explotacion – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Fri, 14 Feb 2014 12:17:34 +0000 en-US hourly 1 Los alimentos transgénicos https://www.mundodiversal.es/en/los-alimentos-transgenicos/ https://www.mundodiversal.es/en/los-alimentos-transgenicos/#respond Fri, 14 Feb 2014 12:17:34 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=5032 En nuestro espacio de causas perdidas hoy nos gustaría hablar de los alimentos transgénicos y cómo unas pocas multinacionales controlan todo el mercado agricola. Muchos de los alimentos que comemos todos los días sufren alteraciones en sus códigos genéticos para cumplir con unas expectativas totalmente económicas en lugar de trabajar hacia la sostenibilidad y la salud.

The post Los alimentos transgénicos appeared first on Mundo Diversal.

]]>
600px-Food_Sovereignty_Biodiversity

En nuestro espacio de causas perdidas hoy nos gustaría hablar de los alimentos transgénicos y cómo unas pocas multinacionales controlan todo el mercado agricola. Muchos de los alimentos que comemos todos los días sufren alteraciones en sus códigos genéticos para cumplir con unas expectativas totalmente económicas en lugar de trabajar hacia la sostenibilidad y la salud. Estos propósitos los marcan las grandes empresas sin tener en cuenta a la naturaleza, al agricultor ni al consumidor medio.

Tomando algunos datos que Greenpeace pone a nuestro alcance nos gustaría tratar este tema tan importante ya que cómo se suele decir: “eres lo que comes”.

Los OMG (plantas, animales o microorganismos) amenazan nuestra salud, deterioran el medio ambiente y destruyen la agricultura familiar o sostenible, agravando el hambre en el mundo.

Algunos datos:

  • Sólo diez multinacionales controlan casi el 70% del mercado mundial de semillas, lo que significa que los agricultores tienen poca capacidad de elección.
  • Los cultivos transgénicos no alimentan al mundo. El 99% de agricultores y agricultoras no los cultivan y el 90% de la superficie agrícola mundial sigue libre de transgénicos.
  • La industria anunciaba que en el año 2000 en el 50% de la superficie agraria europea se utilizarían cultivos transgénicos. Actualmente, solo en cerca del 0,1% de la superficie agrícola se utilizan transgénicos, lamentablemente la inmensa mayoría en España.
  • Cerca del 20% de los gases de efecto invernadero (GEI) son producidos por la agricultura industrial debido al uso excesivo de fertilizantes de síntesis.
  • El glifosato es el herbicida más utilizado en el mundo. Entre 1996 y 2011, su uso asociado a los cultivos transgénicos tolerantes al glifosato ha supuesto un incremento de 239.000 kg en el uso de herbicidas en EEUU.
  • En los últimos inviernos, la mortalidad media de las colonias de abejas en Europa ha sido del 20% (con un amplio rango de entre el 1,8% y el 53% de unos países a otros)
  • De los 52 mil millones de dólares anuales gastados en investigación agrícola, tan solo menos del 0,4% se dedica a investigar y evaluar iniciativas específicamente ecológicas

Greenpeace se opone a toda liberación de OMG al medio ambiente (liberación de animales o plantas). Los ensayos en campo o cultivos experimentales a cielo abierto, incluso a pequeña escala, presentan igualmente riesgos de contaminación genética, por lo que también deben prohibirse.

Greenpeace no se opone a la biotecnología siempre que se haga en ambientes confinados, controlados, sin interacción con el medio. A pesar del gran potencial que tiene la biología molecular para entender la naturaleza y desarrollar la investigación médica, esto no puede ser utilizado como justificación para convertir el medio ambiente en un gigantesco experimento con intereses comerciales.

¡Tenemos el derecho y la responsabilidad de conocer y decidir cómo y dónde se producen nuestros alimentos!

Fuente: Greenpeace

The post Los alimentos transgénicos appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/los-alimentos-transgenicos/feed/ 0
22 fotografías sobre explotación infantil https://www.mundodiversal.es/en/22-fotografias-sobre-explotacion-infantil/ https://www.mundodiversal.es/en/22-fotografias-sobre-explotacion-infantil/#respond Fri, 07 Feb 2014 11:03:58 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4918 Yemen Autor: Steve McCurry El tema de nuestro nuevo artículo semanal de “Causas perdidas” es tan triste como el anterior. En la actualidad hay cerca de 215 millones de niños que trabajan en el mundo y muchos de ellos a tiempo completo. Como podréis deducir estos niños y niñas no van al colegio, no juegan,

The post 22 fotografías sobre explotación infantil appeared first on Mundo Diversal.

]]>
yemen-10052nf-1Yemen Autor: Steve McCurry

El tema de nuestro nuevo artículo semanal de “Causas perdidas” es tan triste como el anterior. En la actualidad hay cerca de 215 millones de niños que trabajan en el mundo y muchos de ellos a tiempo completo. Como podréis deducir estos niños y niñas no van al colegio, no juegan, no reciben ni alimentación ni cuidados apropiados, etc. Estos niños dejan de ser niños para convertirse en pequeños esclavos utilizados en muchos casos en trabajos en ambientes peligrosos, trabajos forzosos, actividades ilícitas e incluso participan en conflictos armados. En África subsahariana, aproximadamente 1 de cada 3 niños y niñas trabajan, lo que representa una cifra de 69 millones de menores de edad.

En el mundo, un gran número de niños están involucrados en trabajo doméstico remunerado o no remunerado en el hogar de un tercero o empleador. Estos niños son particularmente vulnerables a la explotación. El trabajo que realizan a menudo está oculto a los ojos del público, ya que estos niños puede que se encuentren aislados o trabajen muy lejos del hogar familiar. Las historias de abuso de niños involucrados en trabajo doméstico son muy comunes.

Ahora en este tipo de artículos queda muy bien hablar del trabajo de organizaciones y datos numéricos sobre los cambios que se están haciendo en este tema, no me malinterpretéis  no niego la gran labor que hacen muchas organizaciones en la lucha contra la explotación infantil, pero yo prefiero hacer como la Bioguía y poner una serie de fotos del fotógrafo Steve McCurry, uno de esos fotógrafos comprometidos con su tiempo, ya que como siempre se ha dicho una imagen vale más que mil palabras.

afghn-12258_newAfganistán Autor: Steve McCurry

timthumb-600x398

afghn-10025

Afganistán Autor: Steve McCurry

tibet-10013nf

Tíbet Autor: Steve McCurry

philippines-10017

Filipinas Autor: Steve McCurry

pbs6152_kd

Afganistán Autor: Steve McCurry

pbs6043_kd

Afganistán Autor: Steve McCurry

niger-10011nf2

Níger Autor: Steve McCurry

nepal-10045

Nepal Autor: Steve McCurry

nepal-10031

Nepal Autor: Steve McCurry

mali-10024nf2

Malí Autor: Steve McCurry

mali-10011

Malí Autor: Steve McCurry

india-11596

India Autor: Steve McCurry

india-11497

India Autor: Steve McCurry

india-11398

India Autor: Steve McCurry

india-10680nf

India Autor: Steve McCurry

india-10461-1

India Autor: Steve McCurry

india-10207-1

India Autor: Steve McCurry

burma-10283

Myanmar Autor: Steve McCurry

burma-10232

Myanmar Autor: Steve McCurry

bangladesh-10014 Bangladesh Autor: Steve McCurry

Fuente: LaBioguia

The post 22 fotografías sobre explotación infantil appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/22-fotografias-sobre-explotacion-infantil/feed/ 0