asturias – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/pt Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Mon, 08 Sep 2014 10:19:30 +0000 pt-PT hourly 1 LOS MÁRTIRES DE VALDECUNA https://www.mundodiversal.es/pt/los-martires-de-valdecuna/ https://www.mundodiversal.es/pt/los-martires-de-valdecuna/#respond Mon, 15 Sep 2014 08:10:52 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7167 MIERES, ASTURIAS, 27 DE SEPTIEMBRE Van subiendo los mozos con los corderos al hombro sube la gente contenta a la fiesta del patrono Sube la neña que estrena zapatos, novio y un bolso y todo el verde del valle se refleja en el arroyo Y la gente por el prado no dejará de bailar mientras

The post LOS MÁRTIRES DE VALDECUNA appeared first on Mundo Diversal.

]]>
MIERES, ASTURIAS, 27 DE SEPTIEMBRE

Van subiendo los mozos
con los corderos al hombro
sube la gente contenta a la fiesta del patrono
Sube la neña que estrena
zapatos, novio y un bolso
y todo el verde del valle se refleja en el arroyo

Y la gente por el prado
no dejará de bailar
mientras se escuche una gaita
o haya sidra en el lagar.

Ya cantaba a esta famosa fiesta asturiana el cantautor Victor Manuel allá por los años sesenta, momento en el cual fue declarada de Interés Turístico Nacional (1969).

La Romería de los Santos Mártires de Valdecuna representa una de las más célebres y características romerías asturianas. En el Principado de Asturias las romerías constituyen posiblemente el máximo exponente de las fiestas populares y tradicionales.

 

Se trata de festividades con un origen religioso que han sabido ir manteniendo con el paso del tiempo, combinándolas de un modo excelente con divertimentos de corte profano.

La sidra, protagonista indiscutible de las mismas, fluye durante todo el día acompañada de platos típicos como los bollos preñaos (bollos rellenos de chorizo y lacón), las empanadas o les casadielles, dulce típico asturiano elaborado con una masa de harina de trigo que se rellena de una mezcla de nueces, azúcar y anís.

 

Suelen comenzar por la mañana, cuando las gentes de los pueblos de la zona se dirigen a pie hasta la ermita donde se venera a los santos o a la virgen. Una vez celebrada la misa o, en algunos casos, antes incluso de que comience, la muchedumbre va ocupando diversos lugares en el prado adyacente a la misma, donde es tradición celebrar una comida campestre que se extenderá hasta la tarde.

 

En el caso de los Mártires de Valdecuna, Cose y Damián, la hermita se ubica en la parroquia de Valdecuna, hermoso paraje enclavado dentro del concejo de Mieres. Construída en el siglo XVII, se dice que en su interior reposan las reliquias de San Cosme y San Damián, médicos martirizados en la ciudad de Egeas, a orillas del Mediterráneo. La tradición nos cuenta que ambos hermanos fueron torturados, quemados vivos y decapitados por orden de Diocleciano en el siglo IV.

Con el paso del tiempo sus restos fueron venerados cada vez por un número mayor de cristianos, quienes consideraban que estas podían realizar curaciones milagrosas.

 

De algún modo, algunos de estos restos llegaron al valle de Cuna y fueron custodiados en el santuario, a donde muchos fieles aún acuden en busca de curación para sus dolencias.

 

Hoy en día la fiesta ha trascendido los límites tanto de la devoción religiosa como del propio valle de Cuna, convirtiéndose en fiesta local en todo el municipio mierense. Se puede consultar el programa en la página del Ayuntamiento de Mieres.

 

Por Rodrigo Fernández

The post LOS MÁRTIRES DE VALDECUNA appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/pt/los-martires-de-valdecuna/feed/ 0
FIESTA DE LA VAQUEIRADA (BAÑA DE ARISTÉBANO, ASTURIAS) https://www.mundodiversal.es/pt/fiesta-de-la-vaqueirada-bana-de-aristebano-asturias/ https://www.mundodiversal.es/pt/fiesta-de-la-vaqueirada-bana-de-aristebano-asturias/#respond Thu, 24 Jul 2014 10:05:03 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7014 La Vaqueirada es una fiesta celebrada el último domingo del mes de julio en la Braña de Aristébano (572mts), situada entre los concejos asturianos  de Valdés y Tineo, en el occidente de la región. Cabe citar que el lugar donde se celebra –la braña– es un tipo de explotación ganadera tradicional, típica de las montañas

The post FIESTA DE LA VAQUEIRADA (BAÑA DE ARISTÉBANO, ASTURIAS) appeared first on Mundo Diversal.

]]>

La Vaqueirada es una fiesta celebrada el último domingo del mes de julio en la Braña de Aristébano (572mts), situada entre los concejos asturianos  de Valdés y Tineo, en el occidente de la región.

Cabe citar que el lugar donde se celebra –la braña– es un tipo de explotación ganadera tradicional, típica de las montañas de la cornista cantábrica y cuyos orígenes se remontan a tiempos inmemoriales. Las brañas servían como zonas de pastizal situadas en las montañas, en lugares elevados, frescos y húmedos, donde los vaqueiros pasaban los veranos en pequeñas cabañas de piedra, algunas de las cuales –los teitos– aún hoy constituyen una muestra típica de arquitectura prerromana.

Estas praderías solían ser comunales, es decir, los pastos eran compartidos por los ganados de las diferentes familias. El grueso del ganado era vacuno, aunque había pequeños rebaños de cabras y ovejas, así como caballos.

Los habitantes de las brañas eran conocidos como vaqueiros de alzada, nombre este que se refiere a su principal actividad , la cría de ganado vacuno, y a su modo de vida, la trashumancia vertical.

Aunque en la actualidad los vaqueiros se han ido amoldando poco a poco a las formas de vida y la cultura del resto de Asturias, aún mantienen estrechos lazos, así como una cultura y un folklore muy marcado y diferenciado del resto de la región.

Es en este marco en el que se desarrolla la Fiesta de la Vaqueirada, una reunión anual , considerada hoy de Interés Turístico Internacional, celebrada por los vaqueiros de Tineo y Valdés y que culmina con la celebración de una boda por el rito vaqueiro.

Esta boda constituye un acto muy importante dentro de la comunidad ya que, cada año, una pareja se enlaza por el rito vaqueiro.

Los novios llegan al lugar montados a lomos de asturcones, raza de caballos salvajes exclusiva de Asturias, o en un carro tirado por bueyes. Llevan consigo las pertenencias que cada uno aporta al matrimonio, entre las que destaca la cama nupcial, el ajuar de la novia y los útiles de montar a caballo del novio.

Acompañados de la música de los gaiteros y entonando vaqueiradas, los padrinos y el resto del cortejo ascienden desde el pueblo hacia la braña donde se ha de celebrar el casamiento. Este tiene lugar en la explanada principal, a través de una misa llevada a cabo por el rito tradicional vaqueiro.

Tras esto se celebra un banquete con bailes y juegos tradicionales de los vaqueiros, protagonizados por la payiel.la y el pandero vaqueiros.

Publicado por Rodrigo Fernández

 

Foto1, Foto2, Foto3

paolitosasturias

The post FIESTA DE LA VAQUEIRADA (BAÑA DE ARISTÉBANO, ASTURIAS) appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/pt/fiesta-de-la-vaqueirada-bana-de-aristebano-asturias/feed/ 0