MUNDO DIVERSAL EN EL SALÓN DE BEBÉS & MAMÁS 2012
Este pasado fin de semana, y coincidiendo con el Día de la Madre, ha tenido lugar en la Fira de Barcelona el Salón de Bebés & Mamás 2012. Desde Mundo Diversal decidimos acudir a tan señalada cita para contaros a través de estas páginas todo lo que allí vimos y vivimos.
Para quien no lo sepa, Bebés & Mamás es un salón dirigido a las familias con niños pequeños, así como a las madres y futuras madres y a todos aquellos interesados en el mundo del bebé y la primera infancia.

Acceso al Salón Bebés&Mamás
Como cabía esperar las marcas más conocidas del sector se dieron cita en este evento, y es que no debemos olvidar de que se trata del salón más famoso y visitado en lo relacionado con la maternidad y la primera infancia de todos los que tienen lugar en nuestro país.
Una significativa parte del pabellón estaba ocupada por Hero Baby y Nestlé, los cuales contaban con grandes stands en los que realizaban distintas actividades. Llamaba especialmente la atención la gran cola que, partiendo desde uno de los laterales del salón, iba a terminar en el stand de Hero y en la que decenas de madres y padres esperaban de manera paciente por su turno para recoger un lote de productos de regalo en promoción de Hero Baby.
Además de éstos, la gran estrella de la feria parecía ser Bebecar, quien se hizo con el espacio inmediatamente posterior a la puerta de acceso al recinto. Allí mostraba una significativa y bella colección de cochecitos infantiles de su gama Privé, como el P265 o el P175.
Otras marcas tan dispares como Giotto, Dhu, Cybex o Thermomix también contaban con sus espaciosos y llamativos stands.
Nos resultó muy interesante el taller de masaje infantil ofrecido por Dhu, donde pudimos observar una tan inusual como entrañable estampa con más de una decena de bebés de muy corta edad recibiendo masajes por parte de sus mamás mientras una monitora dirigía las “clases”.
Aunque el espacio no era especialmente amplio, lo cierto es que sí estaba muy bien aprovechado, por lo que junto con las grandes empresas del sector surgían pequeños puestos de un tamaño no mucho mayor que los de cualquier mercadillo donde los más modestos se afanaban en promocionar sus productos.
La mayoría de estos más sencillos stands se localizaban en la esquina suroeste del recinto, donde nos encontramos con una oferta muy variada y con algunas propuestas sorprendentes, como una empresa que ofertaba canciones personalizadas para nuestros bebés.

Taller de masaje infantil
Otra de las estrellas del salón, en este caso por número, fueron las compañías que ofertan servicios relacionados con la gestión, extracción y conservación de las células madre a partir del cordón umbilical. La oferta era amplia, lo que pone de manifiesto el crecimiento del sector.
En cuanto a la oferta de ocio para niños, por aquí y por allá surgían algunas áreas específicas, aunque su número no era muy significativo. Destacaba un castillo hinchable situado en el stand de Hero en el que se apiñaban multitud de niños. También había un área de manualidades en el que no nos detuvimos demasiado, la citada zona de masaje infantil y un taller de pintura.
Por su parte, los mayores contaron durante los dos días de exposición con la realización de numerosas conferencias que abordaron temas tan variados como el de las Células Madre del cordón umbilical, la seguridad infantil en el automóvil, la dieta de nuestros bebés o los cuidados específicos en la infancia.
Existían además varias áreas de servicios, ya fuese una zona de lactancia para las mamás, un restaurante para bebés, un área de cambio de pañal o una zona de yoga para embarazadas.
En definitiva la exposición nos pareció amplia y muy interesante, principalmente para aquellas personas que estén buscando o esperando un bebé o que tengan alguno a su cuidado. La oferta era variada y existían bastantes descuentos y promociones.
En la parte negativa encontramos el precio excesivo, 11€ por persona y día, (8€ reservando por internet) en tiempos de crisis y sabiendo los gastos que acarrea un bebé pueden ser un escollo a la hora de animar a la gente a acudir a un evento agradable e atractivo. Además, la duración del salón, con exposición solamente los días 5 y 6 de mayo, se nos antoja un pelín corta. En el pabellón había demasiada gente y, junto con los cientos de carritos de bebé y de niños correteando, podía llegar a resultar un poco agobiante.
No obstante, desde nuestra perspectiva los pros superan ampliamente a los contras por lo que no podemos dejar de animar a todas aquellas personas que tengan un bebé a cargo o estén esperándolo o que simplemente estén interesados en el tema a que el año que viene se pasen por Barcelona para disfrutar de un evento poco frecuente y que puede resultarles muy útil.


Laisser un commentaire