mucosidad – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Fri, 21 Feb 2014 12:09:50 +0000 en-US hourly 1 Descongestionar la nariz del bebé https://www.mundodiversal.es/en/descongestionar-la-nariz-del-bebe/ https://www.mundodiversal.es/en/descongestionar-la-nariz-del-bebe/#respond Wed, 26 Feb 2014 09:00:11 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=5124 La nariz congestionada es algo bastante común en los niños pequeños, por lo que es especialmente importante saber cómo tratar esto y las gripes, especialmente si estamos hablando de un bebé. Aprende a descongestionar la nariz del bebé para que no sufra durante los meses más fríos del invierno. Congestión de nariz Las congestiones en la nariz en los

The post Descongestionar la nariz del bebé appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Descongestionar-la-nariz-del-bebe-1

La nariz congestionada es algo bastante común en los niños pequeños, por lo que es especialmente importante saber cómo tratar esto y las gripes, especialmente si estamos hablando de un bebé. Aprende a descongestionar la nariz del bebé para que no sufra durante los meses más fríos del invierno.

Congestión de nariz

Las congestiones en la nariz en los bebés son muy comunes: una gripe o una alergia puede hacerse más notoria, ya que los pequeños respiran mucho más por la nariz que por la boca. Además, las ventanas de la nariz son muchos más pequeñas que las nuestras, por lo que el paso del aire es menor, especialmente si está congestionado. Y lógicamente, ellos mismos no pueden sonarse la nariz, por lo que se congestiona aún más.

El sistema inmune de los bebés aún se está desarrollando, por lo que las gripes y congestiones son bastante comunes. Además, los pequeños de la casa exploran un montón, por lo que son más propensos a llevarse virus a la boca. La calefacción seca las membranas mucosas, aumentando el riesgo de congestión, especialmente si están cerca de adultos que sufren una gripe o resfrío.

Descongestionar-la-nariz-del-bebe-2ERPRODUCTIONSLTD/BLEND IMAGES/THINKSTOCK

Generalmente, los bebés se recuperan de la congestión en una o dos semanas. Sin embargo, si aparece alguna de estas señales deberíamos llamar al médico:

  • El moco nasal es espeso y verde.
  • Dificultad para respirar, respiración rápida, tos persistente, fosas nasales dilatadas, labios azules, piel de las costillas tirante.
  • Irritabilidad, pérdida de apetito, mucho sueño.
  • Fiebre mayor a 38 grados.

Limpiar la nariz

Hay muchas formas de descongestionar la nariz del bebé, por eso hay que tener en cuenta todas las opciones y ver cuál se adapta mejor a nuestras necesidades. En primer lugar, podemos poner un humidificador de vapor frío en la habitación del bebé, ya que este ayudará a eliminar más rápidamente el moco. Colócalo cerca de la cuna para ofrecer mejores resultados, y vacía y limpia el aparato cada día para prevenir las bacterias y los hongos.

Descongestionar-la-nariz-del-bebe-3MOODBOARD/THINKSTOCK

Si los mocos aún son muy duros, lo mejor que podemos hacer es utilizar una solución salina. Para eso colocamos al bebé boca arriba suavemente, y usando un gotero limpio colocamos unas cuantas gotas en cada narina. Nunca utilices gotas para la nariz medicadas, ya que pueden perjudicar al bebé.

También podemos utilizar un bulbo de succión para eliminar las mucosidades. En primer lugar, se debe apretar la pera y adherir suavemente a una fosa nasal. Al soltarla, extraerá la mucosidad. Luego se lava bien y está lista para usar nuevamente.

The post Descongestionar la nariz del bebé appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/descongestionar-la-nariz-del-bebe/feed/ 0
Cómo quitar los mocos a un bebé https://www.mundodiversal.es/en/como-quitar-los-mocos-a-un-bebe/ https://www.mundodiversal.es/en/como-quitar-los-mocos-a-un-bebe/#respond Wed, 15 Jan 2014 09:00:47 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4501 Los bebés son propensos a los resfriados y se les tapona la nariz enseguida. El exceso de mucosidad entorpece su respiración y les molesta al comer y dormir. Un ambiente algo húmedo les ayuda a descongestionarse. Los humidificadores son útiles, ya que las calefacciones secan mucho el ambiente. Aunque el bebé pase un mal rato cuando le quitamos los mocos, es imprescindible

The post Cómo quitar los mocos a un bebé appeared first on Mundo Diversal.

]]>
6281857023_b61b05e0fa_b

Los bebés son propensos a los resfriados y se les tapona la nariz enseguida. El exceso de mucosidad entorpece su respiración y les molesta al comer y dormir.

Un ambiente algo húmedo les ayuda a descongestionarse. Los humidificadores son útiles, ya que las calefacciones secan mucho el ambiente.

Aunque el bebé pase un mal rato cuando le quitamos los mocos, es imprescindible hacerlo. Si los mocos se infectan, pueden producirles sinusitis, otitis, faringitis…

 

¿Cómo le quito los mocos al bebé?

La nariz del bebé se despeja con un lavado nasal. Primero hay que acostar al niño boca arriba, girarle la cabeza hacia un lado y aplicarle suero fisiológico para humedecer las fosas nasales.

Después, hay que sacarle las secreciones. Existen varios métodos:

 

Aspirador nasal de cánula

Es lo que mejor funciona en los bebés pequeñitos. Primero se pueden echar unas gotas de suero fisiológico en las fosas nasales. Después se coloca un extremo de la cánula en la fosa nasal y el otro en la boca del adulto. Acto seguido se aspira. Las secreciones se quedarán retenidas en un recipiente en medio del tubo.

 

Aspirador nasal ergonómico (perita)

Es algo menos eficaz que la cánula porque la nariz de los bebés es muy pequeñita y a veces la perita no logra hacer el vacío necesario para aspirar los moquitos. Es muy fácil de usar. Primero se aprieta el bulbo de goma, se introduce en una de las fosas nasales y, una vez dentro, se suelta poco a poco. Hay que procurar tapar la otra fosa nasal (apretando la nariz) para que la presión realizada sea mayor.

 

Pinzas nasales

Existen unas pinzas especiales para quitar los mocos secos. Tienen un tope de seguridad que impide introducirlo demasiado en la naricita del bebé. No son imprescindibles, pero a veces pueden venir bien.

 

Los bastoncillos están desaconsejados, porque podríamos hacer daño al niño al no calcular bien hasta dónde lo introducimos. Si tiene un moquito seco, lo mejor es utilizar la pinza nasal o un dedo (con mucho cuidado).

 

¿Cuándo hay que quitar los mocos al niño?

  • Con tres o cuatro veces al día suele valer. No hay que obsesionarse ni estar continuamente quitándoles los moquitos, porque podríamos producirles alguna herida en la nariz o una pequeña hemorragia.
  • Si simplemente notamos una especie de ronquido provocado por unos pocos mocos pero el niño está alegre, come bien y duerme bien, entonces hay que dejarlo como está. Significa que los mocos no le molestan.
  • Cuando sintamos al bebé incómodo. Los bebés tienden a vomitar más fácilmente que los adultos y, muchas veces, los mocos les provocan náuseas.
  • Antes de dormir. Los bebés respiran el 90% del tiempo por la nariz, aún no tienen demasiado pronunciado el reflejo de respirar por la boca. Por eso, cuando están dormidos y los mocos les provocan una sensación de ahogo (les llega menos oxígeno al cerebro) se despiertan llorando.
  • Antes de comer. Al tener la boca tapada por el pecho o por el biberón, no podrán respirar con total normalidad. Por eso, cuando tienen muchos moquitos y les molestan, suelen comer menos. También suelen vomitar más.

 

Vídeo: la mejor técnica para quitar los mocos a un bebé

Si quieres ver cómo se limpian los mocos a un recién nacido, no te pierdas este vídeo. En él, Adolfo Ibáñez, enfermero fundador de bebesyenfermeria.net, nos explica los métodos que existen y le limpia la nariz con suero a un bebé recién nacido.

Vía: Serpadres

Foto:  BlitzkriegTord

The post Cómo quitar los mocos a un bebé appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/como-quitar-los-mocos-a-un-bebe/feed/ 0