boda – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Wed, 27 Jan 2016 10:16:39 +0000 en-US hourly 1 Elegir Look para Bodas, Bautizos y Comuniones https://www.mundodiversal.es/en/elegir-look-para-bodas-bautizos-y-comuniones/ https://www.mundodiversal.es/en/elegir-look-para-bodas-bautizos-y-comuniones/#respond Wed, 27 Jan 2016 08:01:58 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=9342 Elegir Look para Bodas, Bautizos y Comuniones Ya hemos entrado en la famosa época conocida como “BBC” Bodas, Bautizos y Comuniones, estos tres eventos de los cuales siempre suele surgir como mínimo uno al año. Y es entonces cuando nos asaltan las dudas y comienzan los agobios ¿Qué me pongo? ¿Repito el mismo conjunto? ¿Se

The post Elegir Look para Bodas, Bautizos y Comuniones appeared first on Mundo Diversal.

]]>
wedding-cake-407170_1280

Elegir Look para Bodas, Bautizos y Comuniones

Ya hemos entrado en la famosa época conocida como “BBC” Bodas, Bautizos y Comuniones, estos tres eventos de los cuales siempre suele surgir como mínimo uno al año. Y es entonces cuando nos asaltan las dudas y comienzan los agobios ¿Qué me pongo? ¿Repito el mismo conjunto? ¿Se sigue llevando esta prenda? etc.

Pues bien, os dejo las reglas de oro que toda buena invitada debería conocer así como propuestas y tendencias que vienen pisando fuerte esta temporada para las bodas, bautizos y comuniones.

Día o Noche

Algo esencial es saber si se celebrará de día o de noche, pues dependiendo del momento de la celebración deberás barajar dos opciones, el vestido largo y los tocados.

Si la celebración acontece de día es aconsejable optar por vestidos cortos, que lleguen aproximadamente por las rodillas. Los tocados y pamelas también son un buen complemento para los eventos diurnos, sin embargo por la noche no se suelen utilizar y se tiende más a detalles sencillos en el peinado como diademas que dan un toque elegante.

El vestido largo se aconseja para eventos de tarde que se alargan a la noche. optar por vestidos de corte clásico y largos siempre es buena idea y como consejo sería mejor dejar de lado los estampados llamativos y decantarse por tonos lisos.

Si quieres salir de lo convencional y te gustaría arriesgar un poco más lo mejor es optar por el encaje, la espalda al aire, cortes asimétricos, detalles de pedrería o el mono holgado con pata de elefante. Parece que estas son las tendencias que están pegando fuerte pero no debes olvidar que siempre existen unos límites y que por lo general se cumple la norma de “menos es más”.

 

Colores y matices

Los colores protagonistas de este año son el azul, el rojo y, sobretodo, los tonos pasteles y el aguamarina, una apuesta segura para una invitada perfecta. Nada representa más a la primavera que el color nude, el rosa empolvado, el beige o el lavanda acompañado de detalles florales y de complementos dorados, perfectos para el día y para las que cuentan con una piel bronceada. Por el contrario, la gama de tonalidades oscuras y los detalles metalizados que le añadas a tu ‘outfit‘ te harán brillar para los eventos de noche.

Cómo aprovechar un mismo ‘outfit’: complementos

A veces hay que socorrer a una misma prenda para dos eventos distintos, sin embargo, no tiene por qué ser un incoveniente ya que los complementos son los que realmente dominan cualquier look y, si sabemos combinarlos a la perfección, tendremos mil alternativas usando una única pieza. Escoge un vestido o mono de un color liso como la gama de pasteles para poder añadirle clutchs y tacones de otro tono complementario. Los boleros y las toreras también son determinantes a la hora de modificar el conjunto y crear un ‘outfit’ totalmente nuevo.

Las posibilidades de construir un conjunto son infinitas, se trata de buscar tu lado más creativo, y una vez que lo encuentres, no habrá evento que se te resista

Fuente

munecas-de-comunion-coleccion-catalogo- nancy-paola-reina

The post Elegir Look para Bodas, Bautizos y Comuniones appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/elegir-look-para-bodas-bautizos-y-comuniones/feed/ 0
FIESTA DE LA VAQUEIRADA (BAÑA DE ARISTÉBANO, ASTURIAS) https://www.mundodiversal.es/en/fiesta-de-la-vaqueirada-bana-de-aristebano-asturias/ https://www.mundodiversal.es/en/fiesta-de-la-vaqueirada-bana-de-aristebano-asturias/#respond Thu, 24 Jul 2014 10:05:03 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7014 La Vaqueirada es una fiesta celebrada el último domingo del mes de julio en la Braña de Aristébano (572mts), situada entre los concejos asturianos  de Valdés y Tineo, en el occidente de la región. Cabe citar que el lugar donde se celebra –la braña– es un tipo de explotación ganadera tradicional, típica de las montañas

The post FIESTA DE LA VAQUEIRADA (BAÑA DE ARISTÉBANO, ASTURIAS) appeared first on Mundo Diversal.

]]>

La Vaqueirada es una fiesta celebrada el último domingo del mes de julio en la Braña de Aristébano (572mts), situada entre los concejos asturianos  de Valdés y Tineo, en el occidente de la región.

Cabe citar que el lugar donde se celebra –la braña– es un tipo de explotación ganadera tradicional, típica de las montañas de la cornista cantábrica y cuyos orígenes se remontan a tiempos inmemoriales. Las brañas servían como zonas de pastizal situadas en las montañas, en lugares elevados, frescos y húmedos, donde los vaqueiros pasaban los veranos en pequeñas cabañas de piedra, algunas de las cuales –los teitos– aún hoy constituyen una muestra típica de arquitectura prerromana.

Estas praderías solían ser comunales, es decir, los pastos eran compartidos por los ganados de las diferentes familias. El grueso del ganado era vacuno, aunque había pequeños rebaños de cabras y ovejas, así como caballos.

Los habitantes de las brañas eran conocidos como vaqueiros de alzada, nombre este que se refiere a su principal actividad , la cría de ganado vacuno, y a su modo de vida, la trashumancia vertical.

Aunque en la actualidad los vaqueiros se han ido amoldando poco a poco a las formas de vida y la cultura del resto de Asturias, aún mantienen estrechos lazos, así como una cultura y un folklore muy marcado y diferenciado del resto de la región.

Es en este marco en el que se desarrolla la Fiesta de la Vaqueirada, una reunión anual , considerada hoy de Interés Turístico Internacional, celebrada por los vaqueiros de Tineo y Valdés y que culmina con la celebración de una boda por el rito vaqueiro.

Esta boda constituye un acto muy importante dentro de la comunidad ya que, cada año, una pareja se enlaza por el rito vaqueiro.

Los novios llegan al lugar montados a lomos de asturcones, raza de caballos salvajes exclusiva de Asturias, o en un carro tirado por bueyes. Llevan consigo las pertenencias que cada uno aporta al matrimonio, entre las que destaca la cama nupcial, el ajuar de la novia y los útiles de montar a caballo del novio.

Acompañados de la música de los gaiteros y entonando vaqueiradas, los padrinos y el resto del cortejo ascienden desde el pueblo hacia la braña donde se ha de celebrar el casamiento. Este tiene lugar en la explanada principal, a través de una misa llevada a cabo por el rito tradicional vaqueiro.

Tras esto se celebra un banquete con bailes y juegos tradicionales de los vaqueiros, protagonizados por la payiel.la y el pandero vaqueiros.

Publicado por Rodrigo Fernández

 

Foto1, Foto2, Foto3

paolitosasturias

The post FIESTA DE LA VAQUEIRADA (BAÑA DE ARISTÉBANO, ASTURIAS) appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/fiesta-de-la-vaqueirada-bana-de-aristebano-asturias/feed/ 0