trabajo – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Mon, 03 Feb 2014 11:38:27 +0000 en-US hourly 1 Los juguetes de los niños, ¿determinan la profesión que escogerán? https://www.mundodiversal.es/en/los-juguetes-de-los-ninos-determinan-la-profesion-que-escogeran/ https://www.mundodiversal.es/en/los-juguetes-de-los-ninos-determinan-la-profesion-que-escogeran/#respond Mon, 03 Feb 2014 11:38:26 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4829 Algunos investigaciones advierten que los juguetes de género pueden afectar la carrera futura de los niños.Foto: AFP Eso no significa necesariamente que quien jugó con ellos se convirtió lugeo en albañil o conductor de trenes, ama de casa o camarera. Sin embargo, hay quien advierte que los juguetes de género pueden afectar la carrera futura de

The post Los juguetes de los niños, ¿determinan la profesión que escogerán? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
140130222653spbarbie624x351afp

Algunos investigaciones advierten que los juguetes de género pueden afectar la carrera futura de los niños.Foto: AFP

Eso no significa necesariamente que quien jugó con ellos se convirtió lugeo en albañil o conductor de trenes, ama de casa o camarera.

Sin embargo, hay quien advierte que los juguetes de género pueden afectar la carrera futura de los niños, particularmente porque podrían desincentivar la atracción de las niñas por la ciencia y las matemáticas, o el interés por la ingeniería.

Según el informe “El mundo de las mujeres 2010”, del departamento de Economía y Asuntos Sociales de Naciones Unidas, “pese a la mejora del acceso a los estudios universitarios de las mujeres”, los hombres las siguen superando en número en los campos de ciencia,ingeniería y manufactura, así como en construcción y agricultura.

Ocurre así en 89 de los 117 países de los que se dispone de datos.

En Estados Unidos, por ejemplo, las mujeres representan cerca de la mitad de la fuerza de trabajo y, sin embargo, en los sectores Ciencia, Ingeniería, Estadísticas y Matemáticas(STEM, por sus siglas en inglés) ocupaban apenas el 26% de los puestos, según cifras para 2011 de la Oficina del Censo. En Reino Unido es menos: 20%.

 

Acción vs cuidados

 

Los críticos dicen que la publicidad de los juguetes explota estereotipos de género, canalizando las muñecas, las cocinas y las princesas con colores rosados a las niñas y las figuras de hombres de acción, kits de construcción y autos de carreras a los chicos.

Feministas en Reino Unido, por ejemplo, presionan para que las jugueterías sean organizadas “por categorías y no géneros”, al considerar que los estereotipos sexistas limitan los intereses de los niños.

140130223125spjuguetes304x304afp

Algunos grandes almacenes como Marks and Spencer o jugueterías como Hamleys, en  Londres, ya han descartado las etiquetas de niños y niñas.
Foto: AFP

De hecho, algunos grandes almacenes como Marks and Spencer o jugueterías como Hamleys, en Londres, ya han descartado las etiquetas de niños y niñas.

Pero, ¿de verdad los juguetes impactan en la elección de carrera? Becky Francis, profesora de Pedagogía de la Universidad de Roehampton, en Reino Unido, cree que sí.

“Diferentes tipos de juguetes transmiten a chicas y chicos mensajes sobre lo que es apropiado hacer y tienen contenido educativo diferente. Ambos elementos son importantes y pueden tener influencia en las posteriores elecciones profesionales”, dice.

Un pequeño estudio llevado a cabo por Francis concluyó que los niños tendían a recibir más juguetes en los que hay acción, construcción o maquinaria, mientras las mujeres eran impulsadas hacia las muñecas y lo que se supone que son intereses femeninos, como la peluquería.

El mensaje de fondo pareció ser que los niños debían resolver problemas mientras las niñas se dedicaban a los cuidados y las crianzas.

También, los “juguetes para chicos” que marca el estereotipo solían ser más educativos, asegura la especialista.

“Tienden a contener información didáctica, con instrucciones técnicas y a ser de encajar cosas como Lego y Meccano, mientras los de chicas son más de cuestiones imaginativas y creativas, que desarrollan habilidades diferentes”, asegura Francis, en entrevista con la BBC.

 

¿Action Man = futuro soldado?

 

Una investigación de la cadena de tiendas Argos encontró que más del 60% de los adultos en trabajos con contenido de diseño, como arquitectura e ingeniería, les gustaba jugar con bloques de construcción de pequeños.

Incluso más, el 66% de quienes trabajan en roles relacionados con matemáticas -como contadores y banqueros- preferían los rompecabezas.

Una persona que parece amoldarse al estereotipo es el excomando y padre de tres niños Neil Sinclair. Asegura que su juguete favorito era un Action Man.

“Con mi hermano, que también fue al ejército, pasabamos horas jugando en el jardín, vestidos de camuflaje y usando estrategias, decidiendo quién iba a ganar en función de las tácticas”, le cuenta a la BBC.

A sus 43 años, no recuerda haber querido otra cosa que no fuera ser soldado, profesión que eligió a los cuatro años.

“Eso fue mucho antes de que me compraran el Action Man, así que es como el huevo y la gallina. Al final, los Action Man son como las muñecas, sólo que tiene pelo corto y una cicatriz, y no una melena rubia”, reflexiona.

Sin embargo, Sinclair no es un soldado de elite típico. Cuando dejó el ejército, se preparó para ser maestro y después decidió convertirse en niñero.

Considera que jugar es algo importante para el aprendizaje infantil y que es importante, en lo que respecta a los juguetes, dejar que los niños elijan.

“Yo les mostraría una caja llena de juguetes -de construcción, instrumentos musicales, todo-, y les dejaría decidir qué prefieren. Cada niño es diferente y puede elegir otra cosa en días distintos”, afirma.

Es una filosofía que comparte la científica espacial Maggie Aderin-Pocock. Su padre no hizo distinciones con los juguetes y recuerda que le encantaban los trenes y el Lego.

“Algunos tienen esa inclinación, no es cuestión de chicos o chicas”, comenta. Pero esa libertad no la tuvo en la escuela. Cuando le dijo a una maestra que quería ser astronauta, le sugirieron que intentara hacerse enfermera.

Aderin-Pocock sentía frustración al ver que lo más divertido siempre era “lo de niños” y que incluso lo que no era especificado por géneros, como una cocina, tendiera a ser representado con niños vistiendo un gorro de chef y niñas con un delantal.

Para ella, la cuestión va más allá de los juguetes. “Es la visión de la sociedad, en todos los niveles. Es importante que haya modelos de comportamiento, que se muestre a mujeres que se dedican a la ciencia en televisión”.

 

“Dieta saludable del juego”

 

La psicóloga infantil y de familia Margaret McAllister coincide en que hay más influencias significativas en la elección de la carrera profesional que los juguetes.

“Es un enfoque superficial y simplista decir que incentivar a las niñas a jugar con autos y camiones puede hacer que se conviertan en ingenieras. No hay evidencias”, asegura.

“También es muy limitante para la experiencia de un niño, cuando la perspectiva de emprender una carrera laboral todavía está tan lejos”.

140130224118splego304x171getty
McAllister cree que animar a los niños a explorar, preguntar, interactuar con otros y trabajar juntos tiene mucho más impacto.
Foto: Getty Images

McAllister cree que animar a los niños a explorar, preguntar, interactuar con otros y trabajar juntos tiene mucho más impacto.

“A la gente equilibrada con buenas habilidades sociales en general les va mejor. Además, los niños tienen acceso a juguetes fuera del hogar, como la guardería, con lo cual no se puede controlar por completo con lo que juegan”, opina, en conversación con la BBC

La psicóloga de desarrollo infantil Amanda Gummer afirma que la clave es asegurar que los niños tengan acceso a una “dieta saludable del juego”.

“El rol del juego es introducir un abanico de experiencias tan amplio como sea posible. El problema es que los padres suelen optar por lo fácil por falta de tiempo, pero deberían buscar que los juguetes sirvan para desarrollar las capacidades motoras y la escritura a mano”, señala.

“Pero también hay que romper estigmas: hay muchos padres que no dejan que un niño juegue con una muñeca”, agrega.

“Las tiendas necesitan dejar de esconderse y posicionarse. No hay que deshacerse del rosa y azul, pero debe haber más opciones en medio”.

Respecto al futuro profesional, Gummer cree que los juguetes juegan un rol.

“Nadie aprende a hacer casas jugando con Lego, pero sí a superponer ladrillos y crear estructuras estables. Se trata más de confianza y familiaridad que de habilidades”, dice.

Una investigación de la Universidad Washington y Lee (Estados Unidos) hace eco de esta opinión pues mostró que vestir al estereotipo de juguete femenino, como la muñeca Barbie, con uniformes de profesiones históricamente dominadas por hombres, como bomberos o astronautas, puede influenciar a las niñas a considerarse capaces de trabajar en esos campos.

Para Sinclair, lo más importante es que los padres tengan una mentalidad abierta.

“A un niño al que solía cuidar le gustaba vestirse como una bailarina. Era muy bueno en deportes, sobre todo en fútbol. También le gustaba el Lego. Podría convertirse en profesor de educación física, bailarín o ingeniero, ¿quién sabe?”.

Vía

The post Los juguetes de los niños, ¿determinan la profesión que escogerán? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/los-juguetes-de-los-ninos-determinan-la-profesion-que-escogeran/feed/ 0
La gallina roja https://www.mundodiversal.es/en/la-gallina-roja/ https://www.mundodiversal.es/en/la-gallina-roja/#respond Fri, 08 Nov 2013 12:09:50 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=3860 Si queremos participar de la recompensa, también debemos colaborar en el trabajo. Érase una vez una gallinita roja que encontró un grano de trigo. -¿Quién plantará este trigo? -preguntó. -Yo no -dijo el perro. -Yo no -dijo el gato. -Yo no -dijo el cerdo. -Yo no -dijo el pavo. Entonces lo haré yo -dijo la

The post La gallina roja appeared first on Mundo Diversal.

]]>
oscuridad-determinante-obesidad_image013Si queremos participar de la recompensa, también debemos colaborar en el trabajo.

Érase una vez una gallinita roja que encontró un grano de trigo.

-¿Quién plantará este trigo? -preguntó.

-Yo no -dijo el perro.

-Yo no -dijo el gato.

-Yo no -dijo el cerdo.

-Yo no -dijo el pavo.

Entonces lo haré yo -dijo la gallinita roja-. ¡Coc, coc!

Y plantó el grano de trigo que no tardó en crecer. Asomaron de la tierra las hojas verdes. El sol brilló, cayó la lluvia y el trigo creció hasta ser alto, fuerte y maduro.

¿Quién segará este trigo? -preguntó la gallina roja.

-Yo no -dijo el perro.

-Yo no -dijo el gato.

-Yo no -dijo el cerdo.

-Yo no -dijo el pavo.

Entonces lo haré yo -dijo la gallinita roja-. ¡Coc, coc!

Y segó el trigo.

-¿Quién trillará el trigo? -preguntó la gallina roja.

-Yo no -dijo el perro.

-Yo no -dijo el gato.

-Yo no -dijo el cerdo.

-Yo no -dijo el pavo.

Entonces lo haré yo -dijo la gallinita roja-. ¡Coc, coc!

Y trilló el trigo.

¿Quién llevará el trigo al molino para hacer la harina? -preguntó la gallina roja

-Yo no -dijo el perro.

-Yo no -dijo el gato.

-Yo no -dijo el cerdo.

-Yo no -dijo el pavo.

Entonces lo haré yo -dijo la gallinita roja-. ¡Coc, coc!

LLevó el trigo al molino y más tarde regresó con la harina.

-¿Quién cocerá la harina? -preguntó la gallina roja.

-Yo no -dijo el perro.

-Yo no -dijo el gato.

-Yo no -dijo el cerdo.

-Yo no -dijo el pavo.

Entonces lo haré yo -dijo la gallinita roja-. ¡Coc, coc!

Coció la harina y obtuvo una hogaza de pan.

-¿Quién se comerá el pan? -preguntó la gallinita roja.

-Yo  -dijo el perro.

-Yo  -dijo el gato.

-Yo  -dijo el cerdo.

-Yo  -dijo el pavo.

No, me lo comeré yo -dijo la gallinita roja-. ¡Coc, coc!

Y se zampó la hogaza de pan.

hogaza3

peluches

 

The post La gallina roja appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/la-gallina-roja/feed/ 0
Una mamá a tiempo completo https://www.mundodiversal.es/en/una-mama-a-tiempo-completo/ https://www.mundodiversal.es/en/una-mama-a-tiempo-completo/#respond Wed, 18 Sep 2013 08:03:02 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=3167 Actualmente, muchas mujeres optan (supongo que con el apoyo de su marido) por abandonar su empleo o pedir una excedencia para dedicarse plenamente a su hijo, al menos en los primeros años de vida, hasta su escolarización, aún suponiendo para la familia la pérdida de poder adquisitivo. Se me ocurren diversas causas para tal decisión: normalmente

The post Una mamá a tiempo completo appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Actualmente, muchas mujeres optan (supongo que con el apoyo de su marido) por abandonar su empleo o pedir una excedencia para dedicarse plenamente a su hijo, al menos en los primeros años de vida, hasta su escolarización, aún suponiendo para la familia la pérdida de poder adquisitivo.

Se me ocurren diversas causas para tal decisión: normalmente las 16 semanas de baja maternal o alguna más, si juntamos las vacaciones, nos resultan insuficientes del todo; de hecho la incorporación de la madre a su trabajo resulta un momento bastante traumático, por el sentimiento de culpabilidad por el “abandono de su hijo” o preocupación constante sobre su bienestar, ya que un bebé con cuatro o cinco meses es aún muy dependiente de sus padres en esta etapa.

En casa con el bebé

Madre con su bebé

También suele ser decisivo el tipo de trabajo que tengan los padres, su compatibilidad con la familia, que se tenga que viajar, que económicamente compense lo que habremos de desembolsar en que otra persona que lo cuide, o el número de horas y desplazamientos.

La conciliación de la vida familiar y laboral en muchos casos es todavía una utopía: La conciliación no sólo consiste en facilitar la incorporación de la mujer y madre al trabajo, sino también en la incorporación del padre a la familia.

Ambos progenitores son co-educadores y responsables de sus hijos. En ocasiones, una madre o un padre pueden verse abocados a esta decisión por las necesidades particulares de su hijo, normalmente ante algún problema de salud que necesita de su dedicación absoluta, aunque sea temporalmente.

En otras, puede ser una forma de entender la vida, hay mujeres que simplemente quieren disfrutar de su maternidad al 100 por cien, y así lo hacen, simplemente porque les apetece y pueden hacerlo.

Cuando yo me encontraba en esta situación, de alguna manera me molestaba que me preguntaran en algún formulario sobre mi profesión; ¿Qué debía poner, mi antiguo trabajo, mi formación académica o “ama de casa”, que es la opción que se le da a la mujer que no trabaja fuera de casa? No consideraba que mi papel en este periodo de mi vida fuera cuidar sólo de mi casa sino, sobre todo, educar a mis hijos y cuidar de mi casa y mi familia, así que hubiera preferido escribir: “soy madre a tiempo completo”.

Actualmente, se tiende a minusvalorar a las mujeres que se dedican sólo a esto, como si los talentos que poseemos sólo valieran la pena en tanto que se emplean para ganarse un futuro profesional o cierto éxito social.

Estas madres aprenden a renunciar a un bien, por lo que consideran un bien mayor ¿acaso no es esto importante? La madre a tiempo completo casi nunca puede delegar tareas, siempre está pendiente del bienestar de su familia, aprende a ser cocinera, psicóloga, taxista, gestora, enfermera, profesora,… y no siempre es fácil estar las 24 h. del día con uno o varios niños y siempre disponible.

Si has decidido esta situación, te aconsejo que para que no se te caiga la casa encima, como se suele decir, tengas una pequeña parcela personal, aunque no sea laboral, porque la necesitarás y así afrontarás con más fuerza y energía el reto no siempre fácil de ser “mamá a tiempo completo”.

Patro Gabaldón Vía: Guíainfantil

The post Una mamá a tiempo completo appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/una-mama-a-tiempo-completo/feed/ 0