hijos – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Mon, 02 Feb 2015 12:32:13 +0000 es hourly 1 Las redes sociales y los niños: ¿está al tanto de ellos? https://www.mundodiversal.es/las-redes-sociales-y-los-ninos-esta-al-tanto-de-ellos/ https://www.mundodiversal.es/las-redes-sociales-y-los-ninos-esta-al-tanto-de-ellos/#respond Mon, 02 Feb 2015 12:32:13 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=8515 Las redes sociales y los niños: ¿está al tanto de ellos? En la actualidad las redes sociales no solo son utilizadas por un pequeño número de adultos que pasan el tiempo conectados con los demás e investigando diversos temas. Hay millones de niños que están involucrados con las redes sociales en todo tipo de formas,

The post Las redes sociales y los niños: ¿está al tanto de ellos? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
children-593313_1280

Las redes sociales y los niños: ¿está al tanto de ellos?

En la actualidad las redes sociales no solo son utilizadas por un pequeño número de adultos que pasan el tiempo conectados con los demás e investigando diversos temas. Hay millones de niños que están involucrados con las redes sociales en todo tipo de formas, es por eso que como padres tenemos que prestar atención a estas redes y averiguar si son seguras para nuestros hijos. En este artículo le orientaremos para que tome precauciones con sus niños cuando estos naveguen en las redes sociales.

La interacción de los niños con las redes sociales

Hay una variedad razones por las que los niños no desean involucrarse con estas redes y hasta les pueden resultar desagradables. Una gran parte de estas objeciones, con toda seguridad, provienen de los padres de esos niños. Muchos padres están preocupados por dejar a sus hijos interactuar en canales de medios sociales a causa de la naturaleza potencialmente peligrosa de Internet (o al menos algunos aspectos de la misma).

Una de las mejores medidas de seguridad que los padres pueden hacer, es educar a sus hijos al respecto. Los adultos en una posición de autoridad, deben educar a sus niños sin asustarlos, para que entiendan qué hacer y qué no deben hacer para mantenerse a salvo. El Internet sin duda tiene poderosas posibilidades educativas para los niños si se utiliza adecuadamente. Se debe mostrar a los niños que paginas pueden visitar y cuáles no. Ellos también tienen que entender que el mundo virtual puede ser idéntico al mundo real si se aventuran en lugares o paginas donde no tienen ningún control y donde sus padres y maestros no tienen el control tampoco.

Los aspectos positivos de las redes sociales en los niños

Hay muchos atributos positivos en las redes sociales que pueden ser aprovechados por los niños. Uno de ellos es que pueden convertirse en expertos en tecnología desde una edad temprana y esto les ayudara en un futuro también en sus carreras. Esto será extremadamente importante para ellos. Cuando sean adultos jóvenes, podrán utilizar los medios sociales para construir relaciones donde compartan intereses comunes y las conexiones que construyan los beneficiarán a ambos. Esas relaciones les ayudará a hacer realidad sus metas a largo plazo con éxito.

Posibles problemas en las redes sociales y sus consideraciones

Otra cosa que es importante recordar, es que cuando este eligiendo las redes sociales adecuadas, debe hacerlo con la idea en mente de que usted (o los maestros) no tienen que ver todo el tiempo lo que los niños visitan. Los niño necesitan cierto grado de privacidad y los adultos tienen que respetar eso, siempre y cuando no se les permita tener tanta libertad ya que esto les puede causar daño de alguna manera como por ejemplo: ser contados por personas que se hagan pasar por otros niños, la pornografía, videos con violencia explícita y el ciber-bullyng. Sin embargo, a los niños no les gusta la idea de que sus padres y maestros estén observando todos sus movimientos. Una analogía apropiada sería que si su niño recibe un paquete por correo (tal vez sea un regalo enviado por un familiar), el padre no debe abrir ese paquete. Además de ser de mal gusto, también es importante que el niño sienta que desde que el paquete va dirigido a él o ella, él o ella tiene el derecho de abrirlo, por eso debe ser cauteloso en este aspecto.

Redes sociales que son para niños

Para que se ahorre la búsqueda de las mejores redes sociales para niños, aquí le dejamos tres opciones que pueden ser usados por sus hijos y también el por qué son tan populares por los mismos:

1. Twitter. Es un sitio de microblogging que permite a los usuarios publicar mensajes de 140 caracteres breves llamados «tweets» y también seguir las actividades de otros usuarios.

¿Por qué es popular?

Los niños lo usan para compartir cositas rápidas sobre sus vidas con amigos. También es ideal para mantenerse al día con lo que está pasando en el mundo, las últimas noticias, chismes de celebridades, etc.

2. Instaran. Es una plataforma que permite a los usuarios editar y compartir fotos y vídeos de 15 segundos, ya sea públicamente o con una red de seguidores.

¿Por qué es popular?

Instagram une las características más populares de los sitios de redes sociales como: compartir, ver y comentar fotos. Instagram también les permite aplicar filtros y efectos divertidos a sus fotos, haciendo que se vean artísticos y de alta calidad.

3. Snapchat es una aplicación de mensajería que permite a los usuarios poner un límite de tiempo en las fotos y vídeos que envían antes de que desaparezcan.

¿Por qué es popular?

Los niños que usan Snapchat, mandan imágenes rápidas para compartir diversión, momentos especiales y sin el riesgo de que salgan a la luz pública. Y por eso la mayoría de los niños lo utilizan para: enviar fotos tontas o embarazosas entre sí. Snapchats también parece enviar y cargar mucho más rápido que el correo electrónico.

Esperamos que esta información sea de ayuda para usted y le sirva para orientar a sus hijos con respecto a las redes sociales.

The post Las redes sociales y los niños: ¿está al tanto de ellos? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/las-redes-sociales-y-los-ninos-esta-al-tanto-de-ellos/feed/ 0
¿A partir de qué edad mi hijo necesita un móvil? https://www.mundodiversal.es/a-partir-de-que-edad-mi-hijo-necesita-un-movil/ https://www.mundodiversal.es/a-partir-de-que-edad-mi-hijo-necesita-un-movil/#respond Mon, 01 Dec 2014 09:00:21 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7991 ¿A partir de qué edad mi hijo necesita un móvil? A partir de qué edad mi hijo necesita móvil Cada vez son más los padres que se preguntan: ¿a partir de qué edad mi hijo necesita un móvil?, y es que en la sociedad de la información en la que vivimos, rara es la persona

The post ¿A partir de qué edad mi hijo necesita un móvil? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
¿A partir de qué edad mi hijo necesita un móvil?

people-315907_1280

A partir de qué edad mi hijo necesita móvil

Cada vez son más los padres que se preguntan: ¿a partir de qué edad mi hijo necesita un móvil?, y es que en la sociedad de la información en la que vivimos, rara es la persona que sepa vivir sin tener enganchada la nariz en su Smartphone. Preguntarnos si nuestro hijo pequeño debería tener o no uno de estos aparatos, es una pregunta complicada que no tiene fácil respuesta.

La lógica, ¿es tu hijo demasiado pequeño aún?

En este tipo de temas es importante usar la lógica. Está claro que si tu hijo aún no ha cumplido los cinco años, es más lógico que juegue con juguetes de construcciones que no con un móvil que cuando aprenda a utilizar se convertirá en una de sus obsesiones. En todo caso, para ver cómo reacciona, puedes empezar por dejarle tu móvil. De esta forma tendrás pleno control de lo que hace y como lo hace, aunque eso sí, puedes llevarte alguna sorpresa desagradable, como que haya empezado a saludar a todos tus contactos de la agenda o que haya llamado por error a un amigo de la infancia. Los peques son así.

adult-18377_1280

Beneficios e inconvenientes de darle un móvil a nuestro hijo

Como todo, comprar un móvil a tu hijo, tiene beneficios e inconvenientes. La parte buena de que lleve el móvil consigo, es tenerle siempre localizado. A padres y madres nos gusta saber donde está nuestro hijo, ¿qué mejor manera de controlarlo con un móvil? Hoy en día, además, podemos colocar programas GPS que nos digan en todo momento donde está.

Por otro lado, existen algunos inconvenientes, como que deje de hacer los deberes por estar demasiado ocupado hablando por whatsapp, o que deje de leer sus libros infantiles favoritos por estar demasiado ocupado jugando a algún juego online.

¿Y qué edad sería recomendable?

Algunos estudios recomiendan dar teléfono móvil a nuestros hijos con el cambio de escuela a instituto, en ese caso debemos darle todo lo necesario para que pueda hacer un uso responsable del aparato, funda para móvil incluida, recuerda que a esta edad son muy trastos y una funda puede parar golpes hechos sin querer.

 

The post ¿A partir de qué edad mi hijo necesita un móvil? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/a-partir-de-que-edad-mi-hijo-necesita-un-movil/feed/ 0
UN ESTUDIO SUGIERE QUE LA MATERNIDAD SE “CONTAGIA” ENTRE AMIGAS https://www.mundodiversal.es/un-estudio-sugiere-que-la-maternidad-se-contagia-entre-amigas/ https://www.mundodiversal.es/un-estudio-sugiere-que-la-maternidad-se-contagia-entre-amigas/#respond Tue, 08 Jul 2014 16:20:10 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=6885 Científicos de la danesa Universidad de Groningen se han preguntando si el hecho de que una mujer dentro de un grupo de amigas de a luz a un bebé puede incentivar al resto a que hagan lo mismo. Para ello han partido del análisis de numerosos estudios de fertilidad realizados previamente en los que se

The post UN ESTUDIO SUGIERE QUE LA MATERNIDAD SE “CONTAGIA” ENTRE AMIGAS appeared first on Mundo Diversal.

]]>

Científicos de la danesa Universidad de Groningen se han preguntando si el hecho de que una mujer dentro de un grupo de amigas de a luz a un bebé puede incentivar al resto a que hagan lo mismo.

Para ello han partido del análisis de numerosos estudios de fertilidad realizados previamente en los que se destacaba la importancia de los procesos de difusión y de interacción social en relación a la conducta reproductiva. No debemos olvidar que los humanos somos seres sociales y que, por tanto, nuestras decisiones se basan en gran medida en las relaciones establecidas dentro de nuestro círculo cercano.

Una vez lanzada la pregunta, los científicos daneses optaron por utilizar los datos proporcionados por otro estudio aún en activo que está siguiendo las vidas de miles de personas nacidas en los Estados Unidos durante la década de los 90. Esta investigación les ofreció información acerca de 1.170 mujeres de las cuales 820 ya han pasado por el proceso de maternidad.

Así, analizaron a todas las parejas amigas en busca de un patrón de comportamiento que determinase si cuando una es madre aumentan de algún modo las posibilidades de que sus amigas lo sean. Y la conclusión fue que sí, aunque este hecho solo se producía en los dos primeros años de vida del bebé.

Al parecer la observación de otras parejas con bebés incentiva al resto de mujeres a lanzarse a al aventura de la maternidad. Los motivos de esta conducta imitativa partirían de varios factores distintos. Por un lado nos encontraríamos con el más evidente, el de la influencia social, donde la simple presencia de un bebé en el entorno estimula los instintos y conductas maternales de la amiga. El aprendizaje social también estaría presente desde esta misma perspectiva, ya que los futuros padres y madres verán en el hecho de la maternidad de sus amigas un motivo de felicidad.

El tercer porqué, sin embargo, resulta más llamativo, ya que se trata de la reducción de costes. Es decir, compartir experiencias con otras personas nos permite rodearnos de gente que nos comprenderá más fácilmente, lo cual nos llevará a reducir los niveles de estrés y ansiedad y a combatir los pensamientos de soledad.

Fuente – Foto

Publicado por Rodrigo Fernández

The post UN ESTUDIO SUGIERE QUE LA MATERNIDAD SE “CONTAGIA” ENTRE AMIGAS appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/un-estudio-sugiere-que-la-maternidad-se-contagia-entre-amigas/feed/ 0
¿Cómo saber qué carácter tiene mi bebé? https://www.mundodiversal.es/como-saber-que-caracter-tiene-mi-bebe/ https://www.mundodiversal.es/como-saber-que-caracter-tiene-mi-bebe/#respond Wed, 26 Mar 2014 09:00:40 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=5540 Desde que los bebés llegan al mundo tienen su propio temperamento y si te fijas bien él mismo te dará pistas para que descubras cuál es. Hay tres tipos de carácter de bebés, ¿preparada para saber en cuál encaja tu hijo? Los tres tipos de carácter de bebés resultan generales y se dan en los recién nacidos, estos

The post ¿Cómo saber qué carácter tiene mi bebé? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
como-saber-que-caracter-tiene-mi-bebe-2

Desde que los bebés llegan al mundo tienen su propio temperamento y si te fijas bien él mismo te dará pistas para que descubras cuál es. Hay tres tipos de carácter de bebés, ¿preparada para saber en cuál encaja tu hijo?

Los tres tipos de carácter de bebés resultan generales y se dan en los recién nacidos, estos son: el carácter fácil, el difícil y el apático. Cada uno tiene diferentes intensidades y la mayoría de veces suelen combinarse. 

Bebés con temperamento fácil

Si tu bebé encaja en este perfil se trata de un bebé fácil de educar ya que no tiene problemas para aprender hábitos ni tampoco para obedecer de forma casi inmediata a los padres. Son niños que se adaptan muy fácil a los cambios y que además, no les cuesta en absoluto sonreír a todos.

como-saber-que-caracter-tiene-mi-bebe-3

Bebés con temperamento difícil

Los padres de bebés con este temperamento requerirán de una gran paciencia. Si tu bebé encaja en este perfil te darás cuenta como le cuesta adquirir hábitos tanto en el sueño como en la comida. Además se irrita con mucha facilidad por lo que llora y tiene rabietas a menudo.

Estas conductas sólo se reducirán con el tiempo si recibe por parte de los papás muchas dosis de cariño, paciencia, mimos y amor incondicional. Tu bebé sólo quiere sentirse seguro, tranquilo y querido por sus padres.

como-saber-que-caracter-tiene-mi-bebe-1

Bebés con temperamento apático

Un bebé con este temperamento es tranquilo, no protesta mucho y acepta los cambios con facilidad. Si tu bebé parece que está metido en «su mundo» todo el tiempo es posible que tenga este tipo de temperamento. Los niños con mucha vida interior parecen más apáticos a los estímulos externos.

Que no llore o no pida la atención de sus papás, no significa en absoluto que no la necesite. Es por eso que resulta muy importante darle muchos mimos y cariño, ya que la falta de éste y el no recibir la atención que se merece podría ocasionarle problemas en su desarrollo.

Independientemente del tipo de temperamento que tenga tu bebé, debes saber que seguramente se mezcle uno con otro puesto que cada niño tiene su propia idiosincrasia haciéndole único e irrepetible en el mundo.

Además, tu bebé necesitará todo tu amor y tu paciencia para poder sentirse seguro y querido en el entorno familiar, donde debe sentirse equilibrado y tranquilo para poder potenciar su autoestima y ser feliz.

Vía: Entrepadres

The post ¿Cómo saber qué carácter tiene mi bebé? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/como-saber-que-caracter-tiene-mi-bebe/feed/ 0
Cómo motivar a los adolescentes a estudiar https://www.mundodiversal.es/como-motivar-a-los-adolescentes-a-estudiar/ https://www.mundodiversal.es/como-motivar-a-los-adolescentes-a-estudiar/#respond Thu, 13 Mar 2014 09:00:45 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=5323 Ya no sabes qué hacer: las calificaciones de tu hijo van de mal en peor. Cada vez que intentas hablarle del tema, se escabulle. Si esta situación te resulta familiar, puede que necesites algunos consejos sobre cómo motivar a los adolescentes a estudiar. ¿Preparada? #1 Respeta a tu hijo Muchas veces, asumes tu autoridad con mucha

The post Cómo motivar a los adolescentes a estudiar appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Como-motivar-a-los-adolescentes-a-estudiar-1

Ya no sabes qué hacer: las calificaciones de tu hijo van de mal en peor. Cada vez que intentas hablarle del tema, se escabulle. Si esta situación te resulta familiar, puede que necesites algunos consejos sobre cómo motivar a los adolescentes a estudiar. ¿Preparada?

#1 Respeta a tu hijo

Muchas veces, asumes tu autoridad con mucha vehemencia y terminas vulnerando el respeto que tu hijo merece. Ahora bien, si quieres motivarlo es fundamental que esto no suceda. Para ello, trátalo como el adulto potencial que es. De esta manera, podrás ganarte su confianza y estimularlo para que mejore su rendimiento.

#2 Explícale los beneficios

El adolescente, en general, no quiere estudiar porque le resulta aburrido. El tedio que el estudio le provoca le impide ver qué repercusiones pueden tener sus decisiones. Por ello, enséñale a relacionar el estudio con el mundo real. Explícale que estudiar le posibilitará tanto a alcanzar todas las metas que se proponga, como a lograr una mejor calidad de vida.

#3 No le sobreexijas

Todos sabemos que quieres lo mejor para tu hijo, pero no te pases de la raya. Si lo presionas demasiado, terminarás logrando el efecto contrario al deseado y lo espantarás por completo. Por eso, no te concentres tanto en sus resultados, sino en sus esfuerzos. De esta manera, lograrás que reconozca el valor de esforzarse e incluso si falla lo seguirá intentando.

#4 Haz que estudiar sea divertido

Permite que estudie con amigos. Algunos estudios sugieren que esta medida contribuye a que fijen más fácilmente los conocimientos. Así, tu hijo podrá recibir el estímulo de sus pares y descubrirá que estudiar también puede ser disfrutable.

Ten en cuenta estos consejos. Estos solventarán la comunicación entre tu hijo y tú y te ayudarán a estimularlo. Eso sí, ten paciencia: este tipo de cambios no se producen de la noche a la mañana.

Vía: Entrepadres

The post Cómo motivar a los adolescentes a estudiar appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/como-motivar-a-los-adolescentes-a-estudiar/feed/ 0