organizacion – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Fri, 25 Apr 2014 10:56:06 +0000 es hourly 1 Cómo organizar una Primera Comunión barata https://www.mundodiversal.es/como-organizar-una-primera-comunion-barata/ https://www.mundodiversal.es/como-organizar-una-primera-comunion-barata/#comments Mon, 28 Apr 2014 08:00:54 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=6021 La primera comunión de nuestros hijos conlleva un sinfín de gastos (especialmente en el caso de las niñas): el restaurante, su vestido o traje, sus zapatos, la peluquería, el regalo, los recordatorios, nuestro vestido… Si queremos ahorrar dinero y organizar una comunión low cost, deberemos tener en cuenta los siguientes consejos. Lo primero que debemos pensar es si

The post Cómo organizar una Primera Comunión barata appeared first on Mundo Diversal.

]]>
38788-comunion-low-cost

La primera comunión de nuestros hijos conlleva un sinfín de gastos (especialmente en el caso de las niñas): el restaurante, su vestido o traje, sus zapatos, la peluquería, el regalo, los recordatorios, nuestro vestido… Si queremos ahorrar dinero y organizar una comunión low cost, deberemos tener en cuenta los siguientes consejos.

Lo primero que debemos pensar es si podemos aprovechar otro traje o vestido de comunión. Si tenemos personas cercanas con hijos que hayan celebrado ya la comunión, podemos comenzar con las pruebas pertinentes.

Muy probablemente, nuestros hijos protesten y quieran estrenar sus propios trajes, pero es algo que deben entender tras una conversación familiar. Si logramos encontrar un vestido o traje que les valga, podemos intentar darle un toque diferenciador, con un lazo de color en el caso de las niñas, por ejemplo.

Si no hemos tenido suerte, podemos buscar tiendas de alquiler. En este caso, los niños incluso pueden elegir modelo y el coste será mucho más barato: unos 65 euros aproximadamente.

Otro consejo: los zapatos de los niños les serán muy útiles después de su gran día, sin embargo, en el caso de las niñas las parisinas blancas no son muy prácticas. Para aprovecharlas, tíñelasde un color que vayas a combinar mejor con la ropa del día a día.

En el apartado de la peluquería, la alternativa low cost es sencilla: peinarnos en casa. Si no se nos da mal, podemos buscar algún vídeo tutorial online de peinados de comunión y ensayar un par de días antes de la comunión. Una trenza espiga o unas ondas con la plancha encantarán a nuestra niña. En nuestro caso, parecido. Podemos peinarnos nosotras mismas o pedir ayuda a alguna amiga o familiar.

El banquete de la Primera Comunión

El mayor gasto de la comunión corresponde a la comida. En este sentido, tenemos varias alternativas para ahorrar costes. Lógicamente, lo primero que debemos pensar es el número de personas invitadas –no a la iglesia, sino a la comida posterior- ya que será este factor el que condicione el lugar donde comeremos.

Tratándose de una comunión low cost, debemos evitar la opción de un restaurante para un gran número de personas. Una opción es celebrar el banquete únicamente con los miembros más cercanos al niño o la niña, pero si no queremos renunciar a compartir ese momento con otras personas, podemos organizar una comida informal a base de picoteo en nuestra casa o en algún otro local que tengamos disponible o incluso alquilemos a precio económico.

Por últimos, piensa que puedes prescindir de los recordatorios y que en el apartado de fotografía, bastará con recopilar algunas de las imágenes del día y componer tú misma unálbum digital que podrás imprimir por poco dinero. Todo es cuestión de organización.

Vía

The post Cómo organizar una Primera Comunión barata appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/como-organizar-una-primera-comunion-barata/feed/ 1
5 errores al organizar un cumpleaños infantil https://www.mundodiversal.es/5-errores-al-organizar-un-cumpleanos-infantil/ https://www.mundodiversal.es/5-errores-al-organizar-un-cumpleanos-infantil/#respond Fri, 21 Feb 2014 09:00:54 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=5064 YANLEV/ISTOCK/THINKSTOCK Celebrarle el cumpleaños a nuestro bebé es muy sencillo; una pequeña reunión familiar y una comida simple, y nada más, ya que todavía es muy pequeño y no presta gran atención a los detalles. Pero, cuando hablamos de un niño de tres años para adelante, entonces sí, podemos pensar en una fiesta más grande. Si

The post 5 errores al organizar un cumpleaños infantil appeared first on Mundo Diversal.

]]>
errores-organizar-un-cumpleanos-infantil-1YANLEV/ISTOCK/THINKSTOCK

Celebrarle el cumpleaños a nuestro bebé es muy sencillo; una pequeña reunión familiar y una comida simple, y nada más, ya que todavía es muy pequeño y no presta gran atención a los detalles.

Pero, cuando hablamos de un niño de tres años para adelante, entonces sí, podemos pensar en una fiesta más grande. Si estás pensando en organizarle una fiesta de cumpleaños a tu hijo, entonces no debes de dejar de leer esta entrega, en la que te daremos una lista de los típicos errores de los padres al organizar un cumpleaños infantil.

#5 Dejar todo para el último momento

Es muy común que dejemos todo a última hora; el pastel, las invitaciones, calcular cuántos invitados vendrán…. Todo esto debe de ser planeado con tiempo, y recuerda que si intentas preparar todo unos días antes del cumpleaños no te ajustará el tiempo y sobre todo puedes caer en la desesperación.

#4 No tener la aprobación del niño

El cumpleañero es el más importante, por lo tanto su opinión deberá ser escuchada por nosotros. Habla con tu hijo, pregúntale que decoración le gustaría para su fiesta, si le gustan los globos o si quiere que su pastel de cumpleaños esté decorado con su caricatura favorita. Si quieres que la fiesta salga bien, entonces pregúntale a tu hijo.

errores-organizar-un-cumpleanos-infantil-2DIGITAL VISION./PHOTODISC/THINKSTOCK

#3 No elegir actividades apropiadas para la edad

Los niños en edad preescolar tienden a fascinarse más con actividades manuales o musicales, así que procura que los juegos sean de acuerdo a su edad y no se extienda más de treinta minutos por actividad.

#2 Sentir que hay que entretener a los adultos

Es muy importante recordar que la fiesta es de nuestro hijo, no nuestra, ni de los papás, por lo tanto, no des tanta importancia a entretener a los adultos. Lo mejor será que estemos atentos a nuestro pequeño y disfrutar junto a él de todas las actividades.

#1 Decir que no si te ofrecen ayuda

Muchas veces sentimos que podemos con todo, pero organizar un cumpleaños no es nada sencillo, así que si nuestros familiares o amigos deciden echarnos una mano, debemos aceptarla. Si compartimos el trabajo todo será más fácil y podrá salir mejor. Una fiesta de cumpleaños para tu pequeño no tiene por qué ser un problema.

¡Prepara todo para que tu niño tenga una fiesta espectacular!

Vía: Entrepadres

The post 5 errores al organizar un cumpleaños infantil appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/5-errores-al-organizar-un-cumpleanos-infantil/feed/ 0
Cómo organizar el tiempo de estudio https://www.mundodiversal.es/como-organizar-el-tiempo-de-estudio/ https://www.mundodiversal.es/como-organizar-el-tiempo-de-estudio/#respond Mon, 23 Sep 2013 08:14:15 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=3226 Foto: Chalo84 Para muchos alumnos volver al curso y a la rutina es un mundo. Volver a enfrentarse al estrés de los exámenespuede ser traumático para muchos pero, hay que saber, que para mejorar el rendimiento y disminuir ese estrés es necesario organizarse. En unComo te damos algunos trucos y consejos para saber cómo organizar el tiempo de estudio. Instrucciones

The post Cómo organizar el tiempo de estudio appeared first on Mundo Diversal.

]]>
3762556869_304663e7ca_oFoto: Chalo84

Para muchos alumnos volver al curso y a la rutina es un mundo. Volver a enfrentarse al estrés de los exámenespuede ser traumático para muchos pero, hay que saber, que para mejorar el rendimiento y disminuir ese estrés es necesario organizarse. En unComo te damos algunos trucos y consejos para saber cómo organizar el tiempo de estudio.

Instrucciones

Es necesario organizar todas las asignaturas. Confecciona una lista e intenta clasificar las asignaturas por dificultad: baja, media o alta. Verás que la mayoría se encuentran en la categoría de dificultad media, mientras que las que encuentres sencillas estarán en la de dificultad baja y las difíciles en dificultad alta. Incide más en estas últimas, pues tendrás que dedicarles el doble de trabajo.

Designa un tiempo de estudio diario para cada asignatura. Se suele decir que tanto en bachillerato como en la universidad se confeccionan los planes de estudio para que el alumno le dedique al día ocho horas, como si se tratara de un trabajo, contando las horas que emplea en clase. Intenta dedicar a diario entre unos 15-30 minutos para las asignaturas de dificultad baja, entre 30-45 minutos para las asignaturas de dificultad media y entre 45-60 minutos para las asignaturas de dificultad alta.

No tienes que estudiar todo todos los días, no es necesario, pero debes procurar dedicar un tiempo a repasar las asignaturas que has dado ese mismo día y preparar las que darás al día siguiente.

Paso 4 de 6 - <p><strong>Confecciona tu propio horario</strong> atendiendo a tus posibilidades: actividades extraescolares, tiempo con los amigos, horario de clases, etc. Es muy &uacute;til organizar todas las horas del d&iacute;a, dedicando tiempo a las actividades de ocio y a las necesidades b&aacute;sicas: una hora para desayunar, una hora para comer, otra para cenar y unas ocho horas para dormir.</p><p>A su vez, es muy &uacute;til llevar un <strong>calendario mensual</strong> para ver, de una sola vez, todas las actividades que tienes en el mes, tanto ex&aacute;menes como actividades de ocio tipo cumplea&ntilde;os, partidos, viajes, etc. En la imagen puedes ver un ejemplo de un organizador mensual, que te ayudar&aacute; a reajustar tu horario cuando tengas otros planes, dedic&aacute;ndole m&aacute;s horas de estudio de lo normal a determinadas asignaturas cuando, por ejemplo, se acerca <a href="https://educacion.uncomo.com/articulo/como-estudiar-para-un-examen-18515.html" target="_blank" rel="nofollow">un examen</a> de esa materia.</p>

Confecciona tu propio horario atendiendo a tus posibilidades: actividades extraescolares, tiempo con los amigos, horario de clases, etc. Es muy útil organizar todas las horas del día, dedicando tiempo a las actividades de ocio y a las necesidades básicas: una hora para desayunar, una hora para comer, otra para cenar y unas ocho horas para dormir.

A su vez, es muy útil llevar un calendario mensual para ver, de una sola vez, todas las actividades que tienes en el mes, tanto exámenes como actividades de ocio tipo cumpleaños, partidos, viajes, etc. En la imagen puedes ver un ejemplo de un organizador mensual, que te ayudará a reajustar tu horario cuando tengas otros planes, dedicándole más horas de estudio de lo normal a determinadas asignaturas cuando, por ejemplo, se acerca un examen de esa materia.

Es importante que no abandones el horario diario cuando hay exámenes o se acerca un momento importante, pues luego será muy complicado volver a seguirlo. Trata de realizar unas dos horas diarias de estudio más el repaso rápido de las asignaturas del día y de las del próximo día.

Cada persona es un mundo y tiene unas facilidades y dificultades específicas. Confecciona el horario siendo sincero contigo mismo e intenta descubrir qué método de estudio se adapta mejor a ti: estudiar por el día, por la tarde o por la noche, hacer pausas en el estudio cada 15 minutos, media hora o cada hora, etc. Todos tenemos un método adecuado para nosotros, intenta descubrir el tuyo.

Si deseas leer más artículos parecidos a cómo organizar el tiempo de estudio, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Aprender habilidades de vida.

Necesitas

  • Una hoja de papel
  • Una regla
  • Un lápiz
  • Un bolígrafo
  • El horario de clases

Consejos

  • No desesperes, si consigues seguir el horario aumentarán tus notas y verás como hay tiempo para todo.
  • Atiende en clase y toma apuntes, verás como se reduce el tiempo que tienes que estudiar en casa.
  • Sé ordenado y apunta los deberes y tareas que tienes que realizar para que no se te olvide hacerlos.

Vía: Educacion.uncomo.com

The post Cómo organizar el tiempo de estudio appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/como-organizar-el-tiempo-de-estudio/feed/ 0