siesta – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Mon, 16 Dec 2013 13:22:46 +0000 en-US hourly 1 Cómo enseñar a un niño a dormir la siesta https://www.mundodiversal.es/en/como-ensenar-a-un-nino-a-dormir-la-siesta/ https://www.mundodiversal.es/en/como-ensenar-a-un-nino-a-dormir-la-siesta/#respond Mon, 16 Dec 2013 13:21:01 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4335 Imagen: edukame.com La hora de la siesta es un tiempo que aprovechan los padres para relajarse y descansar un poco del trajín diario. Pero, ¿qué pasa si tu hijo se niega a dormir un poco después de comer? Que ese tiempo tan valioso que tienes para ti y que los expertos dicen que es fundamental para sobrellevar

The post Cómo enseñar a un niño a dormir la siesta appeared first on Mundo Diversal.

]]>

img_como_ensenar_a_un_nino_a_dormir_la_siesta_23183_200

Imagen: edukame.com
La hora de la siesta es un tiempo que aprovechan los padres para relajarse y descansar un poco del trajín diario. Pero, ¿qué pasa si tu hijo se niega a dormir un poco después de comer? Que ese tiempo tan valioso que tienes para ti y que los expertos dicen que es fundamental para sobrellevar el día a día, se pierde. Por eso, en unComo, te mostramos cómo se puede enseñar a un niño a dormir la siesta.

Instrucciones

1. Seguro que conoces a muchos niños pequeños que a pesar de estar bostezando y de estar cansados a la hora de la siesta, se niegan a dormir. Eso se debe a que tienen tanto que ver a su alrededor que no quieren perder un segundo de lo que pase en el lugar donde se encuentren por estar durmiendo. Por eso muchos niños se niegan a dormir a pesar de estar cansados.

2. Conforme pasan los años, te darás cuenta de que tu hijo quiere cada vez menos dormir la siesta. Para evitar que esto suceda, has de mantener un ritmo constante y convertir el hecho de dormir la siesta en una rutina. Es decir, si duerme la siesta en casa, procura que sea siempre a la misma hora.

3. Como hemos explicado en el paso anterior, la siesta debe ser una rutina, por lo que si, por ejemplo, le acostumbras a dormirla mientras ve los dibujos o mientras le lees un cuento, no te saltes ninguno de estos pasos o el niño no lo asociará con la hora de irse a la cama un rato.

4. El niño ha de tener un sitio específico para dormir la siesta. No le acostumbres a dormir en el sofá o por las noches podría serte más difícil que el pequeño quiera ir a dormir a su cama. Acuéstale a dormir en su cama.

5. Una vez se haya establecido un horario y una rutina para que el niño duerma la siesta, si aun así se empeña en no irse a la cama, insiste. Mantente firme, pero permanece tranquilo también. No le metas miedo diciéndole que si no se acuesta le castigarás, pues será mucho más traumático el hecho de que el pequeño quiera dormir la siesta.

6. La siesta tiene un límite de hora. Haz que el niño duerma la siesta unos 30 o 40 minutos como máximo. Eso le servirá para recuperar energías, para que descanséis un rato y así no habrá problemas de sueño cuando llegue la hora de irse a la cama por la noche.

The post Cómo enseñar a un niño a dormir la siesta appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/como-ensenar-a-un-nino-a-dormir-la-siesta/feed/ 0
Los niños menores de tres años mejoran la memoria y el aprendizaje si duermen la siesta https://www.mundodiversal.es/en/los-ninos-menores-de-tres-anos-mejoran-la-memoria-y-el-aprendizaje-si-duermen-la-siesta/ https://www.mundodiversal.es/en/los-ninos-menores-de-tres-anos-mejoran-la-memoria-y-el-aprendizaje-si-duermen-la-siesta/#respond Tue, 01 Oct 2013 08:05:37 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=3404 En varias ocasiones hemos hablado de los beneficios de la siesta infantil, se trata de una práctica ideal para que los niños puedan recuperar energías y poder afrontar en perfectas condiciones el resto del día. Ae todos los beneficios hasta ahora destacados, debemos añadir otro, la mejora de la capacidad de aprendizaje. Un estudio desarrollado por

The post Los niños menores de tres años mejoran la memoria y el aprendizaje si duermen la siesta appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Descanso de los niños

En varias ocasiones hemos hablado de los beneficios de la siesta infantil, se trata de una práctica ideal para que los niños puedan recuperar energías y poder afrontar en perfectas condiciones el resto del día. Ae todos los beneficios hasta ahora destacados, debemos añadir otro, la mejora de la capacidad de aprendizaje.

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Massachusetts (Estados Unidos), determina que los niños menores de tres años mejoran la memoria y el aprendizaje si duermen la siesta. Las conclusiones de la investigación se han obtenido a partir del análisis de los datos de comportamiento de un grupo de niños de una guardería, con edades en torno a los tres años. Como antecedentes, los expertos explican que en estudios realizados con jóvenes, se llegaba a conclusiones similares, los jóvenes que dormían la siesta aprendían mejor que los que no dormían la siesta.

Este estudio sirve para llamar la atención a quienes desean eliminar este breve descanso infantil en las guarderías de Estados Unidos para aprovechar al máximo el tiempo que se le dedica a la enseñanza de los niños. Parece ser que algunas administraciones y padres ponen en duda los beneficios de la siesta infantil, curiosamente esto ocurre sobre todo en las guarderías financiadas con dinero público. Se argumenta que varias investigaciones destacan los beneficios de la educación temprana, no siendo las siestas parte de esta educación, sin embargo, en este nuevo estudio se demuestra que las siestas ayudan a que los niños puedan alcanzar con más facilidad las metas académicas en la primera etapa de la educación.

 

Como decíamos, se trabajó con un grupo de 40 niños de diferentes guarderías, los expertos realizaron una prueba sencilla, un juego visual en el que los niños debían recordar la posición de diversas imágenes. Los niños debían superar la prueba tras haber dormido una media de 77 minutos de siesta, la misma prueba se repitió con los mismos niños pero sin haber dormido la siesta. En los resultados se determina que al disfrutar de ese breve descanso, los pequeños recordaban hasta un 10% más las posiciones de las imágenes, en comparación con aquellos días en los que no durmieron la siesta, por tanto la conclusión es obvia, con la siesta infantil mejora la memoria y el aprendizaje.

Los investigadores también analizaron las fases del sueño infantil, así como el procesamiento de los recuerdos en un grupo de 14 niños, con ello se pretendía determinar si tanto las fases de sueño como el procesamiento mejoraban al dormir la siesta. Parece ser que se logró determinar que existe un beneficio relacionado con el sueño profundo y la memoria, en esta fase la información recibida durante el día se fija y asimila mucho mejor en el cerebro. A la vista de los resultados, los autores de la investigación apuntan que las administraciones públicas y los centros escolares deberían desarrollar planes de trabajo que fomentaran la siesta en edades tempranas.

En teoría se deberían sopesar los beneficios mostrados y en consecuencia adoptar el plan de trabajo más adecuado para el desarrollo intelectual de los niños, es decir, que puedan dormir la siesta como herramienta fundamental para mejorar el aprendizaje y la memoria. Podéis conocer todos los detalles del estudio a través del artículo publicado en la revista científica Pnas(Proceedings of the National Academy of Sciences).

Vía: pequelia.es Foto | Allspice1

The post Los niños menores de tres años mejoran la memoria y el aprendizaje si duermen la siesta appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/los-ninos-menores-de-tres-anos-mejoran-la-memoria-y-el-aprendizaje-si-duermen-la-siesta/feed/ 0