tablero – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/fr Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Fri, 25 Jul 2014 10:21:58 +0000 fr-FR hourly 1 JUGUETES EN LA HISTORIA (I) https://www.mundodiversal.es/fr/juguetes-en-la-historia/ https://www.mundodiversal.es/fr/juguetes-en-la-historia/#respond Fri, 25 Jul 2014 10:15:02 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7037 PRIMERA PARTE: LOS ORÍGENES Desde la prehistoria, los juguetes han supuesto un marco de expresión artística y educativa para todos los pueblos y culturas de la historia. A través de él han jugado niños y niñas de las más diversas regiones y formas de vida. Desde las frías tierras del norte hasta los cálidos desiertos,

The post JUGUETES EN LA HISTORIA (I) appeared first on Mundo Diversal.

]]>
PRIMERA PARTE: LOS ORÍGENES

Desde la prehistoria, los juguetes han supuesto un marco de expresión artística y educativa para todos los pueblos y culturas de la historia. A través de él han jugado niños y niñas de las más diversas regiones y formas de vida. Desde las frías tierras del norte hasta los cálidos desiertos, todos y cada uno de los seres humanos adultos hemos jugado alguna vez con un juguete.

Debido a esto, los humanos hemos plasmado en los juguetes nuestras inquietudes estéticas, nuestras mentalidades y nuestros gustos. Así, es posible estudiar y entender gran parte de los aspectos sociales y culturales de una civilización a través del estudio del juego y el ocio.

Resulta obvio pensar que los juguetes son más antiguos aún que la propia humanidad. Constituyen entonces un mecanismo de aprendizaje para numerosas especies animales, entre la que se encuentran los seres humanos. Por tanto, no resulta muy atrevido afirmar que el propio proceso de hominización, la misma evolución humana, estuvo acompañada paso a paso de cientos de miles de objetos que un día u otro, para alguien, fueron un juguete.

Es fácil suponer que los primeros juguetes fueron simples palos y piedras, quizá alguna hoja o la arena de las playas. Con un poco de imaginación no nos es difícil concebir a aquel niño o a aquella niña del paleolítico jugando en cuclillas con un tronco hueco sobre un riachuelo o a aquel otro dibujando con una piedra sobre la pared de una cueva.

Por desgracia, existen muy pocas huellas de aquellos juegos en la actualidad. Más allá de conjeturas y objetos difíciles de clasificar, podemos decir que, en occidente, los juguetes tal y como los conocemos hoy en día aparecieron por vez primera hace entre cinco y seis mil años entre los habitantes de las civilizaciones mesopotámicas y el mundo egipcio.

Uno de los primeros casos documentados es el del Juego Real de Ur. En la desembocadura del río Eufrates, a orillas del Golfo Pérsico, entre las ruinas de la antigua ciudad de Ur fue encontrado este juego de mesa, conservado en el British Museum de Londres y que está fechado en torno al 2600 a.C.

Se trata de un juego de tablero cuyas normas estaban concebidas para dos jugadores, cada uno de los cuales poseía siete fichas, negras para uno y blancas para el otro, y tres dados. El funcionamiento era sencillo, ya que se trataba de echar una carrera entre las fichas de ambos jugadores para ver quién llegaba antes, como ocurre hoy en día con el parchís.

Este tipo de juegos de tablero existió también en el Egipto faraónico, donde los juegos de mesa sufrieron un notable desarrollo.

Además de estos juegos de tablero la arqueología nos ha legado también representaciones en miniatura de la realidad, como casas, armamento, muñecas o soldados de juguete.

También la pelota, gran protagonista de nuestro tiempo, estaba presente en aquella época. Era el juego de los menos favorecidos, quienes no podían aspirar a poseer miniaturas o juegos de mesa.

Foto

The post JUGUETES EN LA HISTORIA (I) appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/fr/juguetes-en-la-historia/feed/ 0
MOSAICOS MINILAND https://www.mundodiversal.es/fr/mosaicos-miniland/ https://www.mundodiversal.es/fr/mosaicos-miniland/#comments Tue, 14 May 2013 09:30:17 +0000 https://mundodiversal.es/?p=1964 A los niños les encanta copiar modelos, reconocer las cosas de su entorno, reproducir e imaginar escenas sobre tableros o placas. A diferencia de otras, las placas transparentes permiten colocar debajo y enganchar las láminas-modelo. Son placas de gran nitidez y al mismo tiempo muy resistentes. Las láminas-modelo se ofrecen en calidad plástico y calidad

The post MOSAICOS MINILAND appeared first on Mundo Diversal.

]]>
A los niños les encanta copiar modelos, reconocer las cosas de su entorno, reproducir e imaginar escenas sobre tableros o placas.

A diferencia de otras, las placas transparentes permiten colocar debajo y enganchar las láminas-modelo. Son placas de gran nitidez y al mismo tiempo muy resistentes. Las láminas-modelo se ofrecen en calidad plástico y calidad cartón y estás verificadas por pedagogos cuando han sido testadas con niños.

Desde los 2 años: Pinchos de 4 formas diferentes y de gran tamaño, siguiendo las normas más estrictas de seguridad. Los más recomendables para ejercitar pinzamientos. Tableros de tamaño de sobremesa de uso individual y también de uso en vertical gigante. Concepto enfocado tanto para casa como para colegios, resuelto en diferentes formatos y surtidos.

MALETIN CARTON MOSAICO GIGANTE PLACA + 4 MODELOS SURTIDOS + 64 SUPERPEGS

PLACA MOSAICOS. 84 x 70 cm

Para trabajar mosaicos de gran tamaño y hacerlo de una manera más cómoda en disposición vertical.

Si se desea, puede colgarse en la pared.

Las láminas modelo quedan fijadas entre la placa y el tablero, y es muy fácil cambiarlas.

Desde los 3 años: 3 tamaños de pinchos (10-15-20mm) y 2 posibilidades de placas: transparente y opaca. Diferentes formatos y presentaciones pensando en el uso individual en familia y en el uso colectivo del colegio.

PACK 6 LAMINAS-MODELO DE PLÁSTICO PARA PINCHOS 20 MM.

PINCHOS Y MOSAICOS. El clásico juego de los mosaicos que, mediante ejercicios de concentración y atención, permite el desarrollo de la coordinación viso-motora, la creatividad, la orientación espacial y la discriminación de colores. Disponibles 3 tamaños de pinchos: 10, 15 y 20 mm., y 2 bandejas: la clásica de color blanco opaco y la transparente, que permite visualizar a través de ella los diferentes modelos de fichas para poder reproducir el mosaico elegido.

Medidas: 31×21 cm

MALETÍN MOSAICOS 20 MM. PLACA + 6 FICHAS + LAMINAS + 160 PINCHOS.

PINCHOS Y MOSAICOS.

El clásico juego de los mosaicos que, mediante ejercicios de concentración y atención, permite el desarrollo de la coordinación viso-motora, la creatividad, la orientación espacial y la discriminación de colores.

Disponibles 3 tamaños de pinchos: 10, 15 y 20 mm., y 2 bandejas: la clásica de color blanco opaco y la transparente, que permite visualizar a través de ella los diferentes modelos de fichas para poder reproducir el mosaico elegido.

Medidas: 31×21 cm

BOTE 400 PINCHOS 15 MM.

PINCHOS Y MOSAICOS.

El clásico juego de los mosaicos que, mediante ejercicios de concentración y atención, permite el desarrollo de la coordinación viso-motora, la creatividad, la orientación espacial y la discriminación de colores.

Disponibles 3 tamaños de pinchos: 10, 15 y 20 mm., y 2 bandejas: la clásica de color blanco opaco y la transparente, que permite visualizar a través de ella los diferentes modelos de fichas para poder reproducir el mosaico elegido.

Medidas: 31×21 cm

LUMIPEG

Atril para realizar mosaicos de colores.

El panel donde se encajan los pinchos es luminoso.

La base tiene celdillas para guardar los pinchos.

Incluye 240 pinchos de 6 colores transparentes (40 uds. de cada color)

Incluye folleto para copiar.

Pilas no incluidas.

The post MOSAICOS MINILAND appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/fr/mosaicos-miniland/feed/ 1