perjudicial – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Mon, 08 Sep 2014 10:33:10 +0000 es hourly 1 LOS ALIMENTOS QUE NUESTROS GATOS NUNCA DEBEN COMER https://www.mundodiversal.es/los-alimentos-que-nuestros-gatos-nunca-deben-comer/ https://www.mundodiversal.es/los-alimentos-que-nuestros-gatos-nunca-deben-comer/#respond Wed, 10 Sep 2014 08:00:58 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7172 Los gatos son animales apasionantes que han sabido ganarse un lugar dentro del hogar de muchas personas. Su adaptabilidad y su cercanía los convierten en grandes compañeros para el ser humano. No obstante no debemos olvidar que se trata de seres delicados con una alimentación carnívora bastante distinta de la que podemos llevar los seres

The post LOS ALIMENTOS QUE NUESTROS GATOS NUNCA DEBEN COMER appeared first on Mundo Diversal.

]]>

Los gatos son animales apasionantes que han sabido ganarse un lugar dentro del hogar de muchas personas. Su adaptabilidad y su cercanía los convierten en grandes compañeros para el ser humano. No obstante no debemos olvidar que se trata de seres delicados con una alimentación carnívora bastante distinta de la que podemos llevar los seres humanos.

Por tanto, pese a su integración en nuestras vidas, sus organismos no responden igual ante determinados alimentos. Este hecho es algo que no podemos obviar ya que en algunos casos será la vida de nuestro gato la que esté en juego.

1. El ajo y la cebolla, por ejemplo, contienen tiosulfato, un agente de muy difícil digestión para los felinos.

2. Los aguacates, por su parte, pueden dañar su corazón y pulmones hasta llevarlos al borde de la muerte. La culpable es una sustancia conocida como persin, muy tóxica incluso en pequeñas cantidades.

3. Las vísceras de pescado crudas tampoco son recomendables, ya que cuentan con varios componentes que destruyen la vitamina B1 del animal y que pueden provocarle parálisis y rigidez muscular. Además, las espinas del pescado resultan altamente peligrosas.

4. La sal, en exceso, puede provocarle hipertensión y problemas urinarios.

5.  La leche con lactosa le causará diarreas que, en el caso de los gatitos, pueden conducirles a la muerte por deshidratación. Todos los gatos son intolerantes a la lactosa por lo que, si deseamos ofrecerles un buen plato de leche, debemos asegurarnos que ésta no contenga lactosa.

6. El chocolate, ya que posee teobromina, una sustancia que se acumula en el organismo del animal y que, en grandes cantidades, resulta mortal.

7. El alcohol. Aunque resulte evidente, no está de más señalar que la ingesta de alcohol es altamente perjudicial para el minino. Un consumo prolongado le puede producir incontinencia urinaria y, en altas cantidades, la muerte.

8.  Las uvas, ya que cuentan con una toxina muy perjudicial que puede causarles graves daños en el hígado y el riñón.

9.  Nueces de Macadamia. Son tan tóxicas que una pequeña ingesta puede acabar con la vida de nuestros gatos.

10.  Patatas. Contienen oxalatos, unos ácidos que alteran el tracto digestivo y el sistema urinario.

 

Por Rodrigo Fernández

The post LOS ALIMENTOS QUE NUESTROS GATOS NUNCA DEBEN COMER appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/los-alimentos-que-nuestros-gatos-nunca-deben-comer/feed/ 0
Alcohol en el embarazo: ni una gota https://www.mundodiversal.es/alcohol-en-el-embarazo-ni-una-gota/ https://www.mundodiversal.es/alcohol-en-el-embarazo-ni-una-gota/#respond Fri, 31 Jan 2014 11:24:51 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4808 Se dicen muchas cosas acerca del verdadero perjuicio que provoca el alcohol en el embarazo. “Total una copita, no pasa nada”, “Es peor la ansiedad que una copa”. Pues no, lo mejor es ni una gota de alcohol. El consumo, aunque sea moderado, puede provocar daños irreversibles en el feto. En el Reino Unido se mantenían las

The post Alcohol en el embarazo: ni una gota appeared first on Mundo Diversal.

]]>
650_1000_3960210778_e65e60cb48_z

Se dicen muchas cosas acerca del verdadero perjuicio que provoca el alcohol en el embarazo. “Total una copita, no pasa nada”, “Es peor la ansiedad que una copa”. Pues no, lo mejor es ni una gota de alcohol. El consumo, aunque sea moderado, puede provocar daños irreversibles en el feto.

En el Reino Unido se mantenían las directrices gubernamentales que recomendaban a las embarazadas un máximo de dos copas por semana, pero ahora los especialistas quieren cambiar las recomendaciones pues consideran que “el alcohol puede causar más daños al feto que fumar tabaco o incluso marihuana”.

De 730.000 nacimientos que se producen al año en Inglaterra, un 1 por ciento sufre problemas de comportamiento o de desarrollo debido a la exposición al alcohol. Esto son nada menos que más de 7 mil niños afectados cada año.

Un consultor, que tampoco es que haya dado en el clavo con la frase, ya que el tabaco y la marihuana también pueden producir problemas en el bebé, especialmente bajo peso, dijo que “si las mujeres deben tener un mal hábito durante el embarazo, sería más seguro fumar tabaco o cannabis que beber alcohol”.

Lo cierto es que cada organismo es diferente, y lo que en una mujer embarazada puede que no haga nada, en otra puede tener graves consecuencias. No se sabe a ciencia cierta la cantidad que puede afectar al bebé, aunque parezca que no, incluso un consumo moderado de alcohol en el embarazo puede afectar al bebé.

Neil Aiton, pediatra de los hospitales universitarios de Brighton y Sussex, señala que el alcohol causa daños psicológicos y neurológicos a largo plazo en el sistema nervioso. El consumo de alcohol en el embarazo es la segunda causa de trastorno mental, también está relacionado con malformaciones, retraso del crecimiento, bajo peso, problemas de comportamiento, y en consumos importantes durante el embarazo bebés que nacen con síndrome alcohólico fetal.

Aún así, es incomprensible que entre el 20 y el 45% de las embarazadas consuma alcoholcuando la prevención es sencilla: dejar de beber.

Vía | Bebesymas
Foto | philosophygeek en Flickr CC

The post Alcohol en el embarazo: ni una gota appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/alcohol-en-el-embarazo-ni-una-gota/feed/ 0
Los niños que toman leche artificial tienen más riesgo de obstrucción del estómago https://www.mundodiversal.es/los-ninos-que-toman-leche-artificial-tienen-mas-riesgo-de-obstruccion-del-estomago/ https://www.mundodiversal.es/los-ninos-que-toman-leche-artificial-tienen-mas-riesgo-de-obstruccion-del-estomago/#respond Fri, 01 Nov 2013 09:30:18 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=3731 Cuando empecé a estudiar sobre lactancia, siendo ya enfermero y padre, leí una frase que me hizo pensar mucho, que decía que la alimentación de los bebés con leche artificial era uno de los mayores experimentos sin control de la historia. Me pareció una frase fuerte y contundente, pero con bastante lógica: un recién nacido llega

The post Los niños que toman leche artificial tienen más riesgo de obstrucción del estómago appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Agua de biberón

Cuando empecé a estudiar sobre lactancia, siendo ya enfermero y padre, leí una frase que me hizo pensar mucho, que decía que la alimentación de los bebés con leche artificial era uno de los mayores experimentos sin control de la historia. Me pareció una frase fuerte y contundente, pero con bastante lógica: un recién nacido llega inmaduro para alimentarse de una sola cosa que le ayude a crecer y madurar rápidamente en todos los sentidos, la leche materna. En el momento en que no se le ofrece esta sustancia y se le da otra, el desarrollo puede ser diferente.

Y son muchas las consecuencias que poco a poco se van conociendo. Sabemos ya que los niños que toman leche artificial tienen más riesgo de infecciones, más probabilidades de padecer obesidad, unpeor desarrollo neurológico, tienen un mayor riesgo cardiovascular, entre otras cosas. Ahora se sabe, además, que los niños que toman leche artificial tienen más riesgo de obstrucción del estómago.

Qué es eso de la obstrucción del estómago

El estudio del que hablo comenta que estos niños tienen más riesgo de padecer estenosis hipertrófica del píloro (HPS), una obstrucción del estómago que suele suceder en los primeros dos meses de vida de un bebé y que se resuelve mediante cirugía. Se trata de un engrosamiento de la capa de músculo liso del píloro, que separa el estómago del intestino delgado, con una incidencia media de dos casos por cada mil nacimientos. La causa de que suceda es todavía desconocida.

La investigación se llevó a cabo en el Hospital de Niños de Seattle, en EE.UU., donde un grupo de investigadores analizó los nacimientos sucedidos entre 2003 y 2009. En total estudiaron a 714 niños ingresados con esta obstrucción y a otro grupo de niños sin la estenosis del píloro para compararlos.

Observaron el tipo de alimentación de cada niño y vieron que la incidencia de HPS se redujo de 14 casos por cada 10.000 nacimientos en 2003 a 9 por cada 10.000 en el año 2009. En ese intervalo de tiempo las tasas de lactancia materna aumentaron del 80% al 94%. Analizando los casos vieron que los niños que desarrollaron la HPS tomaban más leche artificial que los niños del grupo control, que no padecieron la enfermedad (19,5% frente a 9,1%). Además, observaron que las probabilidades de que un bebé desarrollara la obstrucción del estómago aumentó cuando las madres tenían 35 años o más y cuando eran multíparas.

Los investigadores concluyen que la leche artificial podría ser causante de algunos casos de HPS y que son necesarios más estudios para saber cómo la edad de la madre o el hecho de que haya tenido partos anteriores puede aumentar también el riesgo de padecerlo.

Como solemos decir siempre, esta investigación y todos los efectos secundarios que puede provocar la leche artificial en los bebés siguen haciendo que el apoyo y la ayuda a las madres lactantes sea importantísimo. Vamos, que toda mujer que quiera amamantar debe poder hacerlo encontrando en los pediatras, las enfermeras, las asesoras de lactancia y la misma familia una red que la sostenga y la ayude a hacerlo posible.

Vía | Europa PressEstudio en Pubmed
Foto | pfly en Flickr

BABY TRACTOR

The post Los niños que toman leche artificial tienen más riesgo de obstrucción del estómago appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/los-ninos-que-toman-leche-artificial-tienen-mas-riesgo-de-obstruccion-del-estomago/feed/ 0
Cuidado con los disfraces de Halloween https://www.mundodiversal.es/cuidado-con-los-disfraces-de-halloween/ https://www.mundodiversal.es/cuidado-con-los-disfraces-de-halloween/#respond Thu, 24 Oct 2013 08:00:50 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=3667 Un grupo de niños, en un concurso de disfraces de Halloween, en Dénia. / José Iglesias Las fiestas infantiles de Halloween, y también las de adultos, cada vez cuentan con más aceptación en la Comunitat y el resto del país, por lo que el sector de los disfraces vive estas semanas uno de sus momentos

The post Cuidado con los disfraces de Halloween appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Cuidado con los disfraces de Halloween

Un grupo de niños, en un concurso de disfraces de Halloween, en Dénia. / José Iglesias

Las fiestas infantiles de Halloween, y también las de adultos, cada vez cuentan con más aceptación en la Comunitat y el resto del país, por lo que el sector de los disfraces vive estas semanas uno de sus momentos más álgidos del año. Sin embargo, la necesidad de ofrecer los precios más competitivos posible lleva a algunos establecimientos a no ofrecer todas las garantías.

Sabedores de esta situación, desde la Unión de Consumidores (UCE) han querido realizar una serie de recomendaciones y advertencias a tener en cuenta a la hora de conseguir la mejor indumentaria para celebrar la noche de los difuntos. Los disfraces, según la entidad, siempre deben cumplir el etiquetado de las prendas textiles, indicando nombre, dirección y el NIF del fabricante, comerciante o importador, el número de registro industrial, en el caso de prendas fabricadas en España, y la composición del producto.

En el etiquetado de los disfraces para niños deberá figurar la marca CE, además de aportar información como la edad recomendada, las advertencias de utilización y los datos de identificación del fabricante o el responsable del producto. Asimismo, el etiquetado debe estar escrito en español.

En el caso de los complementos, hay que prestar especial atención a las máscaras. Éstas deben disponer de orificios suficientemente grandes para que garanticen la correcta ventilación, y evitar así la asfixia. En cuanto a las pelucas, «debemos cuidar que estén elaboradas con materiales resistentes al fuego, como el nailon o el poliéster», indicaron desde la plataforma de consumidores.

Con el maquillaje también se debe extremar la precaución ante el riesgo de que estos productos no hayan sido sometidos a los controles dermatológicos adecuados, por lo que podrían originar reacciones alérgicas. «Normalmente, su etiquetado no suele reflejar la composición y, en muchos casos, estas pinturas pueden contener plomo, una sustancia perjudicial para la piel y la salud», alertaron desde la UCE.

En resumen, desde la asociación aconsejan «prestar especial atención cuando se acuda a bazares o las conocidas como tiendas de bajo precio, ya que los productos que se venden en estos lugares reiteran los incumplimientos de la normativa», por lo que, según la entidad, «es recomendable pagar un poco más y obtener la garantía de calidad que ofrece un establecimiento especializado».

Por último, la Unión de Consumidores recomienda que, ante la variedad de precios y calidades existentes, se compare y elija un producto observando la relación calidad-precio y, sobre todo, que garantice la normativa mínima de seguridad descartando y denunciando posibles irregularidades al respecto.

Además, recuerda que los disfraces destinados a menores de 14 años se consideran juguetes y, por lo tanto, tienen que cumplir la normativa del sector. «En su etiquetado deberá indicarse la marca CE, que nos garantiza que los tejidos tienen un tiempo más lento de combustión.

Además debe indicarse la edad recomendada, especialmente si son destinados a menores de tres años, y los datos de identificación del fabricante o responsable del producto», añadieron.

Visita al cementerio

Pero el arraigo de esta festividad, la de Todos los Santos, se da en la demanda de flores para decorar los cementerios. Sobre ello, desde la entidad aseguran que es «conveniente que los consumidores acudan a establecimientos de confianza y comparen los precios entre los establecimientos, que varían en función de las clases, pero también del formato: unidades, ramos de una sola clase, ramos mixtos o coronas».

En el caso de que además de comprar las flores se contrate el arreglo de las jardineras, desde la UCE recomiendan solicitar presupuesto previo. «Un establecimiento profesional tendrá en cuenta la altura o ubicación del nicho y la decoración de la lápida (inscripciones, foto, e imágenes), ya que estas características influirán en el arreglo de la jardinera», apuntaron.

«Los consumidores deben comprobar en el establecimiento que la parte de los tallos de las flores sumergidos en agua, estén limpios y cortados oblicuamente; el agua del cubo limpia y que la flor, cáliz y corola, esté dura, como garantía de que son flores realmente frescas», advirtieron.

Vía: lasprovincias.es

The post Cuidado con los disfraces de Halloween appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/cuidado-con-los-disfraces-de-halloween/feed/ 0