jugar – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/de Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Fri, 31 Jul 2015 11:53:02 +0000 de hourly 1 Mis hijos también juegan con muñecas https://www.mundodiversal.es/de/mis-hijos-tambien-juegan-con-munecas/ https://www.mundodiversal.es/de/mis-hijos-tambien-juegan-con-munecas/#comments Mon, 17 Aug 2015 08:00:41 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=10045 Mis hijos también juegan con muñecas Hola amig@s y seguidor@s. En mi cuadragésimo tercero artículo os traigo un especial dedicado a mis hijos, mis tres tesoros, mis muñecos de carne y hueso jeje.. En la fotografía de portada salgo yo rodeada de algunas de mis muñecas, es difícil encontrar un collage que pueda colocar más

The post Mis hijos también juegan con muñecas appeared first on Mundo Diversal.

]]>
ninos-munecas

Mis hijos también juegan con muñecas

Hola amig@s y seguidor@s. En mi cuadragésimo tercero artículo os traigo un especial dedicado a mis hijos, mis tres tesoros, mis muñecos de carne y hueso jeje..

En la fotografía de portada salgo yo rodeada de algunas de mis muñecas, es difícil encontrar un collage que pueda colocar más de 250 muñecas, aunque me encantaría, ya que me gusta ver todas mis muñecas juntas.

El tema es precioso: ¿Por qué los niños también pueden y deben jugar con los juguetes que más les gustan? Entre ellos las muñecas.

Aún en el siglo XXI es un tema delicado para algunas familias asumir que sus hijos puedan jugar con muñecas pues en mi época, los padres y profesores nos marcaron en nuestros recuerdos la frase: las niñas con las muñecas y los niños con los coches,balones etc… Esto no debería ser así porque a la hora de ser padres o simplemente irnos a vivir solos, tanto un hombre como la mujer, deben saber cocinar,planchar ….y ayudar en las labores del hogar y educación de los hijos.

Antes un hombre estaba casi las 24 horas del día fuera de casa en el campo trabajando y no entendía de ayudar a su esposa,la mujer estaba dedicada a cuidar a sus hijos y atender el hogar. Ahora los tiempos han cambiado y la mayoría trabajan los dos fuera de casa y al regreso suelen compartir tareas del hogar.

Si esto ha cambiado, ¿Por que aún hay padres que ven mal que sus hijos jueguen con muñecas? o juegos de niñas como las casitas. Esto ayudará a su desarrollo y a la hora de irse de casa les ayudará para saber cuidarse a sí mismo y llevar su casa. Los padres de mi época veían mal que los niños jugasen con muñecas o a juegos de niñas. Su opinión es dura para un niño. Ellos pensaban que si un niño jugaba con muñecas era gay o lo sería en un futuro ¡Que ignorancia tan grande!

Este rechazo de la sociedad, ya no solo de estas personas para mi especiales, no diferentes, ha sido un tema tabú en muchas familias. Hoy en día ya esta más tolerado pero aún hay padres que ven mal que sus hijos jueguen con una muñeca y no con un balón.

Pues mis tres hijos han jugado y los pequeños siguen jugando con muñecas y no es símbolo de cambio de sexualidad simplemente que su madre siempre ha tenido muñecas en casa y les ha dejado jugar con ellas. Ahora los mayores me ayudan en las tareas del hogar en vacaciones como hacer su cama,limpiar su habitación,cocinar algunos platos y esto no les hace diferentes.

La homosexualidad viene unida a la naturaleza de cada persona y esto no lo decide ni cambia una muñeca simplemente se nace así y cada cuál debe aceptarse como es y valorar por sus actos no por su sexualidad o religión. Tengo muchos amig@s homosexuales y son estupendas personas, tienen un corazón muy grande y con este artículo quiero explicar que no por jugar con muñecas todos los niños son homosexuales, ni las muñecas les cambiarán por jugar. No tiene nada que ver un tema con otro.

Mi primer hijo Miguel de 17 años, ya un hombre que pasa este año a la Universidad, jugó de pequeño con algunas de mis muñecas aquí os pongo fotografía.

ninos-munecas-2

Ahí veis lo guapo y feliz que esta mi primer niño con una de mis muñecas de mi infancia, aunque ya no la conservo,lo recuerdo con mucho cariño porque le tocó a mi padre en una tómbola cuando yo era pequeña y la tuve conmigo.Mi primer hijo la disfrutó en sus juegos hasta que se hizo más mayor y decidimos regalársela a una de mis sobrinas. Ahora Miguel le encantan los vídeo juegos y su favorito es Zelda Ocarina of Time. Dibuja muy bien y su sueño es terminar su carrera de diseño industrial. Sigo con mi segundo hijo Antonio actualmente de 10 años. Muchas de mis compañeras de afición ya le conocen como mi ayudante de reportajes. Antonio aún juega conmigo con mis muñecas preparando reportajes, colocándolas en sus cajas, etc… Lo pasamos bomba aunque mi niño tiene otras aficiones le encanta la informática y esta preparando con un programa juegos para ir aprendiendo cada día más cosas y en un futuro llegar a ser ingeniero informático. También le gusta practicar deportes. Antonio quiere ser mi sucesor con mis colecciones de muñecas le encanta mi colección, la disfruta muchísimo.

ninos-munecas-3

Ahí esta nuestro Antonio guapo y sonriente con una parte de mi colección de Nancys y famositas.

La de horas que hemos dedicado a organizar montajes, vídeos con mis muñecas risas,juegos, todo grabado en nuestras memorias,reportajes…

Sigo con nuestro pequeño Omar de 19 meses. En esta fotografía esta con otra de mis muñecas: mi pequeña Boo .Es una de sus favoritas por sus grandes ojos tan expresivos y sus graciosas frases.

Omar también esta creciendo entre muñecas y yo le voy enseñando que unas muñecas las puede disfrutar viéndolas en sus cajas al ser delicadas y otras si se las dejo coger y jugamos juntos para enseñarle a no estropearlas. Por ahora las cuida muy bien jejeee…

Omar como Miguel y Antonio sus hermanitos llegará a ser mayor y cambiará las muñecas por otras aficiones y decidirá su carrera u oficio. Pero como veis las muñecas han formado y siguen formando parte de mis hijos y su infancia y no por esto son diferentes, son simplemente felices de poder jugar con lo que han querido eso es lo importante para tener una infancia y recuerdos felices que quedarán marcados en sus recuerdos para el resto de sus vidas.

ninos-munecas-4

Este artículo va dedicado a mis hijos y a toda mi familia y amig@s que nos apoyan en esta preciosa afición, un mundo especial entre muñecas padres e hijos disfrutando juntos.

También quiero dedicárselo a todos mis amig@s homosexuales les mando un fuerte abrazo porque simplemente son como son y eso les hace especiales. La madre naturaleza es la que les cambió no las muñecas.

Y para terminar, aunque no quiero extenderme demasiado cuando hay sentido común las palabras sobran ,solo pediros a todos los padres que penséis por un segundo este tema antes de negarles a vuestros hijos el jugar con cualquier juguete que sea para niñas. También hago llamamiento para las fabricas de juguetes aunque algunos les ponen unisex deberían de marcarlos todos, incluidos los anuncios televisivos. Esto ayudaría a concienciar a muchas familias que los juguetes en general, como una simple muñeca, no va a cambiar la sexualidad de vuestros hijos.

La infancia una etapa tan importante de nuestras vidas nos marca muchísimo cuando somos adultos. Esos recuerdos os aseguro como niña que fui, jamás se nos olvidarán de una forma u otra hacen huella en nosotros para el resto de nuestras vidas. Dejo enlace que encontré en internet para que podáis leer de manos de expertos este tema y quizás os ayude a comprenderme como niña que fuí y madre de tres varones que soy, siempre les he dejado jugar con todos los juguetes que hemos comprado y tenido por casa ya sean de niño o niña.

Munecas para niños y para niñas

Espero que os haya gustado y podéis exponer vuestros comentarios en este artículo libremente. Siempre se respeta la opinión de cada persona, es obvio que no todos somos ni pensamos igual pero si nos podemos ayudar mucho en temas que vienen de antaño y aún permanecen en nuestra sociedad a día de hoy. Hasta el próximo ya sabéis cita semanal todos los lunes en le blog de Diversal el rincón del coleccionista. No faltéis seguro que os gustará siempre relacionado con las muñecas que nos hacen felices a niñ@s y mayores.

Saludos.

The post Mis hijos también juegan con muñecas appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/de/mis-hijos-tambien-juegan-con-munecas/feed/ 2
JUGANDO EN LOS 80 https://www.mundodiversal.es/de/jugando-en-los-80/ https://www.mundodiversal.es/de/jugando-en-los-80/#respond Tue, 16 Sep 2014 11:15:13 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7216 Reconócelo. Tú también dejabas que los polos se derritiesen para bebértelos de un trago. También hiciste aviones, tazas y casitas con la plastilina, que primero era de colores y venía en tabletas pero pronto se convertía en una enorme bola marrón de aspecto asqueroso, con la que seguías haciendo aviones, tazas y casitas pero, esta

The post JUGANDO EN LOS 80 appeared first on Mundo Diversal.

]]>

Reconócelo. Tú también dejabas que los polos se derritiesen para bebértelos de un trago. También hiciste aviones, tazas y casitas con la plastilina, que primero era de colores y venía en tabletas pero pronto se convertía en una enorme bola marrón de aspecto asqueroso, con la que seguías haciendo aviones, tazas y casitas pero, esta vez, de camuflaje.

Salías al parque a jugar a las canicas con tus amigos, a pintar una rayuela en el suelo o a saltar inagotablemente a la comba. Te pasabas horas imaginando aventuras con los Playmobil, a los que tú siempre llamaste “clics”, y viajabas al espacio o mucho más allá con tus muñecos de Lego.

En el parque / patio / acera / calle en el que tú y tus amigos establecisteis vuestro lugar de juegos, solíais quedar para intercambiar cromos de la Liga de Panini, “vacilarles” con los juguetes que te regalaban en “Reyes” o recrear fantásticas batallas con los G.I. Joe.

Aquel era vuestro territorio, vuestro lugar de encuentro, donde regían vuestras normas y los niños de los barrios vecinos eran recibidos con hostilidad

Allí era donde jugabais a fútbol, al escondite o a coger. Donde fingíais ser una de las cuatro tortugas ninja o un miembro del equipo A.

El dueño de la pelota era el jefe por lo que, cuando se enfadaba, se acababa el partido. Además, si lo del fútbol no era lo tuyo, te tocaba quedarte “de defensa” y, si estabas gordito, eras el portero, menos para los penaltis, que se ponía el bueno.

Tu peonza era uno de tus mayores tesoros. La tuneabas con Tipex y rotuladores y, si había a mano, también con alguna chincheta, con lo que dotabas a tu juguete de “armadura”.

Por supuesto, los juegos de ordenador ya existían, pero nadie tenía uno y lo más parecido eran los recreativos, donde echabas horas con el Tetris, al Galaga o el Donkey Kong.  Si había suerte, en algunas navidades te podían regalar la NES o la ATARI, donde te divertías con el Mario Bross o el “comecocos”.

No existían los móviles ni el whatsapp y tus amigos te llamaban a casa para que bajases. Luego, todos juntos, seguíais haciendo la ronda llamando al resto de amigos, aunque siempre había alguno que no salía porque estaba castigado.

Si te suena de todo esto es que tú jugaste en los 80. Comienzas a taparte las calvas o teñirte las canas, a no entender a los niños “de hoy en día”, a añorar a la televisión de la época, “porque la de hoy en día es una porquería”. Felices treinta y tantos.

 

Rodrigo Fernández

The post JUGANDO EN LOS 80 appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/de/jugando-en-los-80/feed/ 0
JUGAR LIBRES EN LA INFANCIA https://www.mundodiversal.es/de/jugar-libres-en-la-infancia/ https://www.mundodiversal.es/de/jugar-libres-en-la-infancia/#respond Wed, 02 Jul 2014 11:19:25 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=6813 Por qué es importante que tus hijos dispongan de tiempo propio En la actualidad, existe un debate acerca de la gestión del tiempo de nuestros hijos más allá del horario escolar. Mientras que algunos padres optan por ser más flexibles a la hora de planificar el ocio de sus hijos, permitiéndoles jugar solos o con

The post JUGAR LIBRES EN LA INFANCIA appeared first on Mundo Diversal.

]]>

jugar libres en la infancia

Por qué es importante que tus hijos dispongan de tiempo propio

En la actualidad, existe un debate acerca de la gestión del tiempo de nuestros hijos más allá del horario escolar. Mientras que algunos padres optan por ser más flexibles a la hora de planificar el ocio de sus hijos, permitiéndoles jugar solos o con sus amigos durante grandes períodos de tiempo, cada vez es más común agrupar el tiempo de los niños en torno a numerosas actividades planificadas, como clases de idiomas, música o deportes.

Y es que existe la creencia popular de que el juego es tiempo “inútil” o malgastado, dedicado exclusivamente al disfrute y ocio personal, frente a la necesidad que nuestra sociedad nos impone de formarnos en diversas disciplinas. Se entiende, por tanto, que nuestros hijos crecerán mejor y serán mejores adultos habiendo adquirido habilidades en la infancia como los idiomas, el gusto por la música o la afición al deporte.

Pero, si bien es cierto que una mejor formación en la infancia dotará a los niños de mejores habilidades para la edad adulta, no podemos olvidar que el juego y el ocio propio son necesidades básicas en cualquier etapa de la vida.

Numerosas investigaciones, como la llevada a cabo por un equipo de tres psicólogos de la Universidad de Hildesheim, en Alemania, sugieren que aquellas personas que han tenido mucho tiempo libre en la infancia son más proclives a tener altos niveles de éxito social en la edad adulta.

Así, entre los adultos analizados, aquellos que contaron con tiempo propio, especialmente los que tuvieron la oportunidad de jugar en la calle de forma libre, mostraron unos niveles de autoestima y flexibilidad muy superiores a los de los individuos que fueron más tutelados por sus padres.

Según los investigadores el juego libre permite a los niños desarrollar la flexibilidad necesaria para adaptarse a las cambiantes circunstancias y ambientes habituales en la vida de un adulto.

Por ello, es importante que los padres se aseguren de que sus hijos cuentan, además de con una buena preparación, con el suficiente tiempo libre y libertad para jugar y explorar a su propio ritmo y según sus propios intereses y aspiraciones.

No debemos olvidar tampoco que el juego no es sino la forma más eficaz de aprendizaje.

Publicado por: Rodrigo Fernández

Fuente – Imagen

The post JUGAR LIBRES EN LA INFANCIA appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/de/jugar-libres-en-la-infancia/feed/ 0
La importancia de jugar con muñecos y muñecas https://www.mundodiversal.es/de/la-importancia-de-jugar-con-munecos-y-munecas/ https://www.mundodiversal.es/de/la-importancia-de-jugar-con-munecos-y-munecas/#respond Thu, 18 Apr 2013 12:16:14 +0000 https://mundodiversal.es/?p=1747 Varios estudios pedagógicos coinciden en que el juego con muñecas y muñecos es necesario para el desarrollo psicomotor, emocional, social y cognitivo de los niños y niñas. Es bien sabido que si estos juguetes no existieran los niños los crearían a su manera. Este tipo de juguetes desarrolla la capacidad comunicativa, la creatividad además del aprendizaje de tareas y hábitos. Jugar con muñecas

The post La importancia de jugar con muñecos y muñecas appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Varios estudios pedagógicos coinciden en que el juego con muñecas y muñecos es necesario para el desarrollo psicomotoremocional, social y cognitivo de los niños y niñas. Es bien sabido que si estos juguetes no existieran los niños los crearían a su manera.

Este tipo de juguetes desarrolla la capacidad comunicativa, la creatividad además del aprendizaje de tareas y hábitos. Jugar con muñecas y muñecos fomenta la originalidad del niño al mismo tiempo que le presenta situaciones que se acercan a lo cotidiano, a la vida real. Los pequeños aprenden a desenvolverse en situaciones que serán parecidas a las que se le pueden presentar en un futuro.

Los nuevos tiempos traen consigo otro tipo de muñecos y muñecas, diseños atrevidos más provocativos y modernos, formas y colores más llamativos, numerosos detalles, etc. Este hecho objetivo no es malo, todo lo contrario, los niños de hoy en día no tienen los mismos estímulos que los niños de otros tiempos y por lo tanto los juguetes de estas nuevas generaciones también deben avanzar en el mismo sentido. Como decíamos antes, los juguetes deben ser un reflejo de la realidad y la realidad está en constante cambio.

Los muñecos y muñecas con apariencia más madura quizá no cumplan con la mayoría de puntos expuestos anteriormente, sin embargo también traen consigo los beneficios de jugar con este tipo de juguetes. Puede ser que los padres compren estos juguetes a sus hijos porque le recuerdan a los juguetes que ellos mismos tuvieron en su infancia, esto lejos de ser negativo acerca a los padres, importantes compañeros de juego, a jugar con sus hijos como ellos lo hacían en el pasado, no hace falta ningún estudio psicológico para saber que educar a los niños jugando es la forma más sana, sencilla y con mejores resultados para el desarrollo de los más pequeños.

Todos los niños necesitan abrazar, tocar, sentir al otro, y el muñeco que es un objeto inanimado se puede convertir en uno de los mejores amigos de un niño o una niña para hacerlos felices.

 

 

The post La importancia de jugar con muñecos y muñecas appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/de/la-importancia-de-jugar-con-munecos-y-munecas/feed/ 0
DOS AÑOS – LOS DÍAS DE LA INDEPENDENCIA https://www.mundodiversal.es/de/dos-anos-los-dias-de-la-independencia/ https://www.mundodiversal.es/de/dos-anos-los-dias-de-la-independencia/#comments Thu, 21 Jun 2012 17:51:23 +0000 https://mundodiversal.es/?p=602 HITOS DEL JUEGO DURANTE ESTE AÑO: Jugar sólo durante períodos de tiempo más prolongados. Mejorar la memoria con juegos de parejas. Jugar en paralelo con otros niños. Seguir las normas de juegos sencillos. Juego Simbólico con muñecos, peluches y sets de juego. Tareas de cuidado personal como cepillarse los dientes. Pedalear en un triciclo. LOS

The post DOS AÑOS – LOS DÍAS DE LA INDEPENDENCIA appeared first on Mundo Diversal.

]]>

HITOS DEL JUEGO DURANTE ESTE AÑO:

  • Jugar sólo durante períodos de tiempo más prolongados.
  • Mejorar la memoria con juegos de parejas.
  • Jugar en paralelo con otros niños.
  • Seguir las normas de juegos sencillos.
  • Juego Simbólico con muñecos, peluches y sets de juego.
  • Tareas de cuidado personal como cepillarse los dientes.
  • Pedalear en un triciclo.

LOS DIAS DE LA INDEPENDENCIA

El año entre el segundo y el tercer cumpleaños de su hijo es una contradicción tras otra.

Por un lado, parece que aún sea un bebé: probablemente todavía lleva pañales, se aferra a su mantita de seguridad y se niega a abandonar el chupete. Por otro lado, camina y habla como una personita de verdad, comunica la mayoría de sus necesidades y escucha mejor (cuando quiere, claro). Aunque, en comparación con el año anterior, parece ser capaz de mucho, aún hay muchas cosas que quiere hacer, pero no puede. Puede correr, saltar y escalar, pero no siempre se mantiene estable y no puede llegar tan lejos o tan alto como le gustaría.

Hacía mediados de este año es posible que ya sepa hasta 900 palabras y use frases más largas, aunque a veces le faltará vocabulario para descubrir sus necesidades o emociones.

La vida es emocionante, pero hasta el niño de 2 años más pacífico puede encontrarla abrumadora y extraordinariamente frustrante. Tanto si está de acuerdo con el calificativo de „los terribles dos años“ como si los está superando con pocas dificultades, prepárese para más altibajos que hasta ahora. Y, aunque no sea fácil, mire lo positivo: es señal de que su hijo continúa evolucionando para convertirse en una persona única.

Todas estas habilidades y el deseo insaciable de explotar el entorno requieren que tanto papá como mamá establezcan límites a lo que puede hacer. Hay investigaciones que afirman que los niños de 2 años escuchan un „NO“ cada nueve minutos. Y no le duele sólo a él. Un segundo tiene a un hijo adorable, independiente y capaz; al siguiente, se lo encuentra tirado por el suelo, pataleando y chillando.

Sea cual sea el temperamento de su hijo, puede apostar a que su grito de batalla durante este año será „lo hago yo“. Y no se trata de una pregunta, es un anuncio. Otra de las frases más repetidas de su repertorio es „¡mio!“, porque compartir aún no es su punto fuerte: es incapaz de entender que no todo es suyo. Sin embargo, la palabra dominante del vocabulario será „¡No!“, pronunciada alto, claro y con frecuencia, incluso en momentos en que lo que quiere decir es „¡Si!“. La expresión „¡No!“ le ayuda a mantener la sensación de independencia y de control sobre un mundo que puede resultar enorme y abrumador.

A pesar de los escollos, también hay mucho de que disfrutar. Duran te este año, su hijo dará los primeros pasos en el mundo de la amistad. En el otro extremo del espectro lúdico, será muy capaz de entretenerse solo, algo que hará con gusto. Sus nuevas habilidades garantizan mucha diversión, asombro y risas en el tiempo que pasarán juntos. ¿Acaso hay algo mejor que el sonido de la risa franca de un niño? No es sorprendente que sea en este período en el que los padres se implican más en la vida de sus hijos. Los grandes avances en las habilidades físicas del niño significan que puede juagr con él a la pelota en el jardín, perseguirlo a él o a su nuevo triciclo o salir a pasear juntos. Ahora ya puede seguir normas sencillas, por lo que es posible añadir juegos de mesa y de cartas sencillos al repertorio.

The post DOS AÑOS – LOS DÍAS DE LA INDEPENDENCIA appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/de/dos-anos-los-dias-de-la-independencia/feed/ 1