los niños; concretando que al promover en familia estos hábitos, se evita el sedentario cuando sean más grandes.

La clave para garantizar la seguridad es: ¡Prevención!

Prevención de ahogamientos en piscinas, y de los efectos dañinos de los Rayos Ultra Violetas en la piel; prevención también de las lesiones deportivas en los niños, y de asfixia por atragantamiento con frutos secos (un riesgo a vigilar sobre todo en niños menores de seis años); y de las consecuencias del calor extremo. Y por supuesto, prevención en los deportes sobre ruedas.

Protección también de la salud cuando llegan las bajas temperaturas,

Y si falla la prevención, pues debemos actuar, como por ejemplo en los casos de accidentes traumáticos.

Mari Angeles Miranda, todo un referente en Seguridad Infantil, vino a hablarnos de este tema tan importante, y a recordarnos que las cifras de accidentes infantiles son un problema cultural a corregir.

Los más pequeños son muy capaces de aprender a cuidarse solos, y con ello obtendrán beneficios, en el blog hemos hablar sobre el cuidado de la espalda. Siempre nuestro ejemplo es importante, y especialmente en la adopción de conductas insanas como fumar.

Y nos hemos despedido de la seguridad hasta el próximo año, recordando que los juguetes, no por serlo, son siempre seguros.

La alimentación infantil como base

Para mí, la mejor entrada sobre alimentación infantil del año ha sido la entrevista al conocido nutricionista Julio Basulto, autor de ‘Se me hace bola’; aunque tampoco quiero desdeñar que el sobrepeso y la obesidad se pueden prevenir únicamente vigilando que se consiga eldesequilibrio energético; porque las soluciones fáciles no son efectivas, ni siquiera seguir una‘dieta light’. Aunque afortunadamente ya se tiene en cuenta la nutrición en la prevención de este gran problema social.

Si es que una buena alimentación, basada en fibra, es esencial para prevenir la diabetes pediátrica.

Y sí, las esperadas prácticas para una buena alimentación de niños en edad escolar, llegaron por fin. Pero no olvidemos que somos los padres los que cometemos dos errores de peso, son presionar y prohibir.

Entre alimentación y nutrición hay una línea divisoria, pero están completamente relacionadasaquí os contamos cómo.

¿Y que hay de las alergias?

He decidido incluirlas en el gran apartado de la alimentación, porque sobre todo se han resaltado las alergias alimentarias, y mirad, de nuevo una entrevista nos aporta una de las informaciones más importantes: Silvia Díaz de Mi Menú con Leche, nos ha contado que su deseo es que estas alergias estuvieran más integradas en la sociedad.

De hecho, en general, sería más que apropiado que el tratamiento de las alergias en las escuelas formara parte de la educación de los niños como un derechoMarcos se encargó de informarnos sobre el contenido del botiquín para niños alérgicos en excursiones y salidas; y por otra parte no nos quedó más remedio que recordar que antes de ofrecer chucherías a un niño con esta enfermedad, se debe preguntar a los padres.

En cualquier caso las golosinas son peligrosas para la salud, lo sabemos y no siempre actuamos en consecuencia, pero lo importante es tener una visión de conjunto para proteger a los niños. Aquí, y con el recuerdo de la gran noticia sobre que los padres por fin se pueden quedar sin horarios en las UCI pediátricas, nos despedimos.

Finalizado este resumen, y aunque no voy a caer en el tópico de despedirme hasta el año próximo, sí que os deseo mucha felicidad para esta Nochevieja que ya estáis preparando.

Vía: Pequesymas

Imagen | Mike Baird

The post Los mejores posts del 2013 sobre salud y seguridad appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/los-mejores-posts-del-2013-sobre-salud-y-seguridad/feed/ 0
Un niño de 11 años muestra al mundo lo que es Monsanto https://www.mundodiversal.es/en/un-nino-de-11-anos-muestra-al-mundo-lo-que-es-monsanto/ https://www.mundodiversal.es/en/un-nino-de-11-anos-muestra-al-mundo-lo-que-es-monsanto/#respond Fri, 15 Nov 2013 16:10:32 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=3967 Un niño de 11 años muestra al mundo lo que es Monsanto Birke Baehr es un niño que a sus 11 años ha descubierto las posibilidades de la agricultura sustentable y orgánica, y la manera en que estas prácticas pueden hacer frente al perjuicio para la alimentación y el bienestar que representan compañías como Monsanto.

The post Un niño de 11 años muestra al mundo lo que es Monsanto appeared first on Mundo Diversal.

]]>

Un niño de 11 años muestra al mundo lo que es Monsanto

Birke Baehr es un niño que a sus 11 años ha descubierto las posibilidades de la agricultura sustentable y orgánica, y la manera en que estas prácticas pueden hacer frente al perjuicio para la alimentación y el bienestar que representan compañías como Monsanto.

Hace tiempo, puso en Internet el video de Luiz Antonio, un pequeño niño de escasos 4 años de edad que con sorprendente lucidez (aunque, desde cierta perspectiva, no tendría por qué sorprendernos) expuso sus razones intuitivas para no comer la ración de ñoquis de pulpo que su madre le ofrecía. ”No me gusta que los animales mueran. A mí me gusta que sigan en pie, felices”, dice en cierto momento del video el pequeño.

Ahora, como reforzando esos adagios que se repiten desde la antigüedad sobre el hecho de que la verdadera sabiduría se encuentra en boca de los niños, uno de 11 años ha sorprendido al mundo con una demoledora disertación en contra de Monsanto, la tristemente célebre compañía de producción de alimentos transgénicos.

La historia de Birke Baehr es singular. A su corta edad emprendió con su familia una serie de viajes que, entre otras cosas, le reveló los beneficios de la agricultura sostenible y orgánica y las muchas maneras de practicarla. De estos recorridos Baehr comprobó que, efectivamente, otro mundo es posible, un mundo en el que la alimentación no es coto de ganancia de un puñado de compañías y, por el contrario, es un ámbito a partir del cual la idea del bien común puede convertirse en una realidad, lo mismo en términos de distribución de riqueza que de bienestar social e individual.

Vía: Saludesencial.org

mariquitapromo

The post Un niño de 11 años muestra al mundo lo que es Monsanto appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/un-nino-de-11-anos-muestra-al-mundo-lo-que-es-monsanto/feed/ 0
Verano y niños: evita infecciones en la piscina https://www.mundodiversal.es/en/verano-y-ninos-evita-infecciones-en-la-piscina/ https://www.mundodiversal.es/en/verano-y-ninos-evita-infecciones-en-la-piscina/#respond Mon, 08 Jul 2013 13:39:40 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=2544 Vía: bebesymas.com Cuando hablamos de verano y niños, también hablamos de piscinas. A los peques les encantan los baños y los juegos en el agua, pero especialmente las piscinas comunitarias, al ser compartida por mucha gente, no están exentas de ciertos riesgos. El agua comparte bacterias, virus y microorganismos que pueden contagiar a tu niño. Las

The post Verano y niños: evita infecciones en la piscina appeared first on Mundo Diversal.

]]>
verano-piscina-niños

Vía: bebesymas.com

Cuando hablamos de verano y niños, también hablamos de piscinas. A los peques les encantan los baños y los juegos en el agua, pero especialmente las piscinas comunitarias, al ser compartida por mucha gente, no están exentas de ciertos riesgos.

El agua comparte bacterias, virus y microorganismos que pueden contagiar a tu niño. Las partes del cuerpo más afectadas son la piel, los ojos y los oídos, por tanto te damos algunos consejos para evitar infecciones en la piscina.

  • Darse una ducha antes y después del baño en la piscina: es una recomendación a la que no se le suele hacer caso, y tampoco tiene mucho sentido si lo demás no lo hacen, pero es una buena medida de higiene para evitar transmitir infecciones.
  • Ducharse en casa después del día de piscina: no vale el “total, ya me he bañado en la piscina“. Una ducha con agua y jabón ayuda a eliminar gérmenes que pueden haber quedado adheridos en la superficie de la piel.
  • No hacer pis en la piscina: con niños es difícil de controlar, por eso procura llevarlo al baño antes de meterse al agua, ofrécele cada tanto, y por supuesto sacarlo si te lo pide.
  • Usar gafas de agua: los ojos son especialmente sensibles al agua de la piscina, sobre todo si el niño mete la cabeza debajo del agua con los ojos abiertos. Es muy fácil que se contagienconjuntivitis infecciosas, especialmente en aguas poco cloradas, o que contraigan conjuntivitis irritante si el agua tiene demasiado cloro.
  • Utilizar calzado en vestuarios o en los suelos alrededor de la piscina: para evitar el contagio de infecciones como hongos en los pies o en las uñas.
  • Evita que compartan toallas y que permanezcan demasiado tiempo con el bañador húmedo, ya que con el calor, favorece la proliferación de infecciones.
  • Mantener las orejas limpias y secas para evitar la conocida como otitis de las piscinas o del verano: no se recomienda el uso de tapones si los oídos del niños están sanos, ya que podría llegar a ser contraproducente al empujar el cerumen hacia el conducto auditivo pudiendo generar tapones.

infecciones-piscina-niños

  • Evitar que trague agua, en la medida de lo posible: con niños es prácticamente imposible, pero enséñale que no debe beber agua de la piscina. Muchos niños lo hacen como una gracia o al jugar con cacharritos como si tomaran un café.
  • Las piscinas son foco de contagio moluscos, una infección en la piel que se manifiesta en forma de perlita de entre 2 y 5 mm. Se contagia por el contacto de la piel del niño infectado con uno sano, o al rascarse la zona y tocar a otro niño.
  • Ya es algo que no manejamos, pero la cloración de la piscina está relacionada con un mayor riesgo de asma y alergias ya que los desinfectantes de cloro y sus derivados son irritantes poderosos para la piel y las vías aéreas. Es preferible la cloración salina u otros sistemas de depuración.
  • Por último, si utilizas en casa una piscina hinchable para que tu bebé se refresque, procurarenovar el agua con frecuencia.

Como veis, en verano no solamente hay que estar atento a medidas de seguridad y prevención de golpes o ahogamientos en las piscinas, sino que también hay riesgos “invisibles” que pueden enfermar a nuestros hijos.

No hay que obsesionarse tampoco, pero seguir estos sencillos consejos ayudarán a evitar el contagio de infecciones en la piscina.

Foto | MissMessie y Jennifer Gensch en Flickr

The post Verano y niños: evita infecciones en la piscina appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/verano-y-ninos-evita-infecciones-en-la-piscina/feed/ 0