Observatorio casero

8916b7971013e668f6c37e73dee80fd4

Esta sencilla actividad recrea la experiencia de observar la luna y los planetas a través de un telescopio.

SE NECESITA:

  • Un tubo largo de al menos 5 cm de diámetro
  • Una caja de al menos 75 cm de largo
  • Revistas para recortar
  • Papel
  • Bolígrafos, lápices de colores

Se necesita un tubo largo de al menos 5 cm de diámetro (en tiendas de material artístico y papelerías venden tubos de envío postal). Busca una caja de al menos 75 cm de largo que se mantenga de pie verticalmente. En una de sus caras, recorta un orificio de unos 5 cm de distancia del borde superior (recuerda que recortar es tarea de adultos). Los orificios deben ser lo bastante grandes como para encajar en ellos el tubo. Esto será « el trípode ».

En cuadrados de papel pega (o dibuja) fotografías de revistas con los planetas, la luna, cometas, etc. (ahora entenderás para qué te ha servido guardar esas revistas atrasadas del National Geographic). Dirige el telescopio hacia una ventana durante el día, o hacía una lámpara por la noche (hacia la pantalla, nunca directamente hacia la bombilla). Sostén un dibujo o fotografía delante del extremo del tubo, y di a tu hijo que se siente y mire por el telescopio. Pídele que describa lo que ve en « el cielo » luego pasa a otra imagen (tal vez desees leer antes algo de astronomía básica para explicar a tu hijo algunas cosas interesantes).

Por supuesto, pueden guardarse algunos dibujos y fotografías sorpresa para el último momento, como un platillo volante pilotado por tu hijo.

Compartir

Laisser un commentaire

Votre adresse de messagerie ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *