fiestas – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/pt Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Mon, 09 Mar 2015 12:27:13 +0000 pt-PT hourly 1 Fallas de Valencia 2015 https://www.mundodiversal.es/pt/fallas-de-valencia-2015/ https://www.mundodiversal.es/pt/fallas-de-valencia-2015/#respond Mon, 09 Mar 2015 12:27:13 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=8975 Fallas de Valencia 2015 Las Fallas de Valencia son una de las fiestas más populares dentro y fuera de nuestras fronteras. Aunque la fiesta grande se celebra del 15 al 19 de marzo, los valencianos y todos los que visitan la ciudad pueden disfrutar de las tradicionales mascletàs y un gran número de actividades desde

The post Fallas de Valencia 2015 appeared first on Mundo Diversal.

]]>

Falla_Ayuntamiento_2010

Fallas de Valencia 2015

Las Fallas de Valencia son una de las fiestas más populares dentro y fuera de nuestras fronteras. Aunque la fiesta grande se celebra del 15 al 19 de marzo, los valencianos y todos los que visitan la ciudad pueden disfrutar de las tradicionales mascletàs y un gran número de actividades desde el último domingo de febrero.

No existe acuerdo entre los historiadores sobre el origen concreto de estas fiestas, pero la versión popular afirma que el origen de las fallas tiene lugar en la tradición de los carpinteros de quemar en una gran hoguera todo aquello que sobraba en sus talleres la víspera del día de San José, su patrón.

En la actualidad los artistas falleros trabajan durante meses en la creación de fallas confeccionadas con diferentes materiales que representan personajes y situaciones que han sido populares a lo largo de todo el año. El día 19 todas ellas serán quemadas menos aquella que se haya elegido para ser indultada.

El día 15 se produce la Plantà y todas las fallas ocupan su lugar en la calle, comenzando siempre por las infantiles. El jurado las examina todas para otorgar posteriormente los premios.

Municipal_2013

Del 15 al 19 de marzo se desarrollan diversos actos tanto lúdicos como religiosos. Para este año está prevista la tradicional ofrenda a la Virgen de los Desamparados y la ofrenda de flores a San José. Se desarrollará además una misa cantada por el Coro Catedralicio y la Orquesta del Conservatorio José Iturbi.

Para esta edición de las Fallas está previsto además un homenaje al poeta Maximiliano Thous y al compositor José Serrano, autores respectivamente de la letra y la música del himno de la Comunidad Valenciana.

La Falla Infantil suele ser una de las que más expectación levanta y este año corre a cargo de José Luis Ceballos y Paco Sanabria. Su obra es un repaso por la historia de los pintores valencianos más destacados. No faltará Sorolla ni Antonio de Felipe, así como otros pintores como representantes de la familia Macip o Jerónimo Jacinto de Espinosa entre otros.

Las fiestas terminan el 19 de marzo por la noche, momento en que se procede a la quema de las fallas y se pone el punto final a las Fallas con un ramillete de fuegos aéreos.

muñeca-vestida-fallera-paola-reina

The post Fallas de Valencia 2015 appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/pt/fallas-de-valencia-2015/feed/ 0
Carnaval de Águilas en Murcia https://www.mundodiversal.es/pt/carnaval-de-aguilas-en-murcia/ https://www.mundodiversal.es/pt/carnaval-de-aguilas-en-murcia/#respond Wed, 18 Feb 2015 08:32:43 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=8769 Carnaval de Águilas en Murcia La fiesta, los desfiles y los disfraces son los verdaderos protagonistas del popular carnaval de Águilas de Murcia. Es una fiesta de interés turístico internacional, que engloba concursos, actividades y muchos otros actos. Un poco de historia La historia del Carnaval de Águilas recoge fotos de principio de siglo, concretamente

The post Carnaval de Águilas en Murcia appeared first on Mundo Diversal.

]]>
IMG_3962

Carnaval de Águilas en Murcia

La fiesta, los desfiles y los disfraces son los verdaderos protagonistas del popular carnaval de Águilas de Murcia. Es una fiesta de interés turístico internacional, que engloba concursos, actividades y muchos otros actos.

Un poco de historia

La historia del Carnaval de Águilas recoge fotos de principio de siglo, concretamente del año  1903. Aunque otras fuentes señalan su origen en el siglo XVIII cuando ya se festejaba el carnaval. Si bien es notable apuntar que las prácticas carnavalescas van de los romanos a otras épocas de manera general.

Tradiciones de carnaval

El carnaval de Águilas ha evolucionado al paso del tiempo. El tipo de disfraces son ahora distintos. Las plumas, los colores y los brillos son actualmente los más importantes y se dejan ver en los desfiles por las calles. Pero hay algo que no cambia, y que perdura al paso de diversas épocas. Son las tradiciones y los personajes que habitan en el carnaval, que son cuatro, y que se eligen durante el mes de agosto.

La Musa

Es la reina del Carnaval y se ve en los desfiles para dar fantasía, inspiración y magia a todas las fiestas.

Doña Cuaresma

Es lo contrario a la Musa, pues es la abstinencia y la seriedad, algo que vendrá tras estas fiestas, pero que es un personaje más que en los desfiles es derrotada en una batalla dialéctica por el protagonista Don Carnal.

Don Carnal

Es el carnaval propiamente dicho. Reina durante las dos semanas en las que dura el carnaval, donde el jolgorio, la pasión y el desenfreno están presentes en las calles y las fiestas de la localidad. Don Carnal gana a Doña Cuaresma en esta etapa, pero luego es al contrario, puesto que Doña Cuaresma le puede vencer cuando toca su hora.

La Mussona

Representa claramente los carnavales antiguos de la ciudad de Águilas. Es mitad humano y mitad animal; representando aquello más salvaje y lujurioso. Su disfraz está lleno de temas naturales, uniendo la tierra y el mar por igual.

Carnavales de día y de noche

La fiesta no para en Águilas. Además de ser uno de los más importantes de España, son populares los desfiles de día, pero sobre todo la fiesta de carnaval de noche. Allí tienen lugar algunos concursos de carnaval, y donde gran parte de la población se disfraza con sus mejores galas para participar en los distintos actos.

The post Carnaval de Águilas en Murcia appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/pt/carnaval-de-aguilas-en-murcia/feed/ 0
La “Nit dels Fatxos”, una gran fiesta en el pueblo de Onil https://www.mundodiversal.es/pt/la-nit-dels-fatxos-una-gran-fiesta-en-el-pueblo-de-onil/ https://www.mundodiversal.es/pt/la-nit-dels-fatxos-una-gran-fiesta-en-el-pueblo-de-onil/#respond Fri, 06 Feb 2015 11:49:39 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=8572 La “Nit dels Fatxos”, una gran fiesta en el pueblo de Onil Entre las fiestas más destacadas en nuestra cultura nacional encontramos la de la “Nit dels Fatxos”, que se da lugar en la provincia de Alicante, en la franja horaria correspondiente a la tarde-noche del 24 de Diciembre, cuando “lels colivencs” (vecinos de Onil),

The post La “Nit dels Fatxos”, una gran fiesta en el pueblo de Onil appeared first on Mundo Diversal.

]]>
IMG_6820
La “Nit dels Fatxos”, una gran fiesta en el pueblo de Onil

Entre las fiestas más destacadas en nuestra cultura nacional encontramos la de la “Nit dels Fatxos”, que se da lugar en la provincia de Alicante, en la franja horaria correspondiente a la tarde-noche del 24 de Diciembre, cuando “lels colivencs” (vecinos de Onil), como puerta de entrada a la Nochebuena ruedan unas telas de esparto haciendo molinetas que se confeccionan de forma tradicionales la Sierra de Onil, y que son denominadas totxas.

La luminosidad y los brillon que se crean convierten, como si de un hechizo se tratara, la Plaza Mayor, donde se encuentra el Palacio del Marques de Dos Aguas.

Es este el lugar elegido para celebrar el concurso de los fatxos, contando con distintas categorías premiadas: al más grande que se pueda rodar, al más pequeño, al más artístico, a la persona de mayor edad que ruede fatxos, al niño o niña de menor edad que ruede fatxos de forma autónoma. De premio un “arguilando” o lote navideño.

Y es que esta es una tradición alicantina muy antigua que casi había desaparecido, pero fue recuperada gracias al Centre Excursionista Colivenc, consiguiendo además para esta entrañable costumbre un gran auge con una importante participación popular de toda la región.

Desde aquí queremos animaos a todos a conocer un poco más acerca de la tradición de esta fiesta y también a disfrutar de la cultura local rodeados de vuestra familia y / o amigos. Un viaje sin duda inolvidable.

The post La “Nit dels Fatxos”, una gran fiesta en el pueblo de Onil appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/pt/la-nit-dels-fatxos-una-gran-fiesta-en-el-pueblo-de-onil/feed/ 0
La fiesta del Canto de la Sibila: Diciembre con esencia mallorquina https://www.mundodiversal.es/pt/la-fiesta-del-canto-de-la-sibila-diciembre-con-esencia-mallorquina/ https://www.mundodiversal.es/pt/la-fiesta-del-canto-de-la-sibila-diciembre-con-esencia-mallorquina/#respond Wed, 17 Dec 2014 08:35:33 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=8207 La fiesta del Canto de la Sibila: Diciembre con esencia mallorquina. La fiesta celebrada en la isla de Mallorca más popular celebrada durante el próximo mes de Diciembre, es, sin lugar a dudas, la del canto de la Sibila. Declarada recientemente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2010,

The post La fiesta del Canto de la Sibila: Diciembre con esencia mallorquina appeared first on Mundo Diversal.

]]>
sibila_Baltar

La fiesta del Canto de la Sibila: Diciembre con esencia mallorquina.

La fiesta celebrada en la isla de Mallorca más popular celebrada durante el próximo mes de Diciembre, es, sin lugar a dudas, la del canto de la Sibila.

Declarada recientemente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2010, esta fiesta es celebrada en el archipiélago Balear el día 24 de diciembre de cada año.

El Canto de la Sibila tiene su origen ligado a la tradición medieval que posee la isla de Mallorca. La representación, inspirada en el personaje de la Sibila de la mitología de la Antigua Grecia, tiene su fundamento en un libro de cofradías de la ciudad cuya creación está datada en el año 1600.

En la representación y puesta en escena de este canto participan diversas instituciones eclesiásticas emblemáticas como la Catedral de Palma de Mallorca, pese a que este ritual tiene raíces paganas.

BSB Cod. icon. 414 con el título de Sibyllae et prophetae de Chr

La sibila, representada de forma indistinta por un hombre o una mujer, canta aludiendo al juicio final apocalíptico una melodía de folclore popular religioso medieval.

En Mundo Diversal te animamos a que en el mes de diciembre realices una escapada en familia o con amigos para conocer un poco más la cultura de las diferentes partes de nuestro país. La fiesta mallorquina del Canto de la Sibila se muestra como la atracción cultural ideal para despedir el 2014 descubriendo y viviendo nuevas aventuras.

¡No esperes más para programar tu viaje y estas navidades apuesta por una fiesta con esencia sin igual!

The post La fiesta del Canto de la Sibila: Diciembre con esencia mallorquina appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/pt/la-fiesta-del-canto-de-la-sibila-diciembre-con-esencia-mallorquina/feed/ 0
La Tomatina: Fiesta única en Valencia https://www.mundodiversal.es/pt/la-tomatina-fiesta-unica-en-valencia/ https://www.mundodiversal.es/pt/la-tomatina-fiesta-unica-en-valencia/#comments Tue, 04 Nov 2014 10:00:57 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7707  La Tomatina: Fiesta única en Valencia Si de fiestas divertidas se trata sin duda la tomatina se posiciona como una de las mejores de toda España. Se trata de una fiesta muy particular en la cual todos los participantes se tiran tomates unos a otros generando así una batalla por todo lo alto. La tomatina

The post La Tomatina: Fiesta única en Valencia appeared first on Mundo Diversal.

]]>
 La Tomatina: Fiesta única en Valencia

Tomatina_2006

Si de fiestas divertidas se trata sin duda la tomatina se posiciona como una de las mejores de toda España. Se trata de una fiesta muy particular en la cual todos los participantes se tiran tomates unos a otros generando así una batalla por todo lo alto.
La tomatina se celebra en el pueblo de Buñol en la provincia de Valencia el último miércoles del mes de agosto y gente de todo el país acude a este lugar para disfrutar de esta increíble fiesta conocida en todo el mundo.

La_Tomatina_(25.08.2010)_-_Spain,_Buñol_25

El origen propio de la tomatina viene de 1945, momentos en los cuales se generó una batalla de tomates en una pelea que hubo de manos de unos jóvenes y a partir de ese momento se convirtió en una fiesta patronal seguida por todos.

Durante esa jornada de miércoles todo comienza en la plaza del pueblo en donde el propio Ayuntamiento de Buñol reparte a todos los participantes algunos bollos para que puedan desayunar. Así, poco a poco, el lugar se va llenando de gente. Para generar más ambiente, se levanta un palo con jabón en donde en su parte superior hay un jamón haciendo que muchos de los asistentes quieran subir allí a obtenerlo. En ese mismo momento, los habitantes del pueblo comienzan a tirar cubos de agua desde los balcones.

Pero será recién a las 11 de la mañana cuando suene una campana en donde se da comienzo real a la tomatina. Para ello, aparecerá a lo lejos de la plaza el primer camión lleno de tomates en su interior. Las personas que van en su interior comienzan a lanzar los primeros tomates a los asistentes hasta que llegado un momento se detiene y suelta absolutamente todos los tomates que lleva en su interior dejando que los participantes puedan obtenerlos y así comenzar a tirarle los tomates a todos a su alrededor haciendo que en pocos momentos las camisas y ropa en general de los asistentes se tiñan de color rojo.

400px-La_Tomatina_(25.08.2010)_-_Spain,_Buñol_30

Cuando suena un segundo disparo, la batalla habrá terminado. Como verás se trata de una fiesta muy divertida a la que hay que asistir al menos una vez en la vida.

Banner Categorie 468-x-60 Image Banner 468 x 60/_Categorie/Disney/es/468-x-60.jpg

The post La Tomatina: Fiesta única en Valencia appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/pt/la-tomatina-fiesta-unica-en-valencia/feed/ 2