estres – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/de Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Tue, 21 Jan 2014 10:59:22 +0000 de hourly 1 Si los padres están estresados los niños comen mal https://www.mundodiversal.es/de/si-los-padres-estan-estresados-los-ninos-comen-mal/ https://www.mundodiversal.es/de/si-los-padres-estan-estresados-los-ninos-comen-mal/#respond Mon, 27 Jan 2014 09:00:02 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4630 Cada vez son más los niños que presentan trastornos en la alimentación. Las causas son muchas y muy variadas, aunque la gran mayoría se deben a factores ambientales, cercanos o de educación que se pueden solucionar con cierta paciencia y grandes dosis de ternura. No debemos olvidar que en nuestra mano, la de los padres, está

The post Si los padres están estresados los niños comen mal appeared first on Mundo Diversal.

]]>
padres-estresados-niños-comen-mal

Cada vez son más los niños que presentan trastornos en la alimentación. Las causas son muchas y muy variadas, aunque la gran mayoría se deben a factores ambientales, cercanos o de educación que se pueden solucionar con cierta paciencia y grandes dosis de ternura. No debemos olvidar que en nuestra mano, la de los padres, está la de conseguir una buena educación nutricional para nuestros hijos.

Es normal que a lo largo del desarrollo de nuestro niño se vayan produciendo etapas en las que le va a costar aceptar ciertos cambios en su alimentación. Pasar de la lactancia a otros alimentos, del puré a los sólidos o cuando los niños se quedan a comer en el colegio, son momentos críticos en los que se pueden producir esos rechazos, pero también nuestro comportamiento en la mesa puede determinar ciertas aversiones ante el plato.

Una de esas situaciones que debemos evitar a la hora de la comida es el estrés. Comer con prisas, discutir o hacer de ese momento una cancha de debate puede resultar contraproducente en la educación, no solo emocional, si no también nutricional del niño. El momento de la comida debe ser placentero y tranquilo. Enseñar a los niños a disfrutar de la alimentación es necesario para que tengan un equilibrio en su menú y, por lo tanto, una salud mucho mejor.

También debemos revisar nuestras expectativas con respecto a las cantidades y sus gustos. Muy a menudo nos empeñamos en que coman dosis imposibles o les forzamos a comer ciertos alimentos que son rechazados por el pequeño. Hacerlo por la fuerza o con amenazas no nos va a llevar a ningún sitio, muy al contrario vamos a provocar en el pequeño un rechazo mucho mayor que se puede extender a otros tipos de alimentos. Es ahí entonces cuando vendría el verdadero problema alimenticio.

Vía | Las provincias
Foto | La voz

The post Si los padres están estresados los niños comen mal appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/de/si-los-padres-estan-estresados-los-ninos-comen-mal/feed/ 0
Tips para evitar el estrés en los niños https://www.mundodiversal.es/de/tips-para-evitar-el-estres-en-los-ninos/ https://www.mundodiversal.es/de/tips-para-evitar-el-estres-en-los-ninos/#respond Tue, 03 Dec 2013 09:00:15 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4154 En estos días tan agitados es muy común sentirnos estresados algunas veces. Podemos pensar que solamente nosotros como padres nos sentimos así. Sin embargo, también los niños sufren estrés y es que la llamada enfermedad del siglo XXI nos afecta a todos por igual. El estrés en los niños puede manifestarse por un cambio de casa, problemas familiares o

The post Tips para evitar el estrés en los niños appeared first on Mundo Diversal.

]]>
tips-para-evitar-el-estres-en-los-ninos-1

En estos días tan agitados es muy común sentirnos estresados algunas veces. Podemos pensar que solamente nosotros como padres nos sentimos así. Sin embargo, también los niños sufren estrés y es que la llamada enfermedad del siglo XXI nos afecta a todos por igual.

El estrés en los niños puede manifestarse por un cambio de casa, problemas familiares o escolares. Debemos estar muy atentos a los cambios que presentan nuestros hijos, ya que pueden existir multiples factores que favorezcan el estrés infantil.

¿Cómo saber si mi hijo sufre estrés?

Si ves que tu hijo presenta los siguientes síntomas es muy probable que sufra de estrés. Sigue leyendo para descubrir cuáles son los síntomas más comunes de estrés en los niños.

  • Se molesta sin razón aparente, y dependiendo de la edad pueden sufrir de ataques dellanto
  • Les cuesta dormir y cuando lo hacen sufren de constantes pesadillas
  • Tienen dificultad para concentrarse en sus labores escolares
  • Comen demasiado o sufren falta de apetito por causa de la preocupación
  • Aumento en sus niveles de ansiedad

tips-para-evitar-el-estres-en-los-ninos-2

 

¿Qué hacer si mi hijo sufre de estrés?

De acuerdo con la edad nuestro hijo podemos utilizar diversas estrategias para que él nos manifieste la manera en la que se siente; por ejemplo, podemos utilizar imágenes que muestren diversas emociones para que él nos indique como se siente. Si es más grande, podemos invitarlo a que nos hable sobre lo que siente su cuerpo, y preguntarle qué pasa en su mente y qué fue lo que lo puso así.

Una vez que identificamos el problema es momento de explicarle a nuestro hijo que puede afrontarlo o evitarlo todo esto dependerá del tipo de factor estresante.

¿Qué hacer para disminuir el estrés en los niños?

Para combatir el estrés en los niños es importante brindarles una buena alimentación, fomentarlos a hacer ejercicio y actividades recreativas, además de crearles confianza, sobre todo a la hora de externar sus sentimientos.

Trata de evitar en la medida de lo posible no discutir frente a tu hijo, resuelve los conflictos familiares de manera adecuada y sin gritos, ya que estos pueden aumentar el nivel de estrés en sus hijos.

Traten de realizar por lo menos una vez a la semana una actividad relajante para toda la familia, pueden ir a un parque o simplemente a caminar, lo importante es toda la familia se relaje.

El estrés en los niños se puede evitar. Sigue estas recomendaciones y dile adiós al estrés.

Vía: Entrepadres

The post Tips para evitar el estrés en los niños appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/de/tips-para-evitar-el-estres-en-los-ninos/feed/ 0
Evitar el estrés por el regreso a clases https://www.mundodiversal.es/de/evitar-el-estres-por-el-regreso-a-clases/ https://www.mundodiversal.es/de/evitar-el-estres-por-el-regreso-a-clases/#respond Tue, 27 Aug 2013 09:39:02 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=2872 Las vacaciones terminaron y es momento de volver a la escuela. Pero, aunque a muchos niños les parece emocionante, otros pueden experimentar estrés por el regreso a clases. De acuerdo con el psicólogo clínico, Eileen Kennedy-Moore, los niños pueden tener problemas para dormir en el inicio del año escolar, pero no hay nada de que preocuparse. Los

The post Evitar el estrés por el regreso a clases appeared first on Mundo Diversal.

]]>

Las vacaciones terminaron y es momento de volver a la escuela. Pero, aunque a muchos niños les parece emocionante, otros pueden experimentar estrés por el regreso a clases.

De acuerdo con el psicólogo clínico, Eileen Kennedy-Moore, los niños pueden tener problemas para dormir en el inicio del año escolar, pero no hay nada de que preocuparse. Los síntomas más pueden ser la dificultad para dormir, pérdida de apetito o irritabilidad. En los casos más graves del estrés infantil pueden implicar lágrimas, rabietas o negarse a ir al colegio.

El estrés por regreso a clases es algo normal en todos los niños. Y puede manifestarse de distintas maneras, puede ser un dolor de cabeza o estar nervioso. Procura ponerte en el lugar de tu hijo, y recuerda qué sentiste aquel primer día de escuela. Como padres debemos comprender a nuestro hijo, y es que los cambios son difíciles y todos sentimos miedo alguna vez.

Comparte alguna experiencia con él por ejemplo, tu primer día de clases, cuéntale sobre tu mejor amigo y cómo se conocieron. Remarca siempre los aspectos positivos de su regreso a clases.

evitar-el-estres-por-el-regreso-a-clases-2.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Establecer una rutina

El cambio más difícil de aceptar por los niños son los horarios. Como en vacaciones tenían toda la libertad, para ayudarlo a adaptarse, busca crear una rutina diaria. De esta manera le será más sencillo adaptarse tanto a las horas de sueño, comida, etc.

Hacer que se sienta seguro

Muchos niños en edad preescolar sienten más ansiedad debido a que nunca han sido separados de sus padres. En este caso, lo que debes de hacer es hablar con él de todo lo que conocerá en la nueva escuela, de ser posible llévalo unos días antes a su nueva escuela, así podrá conocer el lugar y se sentirá más seguro.

Apoyarlo

Otros niños manifiestan mucho nerviosismo al grado de ponerse a llorar cuando les mencionan el inminente regreso a clases, es necesario que sepas cuál es la raíz de su miedo, ya que puede ser que tu hijo sea victima de bullying, si es así apóyalo y házle saber que no lo dejarás solo.

La vuelta a clases no tiene por qué ser una pesadilla para tu hijo, al contrario, es motivo de felicidad el que se prepare para enfrentar en mañana, así que consiéntelo, prepárale un lunch saludable y divertido o prepara su comida favorita, así el verá su regreso a clases de manera positiva.

Sigue estos prácticos consejos y dile adiós al estrés en este regreso a clases.

Vía: Entrepadres

MATERIAL-ESCOLAR

MATERIAL-ESCOLAR

The post Evitar el estrés por el regreso a clases appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/de/evitar-el-estres-por-el-regreso-a-clases/feed/ 0