beneficios – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/it Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Thu, 29 Jan 2015 11:27:03 +0000 it-IT hourly 1 Propiedades del aceite de oliva https://www.mundodiversal.es/it/propiedades-del-aceite-de-oliva/ https://www.mundodiversal.es/it/propiedades-del-aceite-de-oliva/#comments Thu, 29 Jan 2015 11:27:03 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=8480   Propiedades del aceite de oliva El aceite de oliva es uno de los productos más representativos de la dieta mediterránea. Debido a su composición y a sus propiedades, este producto nos reporta importantes beneficios para la salud, pero también a nivel cosmético. El aceite de oliva es un protector cardiovascular de origen natural que

The post Propiedades del aceite de oliva appeared first on Mundo Diversal.

]]>
aceite-de-oliva-propiedades-estetica

 

Propiedades del aceite de oliva

El aceite de oliva es uno de los productos más representativos de la dieta mediterránea. Debido a su composición y a sus propiedades, este producto nos reporta importantes beneficios para la salud, pero también a nivel cosmético.

El aceite de oliva es un protector cardiovascular de origen natural que nos ayuda a reducir el colesterol malo y a cambio aumenta las grasas de HDL, es decir, el colesterol bueno.

Los fenoles del aceite de oliva y sus antioxidantes previenen la muerte celular y el envejecimiento.

La presencia en el aceite de sustancias antioxidantes, polifenoles, vitaminas y otros nutrientes, hace que este producto sea imprescindible en una alimentación sana.

Además de estas cualidades, algunos estudios demuestran que el consumo de aceite de oliva puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer como el cáncer de mama.

Eso sí, al ser una grasa, el aceite de oliva debe tomarse siempre con moderación. No sobrepasando las 3 o 4 cucharadas al día.

olivas

Las propiedades saludables del aceite de oliva son más que conocidas en los países en los que la dieta mediterránea es la dieta por excelencia, sin embargo los usos y beneficios cosméticos que puede reportarnos el aceite de oliva no son tan conocidos.

Para conseguir un cabello hidratado y prevenir la caída excesiva, es recomendable aplicar una vez a la semana una mascarilla de aceite de oliva, aplicándolo generosamente sobre el cabello y poniendo luego sobre él una toalla ligeramente caliente. Una vez que la toalla se ha enfriado se retira y se deja el cabello sin lavar hasta el día siguiente.

El aceite de oliva tiene también innumerables beneficios para nuestra piel. En el caso de pieles secas, aplicar un poco de aceite de oliva en las zonas afectadas puede ser la mejor solución para que éstas vuelvan a lucir su mejor aspecto.

De sobra conocemos que acostarse con maquillaje en el rostro puede ser muy perjudicial para nuestra piel. Si quieres desmaquillarte de forma rápida y sin productos que agredan la piel, prueba a usar el aceite de oliva como desmaquillante.

Como veis, el aceite de oliva nos ayuda a cuidarnos por dentro, pero también por fuera.

The post Propiedades del aceite de oliva appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/it/propiedades-del-aceite-de-oliva/feed/ 1
Terapia del agua: beneficios y limitaciones https://www.mundodiversal.es/it/terapia-del-agua-beneficios-y-limitaciones/ https://www.mundodiversal.es/it/terapia-del-agua-beneficios-y-limitaciones/#comments Thu, 20 Feb 2014 09:00:15 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=5059 Sin duda alguna, si hay algo que no puede faltar en nuestra dieta es el agua: no podemos vivir mucho tiempo si no bebemos agua, empezando por una deshidratación leve y llevando a graves fallos en nuestros órganos. La terapia del agua consiste en beber una cantidad grande de la misma apenas nos levantamos con el fin

The post Terapia del agua: beneficios y limitaciones appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Terapia-del-agua-beneficios-y-limitaciones-1

Sin duda alguna, si hay algo que no puede faltar en nuestra dieta es el agua: no podemos vivir mucho tiempo si no bebemos agua, empezando por una deshidratación leve y llevando a graves fallos en nuestros órganos. La terapia del agua consiste en beber una cantidad grande de la misma apenas nos levantamos con el fin de obtener beneficios terapéuticos. ¿Quieres conocer un poco más sobre la misma?

Beneficios de la terapia del agua

La terapia del agua proviene de las terapias ayurvédicas, y plantea como punto principal que beber agua en la mañana, apenas levantarnos y sin nada más en el estómago ayuda a purificar el sistema, especialmente el colon permitiendo que nuestro cuerpo absorba mucho mejor los nutrientes. Esto se consigue mediante el proceso de generar sangre nueva, lo que tiene un efecto restaurador en el cuerpo e incluso curar algunos problemas. También incrementa la cantidad de células musculares, ayuda a perder peso, mejora la calidad de la piel mediante la eliminación de toxinas y balancea el sistema linfático.

Terapia-del-agua-beneficios-y-limitaciones-2

Hay un vínculo claro entre la deshidratación y las enfermedades crónicas: la sed biológica del cuerpo puede confundirse a veces con síntomas de otras enfermedades. Los seres humanos no sentimos sed en muchas ocasiones, y esto nos lleva a no consumir el agua que nuestro cuerpo está necesitando.

Entre las enfermedades que muchas veces están relacionadas con la deshidratación encontramos la artritis reumatoide, angina, migraña, colitis, estreñimiento, hipertensión, anemia, obesidad, sinusitis, tuberculosis, asma, cálculos renales, diabetes, menstruación irregular.

Por eso, para disfrutar los beneficios de la terapia del agua debemos beber 5 a 6 vasos de agua -litro y medio- apenas nos levantamos sin comer nada antes ni luego de una hora, así como tampoco consumir bebidas alcohólicas la noche anterior.

Al principio puede ser difícil de conseguir, pero el cuerpo se irá acostumbrando poco a poco; lo ideal es beber cuatro vasos primero, esperar dos minutos y beber los otros dos.

Terapia-del-agua-beneficios-y-limitaciones-3

Limitaciones de la terapia del agua

Sin embargo, la terapia del agua no está recomendada para todos: hay personas con determinadas enfermedades o problemas de salud que no deberían utilizarla.

Entre los ejemplos más claros encontramos la incontinencia intestinal, enfermedades contagiosas, sensibilidad al calor o humedad, hipotensión, diálisis por insuficiencia renal, sistema inmune comprometido, convulsiones, traqueotomía hasta que se cure e inflamación articular.

The post Terapia del agua: beneficios y limitaciones appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/it/terapia-del-agua-beneficios-y-limitaciones/feed/ 2
Los niños menores de tres años mejoran la memoria y el aprendizaje si duermen la siesta https://www.mundodiversal.es/it/los-ninos-menores-de-tres-anos-mejoran-la-memoria-y-el-aprendizaje-si-duermen-la-siesta/ https://www.mundodiversal.es/it/los-ninos-menores-de-tres-anos-mejoran-la-memoria-y-el-aprendizaje-si-duermen-la-siesta/#respond Tue, 01 Oct 2013 08:05:37 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=3404 En varias ocasiones hemos hablado de los beneficios de la siesta infantil, se trata de una práctica ideal para que los niños puedan recuperar energías y poder afrontar en perfectas condiciones el resto del día. Ae todos los beneficios hasta ahora destacados, debemos añadir otro, la mejora de la capacidad de aprendizaje. Un estudio desarrollado por

The post Los niños menores de tres años mejoran la memoria y el aprendizaje si duermen la siesta appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Descanso de los niños

En varias ocasiones hemos hablado de los beneficios de la siesta infantil, se trata de una práctica ideal para que los niños puedan recuperar energías y poder afrontar en perfectas condiciones el resto del día. Ae todos los beneficios hasta ahora destacados, debemos añadir otro, la mejora de la capacidad de aprendizaje.

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Massachusetts (Estados Unidos), determina que los niños menores de tres años mejoran la memoria y el aprendizaje si duermen la siesta. Las conclusiones de la investigación se han obtenido a partir del análisis de los datos de comportamiento de un grupo de niños de una guardería, con edades en torno a los tres años. Como antecedentes, los expertos explican que en estudios realizados con jóvenes, se llegaba a conclusiones similares, los jóvenes que dormían la siesta aprendían mejor que los que no dormían la siesta.

Este estudio sirve para llamar la atención a quienes desean eliminar este breve descanso infantil en las guarderías de Estados Unidos para aprovechar al máximo el tiempo que se le dedica a la enseñanza de los niños. Parece ser que algunas administraciones y padres ponen en duda los beneficios de la siesta infantil, curiosamente esto ocurre sobre todo en las guarderías financiadas con dinero público. Se argumenta que varias investigaciones destacan los beneficios de la educación temprana, no siendo las siestas parte de esta educación, sin embargo, en este nuevo estudio se demuestra que las siestas ayudan a que los niños puedan alcanzar con más facilidad las metas académicas en la primera etapa de la educación.

 

Como decíamos, se trabajó con un grupo de 40 niños de diferentes guarderías, los expertos realizaron una prueba sencilla, un juego visual en el que los niños debían recordar la posición de diversas imágenes. Los niños debían superar la prueba tras haber dormido una media de 77 minutos de siesta, la misma prueba se repitió con los mismos niños pero sin haber dormido la siesta. En los resultados se determina que al disfrutar de ese breve descanso, los pequeños recordaban hasta un 10% más las posiciones de las imágenes, en comparación con aquellos días en los que no durmieron la siesta, por tanto la conclusión es obvia, con la siesta infantil mejora la memoria y el aprendizaje.

Los investigadores también analizaron las fases del sueño infantil, así como el procesamiento de los recuerdos en un grupo de 14 niños, con ello se pretendía determinar si tanto las fases de sueño como el procesamiento mejoraban al dormir la siesta. Parece ser que se logró determinar que existe un beneficio relacionado con el sueño profundo y la memoria, en esta fase la información recibida durante el día se fija y asimila mucho mejor en el cerebro. A la vista de los resultados, los autores de la investigación apuntan que las administraciones públicas y los centros escolares deberían desarrollar planes de trabajo que fomentaran la siesta en edades tempranas.

En teoría se deberían sopesar los beneficios mostrados y en consecuencia adoptar el plan de trabajo más adecuado para el desarrollo intelectual de los niños, es decir, que puedan dormir la siesta como herramienta fundamental para mejorar el aprendizaje y la memoria. Podéis conocer todos los detalles del estudio a través del artículo publicado en la revista científica Pnas(Proceedings of the National Academy of Sciences).

Vía: pequelia.es Foto | Allspice1

The post Los niños menores de tres años mejoran la memoria y el aprendizaje si duermen la siesta appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/it/los-ninos-menores-de-tres-anos-mejoran-la-memoria-y-el-aprendizaje-si-duermen-la-siesta/feed/ 0