problemas – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Sat, 27 Sep 2014 20:41:32 +0000 en-US hourly 1 ALGUNOS TRUCOS PARA NANCYS CON PROBLEMAS https://www.mundodiversal.es/en/algunos-trucos-para-nancys-con-problemas/ https://www.mundodiversal.es/en/algunos-trucos-para-nancys-con-problemas/#respond Sat, 27 Sep 2014 20:41:32 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7371 Los coleccionistas muy a nuestro pesar y cansados de pedir controles de calidad propios de una muñeca de colección volvemos a ver con estupor como estos no están a la altura de nuestras expectativas por preciosas que sean estas muñecas reeditadas. Como ejemplo tenemos a la Nancy negrita Minishort que apenas recién sacada a la

The post ALGUNOS TRUCOS PARA NANCYS CON PROBLEMAS appeared first on Mundo Diversal.

]]>
nancy minishorts

Los coleccionistas muy a nuestro pesar y cansados de pedir controles de calidad propios de una muñeca de colección volvemos a ver con estupor como estos no están a la altura de nuestras expectativas por preciosas que sean estas muñecas reeditadas.

Como ejemplo tenemos a la Nancy negrita Minishort que apenas recién sacada a la venta ya presenta varios defectos, por ejemplo en los ojos apreciamos en la mayoría de ellos diferente tamaño e inclinación (estrábicos) y sus pestañas unas mas rectas o inclinadas que otras, así como las piernas que se ha detectado que muchas vienen algo cojitas, es decir, una pierna algo mas corta que la otra y otras muy flojas o bailongas en la articulación…

nancy negrita

Hay defectos o problemas mas visibles que otros pero que ahí están y que hacen que vayamos mirando estas kekas con lupa para evitar en la medida de lo posible llevarnos a casa una de estas preciosísimas Nancys con muchos defectos… uff…

En tal caso he probado varios trucos para minimizar en gran medida dichas taras y que paso a comentar a continuación para quienes pueda ser útil:

  • Para los ojos estrábicos o mal colocados me funciona muy bien calentar bien la zona con un secador o sumergiendo la cabeza en agua muy caliente hasta templarlos bien (ojo no mojar el pelo para que no se le vaya el ondulado) y con palillo metálico (el de los pinchos uso yo) ir con cuidado por el lado del ojo hasta alcanzar la parte interior metálica y presionando a la vez que vamos girando para ponerlo en la posición correcta y así queda corregido el ojo ladeado.

nancy negrita minishorts

  • Para las pestañas oprimo contra la goma con la yema del dedo a la vez que arqueo en la dirección que quiera crear el efecto y mantengo así 30 segundos repitiendo las veces necesarias hasta conseguir el efecto deseado. También funciona si con celo las pegamos a la parte de arriba del la goma y calentamos con secador, se deja hasta que enfría y suele dar resultado aunque particularmente me gusta mas la primera opción.
  • Para las piernas, cuando una de ella es mas corta que la otra un sencillo truco es poner dentro del zapato del pié cuya pierna es mas corta, un pedazo de papel o cartulina doblado las veces necesarias para que queden ambas piernas a la par. En caso de que estén flojas en la articulación y bailen se les suben gomas de silicona hasta la articulación y se meten en esta, de ese modo quedan fuertes y dejan de bailar.

nancy reedicion

Espero que estos pocos consejos os sirvan de ayuda, a mi me sacan de mucho cuando llega a casa una muñeca con esos problemas.

 

Kidan.

The post ALGUNOS TRUCOS PARA NANCYS CON PROBLEMAS appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/algunos-trucos-para-nancys-con-problemas/feed/ 0
¿PADECE MI HIJO BULLYING ESCOLAR? https://www.mundodiversal.es/en/padece-mi-hijo-bullying-escolar/ https://www.mundodiversal.es/en/padece-mi-hijo-bullying-escolar/#respond Sat, 05 Jul 2014 09:01:50 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=6843 Se denomina bullying o maltrato escolar a cualquier tipo de maltrato físico, verbal o psicológico sufrido por un escolar a manos de otro. Este maltrato debe de ser prolongado en el tiempo y reiterativo, con el claro objetivo de minar poco a poco la psicología de la víctima. Aunque las creencias populares suponen que el

The post ¿PADECE MI HIJO BULLYING ESCOLAR? appeared first on Mundo Diversal.

]]>

Se denomina bullying o maltrato escolar a cualquier tipo de maltrato físico, verbal o psicológico sufrido por un escolar a manos de otro. Este maltrato debe de ser prolongado en el tiempo y reiterativo, con el claro objetivo de minar poco a poco la psicología de la víctima.

Aunque las creencias populares suponen que el acoso escolar se produce principalmente entre niños varones, lo cierto es que, debido a que el tipo de violencia dominante y más peligrosa  en este ámbito es la psicológica, el bullying traspasa las barreras de lo visible para extenderse como la carcoma entre ambos géneros siendo incluso más habitual entre las niñas.

Los padres debemos tener claro entonces que no nos enfrentamos únicamente a riñas o problemas entre chicos, sino a una tortura prolongada en el tiempo, con unos métodos claros y reiterativos cuya finalidad es la dominación y humillación de la víctima por parte del agresor con la complicidad y la indiferencia de compañeros e incluso profesores.

Dicha tortura implicará siempre un abuso de poder en el que la víctima visualizará a su agresor como un ser más fuerte y más capaz, con posibilidad de hacerle un daño inmenso, por lo que el terror impedirá al agredido rebelarse ante la situación.

Es poco habitual también que la víctima hable del acoso con sus padres, sus amigos o cualquier otra persona, puesto que inevitablemente sentirá una mezcla de sentimiento de culpabilidad y vergüenza.

Como padres, entonces, debemos tener en cuenta que nuestro hijo no será quien nos trasmita sus verdaderas condiciones dentro del aula. Normalmente la víctima de la violencia escolar suele volverse una persona retraída y herida, con sufrimientos que pueden llegar a conducir a tendencias suicidas e incluso a la muerte.

¿Cómo podemos averiguar entonces si nuestro hijo sufre bullying?

Aunque existen muchas maneras de conocer el estado psicológico de nuestros hijos, lo cierto es que nuestra inexperiencia en ese campo puede conducirnos a errores a la hora de valorar realmente la situación social del niño.

Así pues,  en un primer momento nos resultará muy difícil determinar si nuestro hijo padece acoso escolar. Por ello, ante todo deberemos averiguar si el niño se comporta de manera extraña o anómala, lo que será un indicativo de la existencia de un problema, que no siempre tendrá por qué tener relación con el aquí expuesto.

Los cambios en el estado del humor, como la aparición de la tristeza o la irritabilidad, las faltas de respeto hacia padres o hermanos, el bajo rendimiento escolar repentino, trastornos del sueño, cambios en el apetito (comer poco o demasiado), negarse a ir al colegio o no tener amigos pueden ser muestras de que algo está fallando en el pequeño.

También pueden aparecer pruebas más evidentes como golpes, moratones, etc.

Por ello, ante cualquier sospecha resulta aconsejable acudir en un primer momento al centro y ponerse en contacto con el tutor del niño así como con la dirección del mismo si así se requiriese.

Además, existen numerosas asociaciones como la Asociación No al Acoso Escolar (noalacoso.org) o la Asociación Española de Prevención del Acoso Escolar (https://www.acoso-escolar.es/) donde podremos encontrar más información al respecto.

Publicado por Rodrigo Fernández

Foto

bolsos-termicos-playa

The post ¿PADECE MI HIJO BULLYING ESCOLAR? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/padece-mi-hijo-bullying-escolar/feed/ 0
Exceso de calor durante el embarazo https://www.mundodiversal.es/en/exceso-de-calor-durante-el-embarazo/ https://www.mundodiversal.es/en/exceso-de-calor-durante-el-embarazo/#respond Fri, 14 Feb 2014 09:00:55 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4978 Exceso de calor durante el embarazo (baños calientes, saunas, mantas eléctricas y similares) ¿Debo evitarlo? Sí. Deberías limitar las actividades que pueden elevar la temperatura corporal a más de 38,9 º C, incluyendo: Las saunas y jacuzzis calientes Baños o duchas largos con agua muy caliente Utilizar mantas eléctricas u otros sistemas para calentar partes concretas del

The post Exceso de calor durante el embarazo appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Exceso de calor durante el embarazo (baños calientes, saunas, mantas eléctricas y similares)

fuentes-calor-embarazo

¿Debo evitarlo? Sí. Deberías limitar las actividades que pueden elevar la temperatura corporal a más de 38,9 º C, incluyendo:

  • Las saunas y jacuzzis calientes
  • Baños o duchas largos con agua muy caliente
  • Utilizar mantas eléctricas u otros sistemas para calentar partes concretas del cuerpo
  • Que te suba mucho la fiebre
  • Calentarse en exceso haciendo ejercicio o exponiéndote al sol o al calor en los días muy calurosos.

¿Cuáles son los riesgos para el bebé en caso de que los haya? Si tu temperatura corporal supera los 38,9º C durante más de 10 minutos, el exceso de calor puede provocar problemas en el feto. El exceso de calor durante el primer trimestre puede provocar defectos en el tubo neural y, cuando el embarazo está más avanzado, deshidratación en la madre.

¿Qué puedo hacer al respeto? En vez de las saunas y jacuzzis calientes, date un chapuzón en una piscina climatizada de agua tibia o templada. Y probablemente sea una buena idea ducharse o bañarse con agua tibia o ligeramente caliente. Si te sube la fiebre durante el embarazo, habla con tu médico sobre cómo puedes bajarla. Y escucha a tu cuerpo cuando notes que se está calentando demasiado al hacer ejercicio o disfrutar del sol en los meses más calurosos.

The post Exceso de calor durante el embarazo appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/exceso-de-calor-durante-el-embarazo/feed/ 0
Cómo saber si mi hijo tiene un trastorno en el lenguaje https://www.mundodiversal.es/en/como-saber-si-mi-hijo-tiene-un-trastorno-en-el-lenguaje/ https://www.mundodiversal.es/en/como-saber-si-mi-hijo-tiene-un-trastorno-en-el-lenguaje/#respond Thu, 16 Jan 2014 09:00:13 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4538 Los niños desde que nacen tienen su propio ritmo de aprendizaje, es por eso que no debes comparar a tu hijo con el de tu amiga aunque tengan el mismo tiempo y ya diga palabras y tu hijo aún nada de nada. Debes saber que hay niños que a los nueve meses ya dicen palabras y otros que hasta

The post Cómo saber si mi hijo tiene un trastorno en el lenguaje appeared first on Mundo Diversal.

]]>
img_como_saber_si_mi_hijo_tiene_un_trastorno_en_el_lenguaje_23574_200

Los niños desde que nacen tienen su propio ritmo de aprendizaje, es por eso que no debes comparar a tu hijo con el de tu amiga aunque tengan el mismo tiempo y ya diga palabras y tu hijo aún nada de nada. Debes saber que hay niños que a los nueve meses ya dicen palabras y otros que hasta los 18 meses no dicen ni media, y esto no afecta para nada a su desarrollo normal. Pero como padre o madre es absolutamente normal que puedas sentir esa preocupación. Por eso desde unComo.com queremos orientarte con estos consejos a cómo saber si mi hijo tiene un trastorno en el lenguaje.

Cada niño tiene su propio ritmo

Tu hijo tiene su propio ritmo de maduración y desarrollo y por muchas ganas que tengas de que vaya más rápido debes respetar su evolución. Pero es común que en los niños de año y medio ya sepan identificar, señalar y nombrar los objetos. También serán capaces de comprender órdenes sencillas de como máximo, tres palabras.

Cuanto tu hijo tenga 21 meses podrá construir frases sencillas de hasta tres palabras y pedirte lo que quiere de forma clara.

Recuerda que tu hijo aprende por imitación y con el lenguaje pasa igual, es por ello que te aconsejo que le hables a menudo y pongas nombre a los objetos y las personas para que aprenda cada día un poquito más de vocabulario.

Diferencias entre retraso y trastorno

En ocasiones que exista un retraso en el lenguaje no significa que exista un trastorno o problema más grave. No es raro que haya niños que comiencen a hablar de forma más tardía que otros, y que con su propia maduración ellos solos se recuperen y alcancen a los niños que en su momento iban más adelantados.

Para potenciar el lenguaje, el entorno de tu hijo es fundamental ya que sois los encargados de proporcionarle estímulos adecuados y experiencias cada día para generarle oportunidades de habla cada día. Los niños con menos experiencias y menos estímulos serán los que más tarden en adquirir el lenguaje.

¿Es necesario que me preocupe?

Existen algunos factores que pueden hacer saltar las alarmas y si es así, te aconsejo que acudas a tu pediatra para que te aconseje y valore a tu hijo. Pero veamos algunos puntos a tener en cuenta para consultar a tu pediatra:

  • Si a los 18 meses no ha dicho ni una palabra, no señala objetos ni tiene interés ni intención por comunicarse.
  • Si a los 18 meses no entiende órdenes sencillas de máximo tres palabras.
  • Si a los dos años únicamente repite lo que oye y no se le entiende nada de lo que dice.
  • Si a los tres años confunde consonantes, no construye plurales ni tampoco utiliza pronombres.
  • A los 4 años pronuncia mal las consonantes, tiene sonidos nasales y no conjuga los verbos en el habla.

Paciencia

Recuerda que la paciencia es la clave, no te tortures con cosas que no sabes si ocurrirán. Si tu hijo tiene menos de 18 meses y aún no ha hablado, no te preocupes porque está dentro de lo normal. Únicamente preocúpate y acude a tu pediatra si pasan los 18 meses y sigue sin decir palabra o en cualquier caso del punto anterior.

Si deseas leer más artículos parecidos a cómo saber si mi hijo tiene un trastorno en el lenguaje, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Aprendizaje, cuidado y desarrollo del niño.

Vía: Educacion.uncomo

 

foto: guiainfantil.com

The post Cómo saber si mi hijo tiene un trastorno en el lenguaje appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/como-saber-si-mi-hijo-tiene-un-trastorno-en-el-lenguaje/feed/ 0
Educación en casa y problemas en el matrimonio https://www.mundodiversal.es/en/educacion-en-casa-y-problemas-en-el-matrimonio/ https://www.mundodiversal.es/en/educacion-en-casa-y-problemas-en-el-matrimonio/#respond Thu, 05 Dec 2013 09:00:47 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4219 ABLEIMAGES/LIFESIZE/THINKSTOCK Cada vez más padres buscan una darle a sus hijos una educación en casa. Las ventajas son muchas: obtienen mejores notas, aprenden más y más rápido, y aunque algunos aún lo dudan, mejora las habilidades sociales. Sin embargo, la educación en casa y los problemas en el matrimonio son algo bastante común, por eso, es algo a

The post Educación en casa y problemas en el matrimonio appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Educacion-en-casa-y-problemas-en-el-matrimonio-1.jpg

ABLEIMAGES/LIFESIZE/THINKSTOCK

Cada vez más padres buscan una darle a sus hijos una educación en casa. Las ventajas son muchas: obtienen mejores notas, aprenden más y más rápido, y aunque algunos aún lo dudan, mejora las habilidades sociales. Sin embargo, la educación en casa y los problemas en el matrimonio son algo bastante común, por eso, es algo a tener en cuenta para poder solucionar en un futuro.

¿Por qué la educación en casa puede afectar al matrimonio?

La educación en casa y los problemas en el matrimonio están íntimamente ligados porque este tipo de educación es 24/7. Si decidimos educar así a nuestros hijos, cada momento de nuestras vidas es un buen momento para que ellos aprendan cosas nuevas: la educación en casa cambia cómo somos, y lógicamente cambia cómo nos comportamos con nuestra pareja. Esto puede traer problemas en muchos sentidos, especialmente si sólo una de las partes del matrimonio está entusiasmado con la educación de este tipo.

Posibles problemas que pueden surgir

Educacion-en-casa-y-problemas-en-el-matrimonio-2.jpg

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Lógicamente, a la hora de tener una educación en casa, uno de los padres debe dejar de trabajar. Suele suceder que, en muchas ocasiones, la otra parte -el que trabaja “normalmente”- piense que al otro le ha tocado la parte fácil, y se sienta un poco resentido. A veces puede costar ver los esfuerzos del padre que se queda en casa: el planear actividades para que el niño aprenda, estudiar conceptos diferentes. Por otra parte, puede resultarle difícil a la parte que trabaja sentirse querido si todo los planes que hace la parte que educa están relacionados con cosas que ha hecho con los pequeños de la casa.

Luego están los problemas financieros: sin duda alguna, si una parte deja de trabajar, a veces puede ser complicado. En muchas ocasiones, se suele pensar qué pasaría si esa parte de la pareja que se dedica a educar, consigue un trabajo y los niños van al colegio. También puede suceder que la única fuente de ingresos se pierda, si despiden a la persona que trabaja. Sin duda, es un tema muy complejo y delicado, porque educar en casa también cuesta dinero. Una opción que cada vez más personas utilizan es la del trabajo a medio tiempo o el trabajo desde casa, tipo freelance.

Aunque en general es un problema menor -porque somos adultos y más maduros, en teoría-, el educar a los hijos en casa puede traer problemas, ya que una de las partes -en general, el que trabaja- puede sentirse avergonzado de decirlo a los demás, por las opiniones que pueden tener al respecto.

También existen los problemas relacionados con los hijos en sí: ¿podrá mi hijo socializarse normalmente? ¿Tendrá amigos? Sin duda, hay muchas formas de que los pequeños socialicen con gente de su edad, tal vez la más común es que practique algún deporte.

¿Cómo convencer a mi pareja de la educación en casa?

Educacion-en-casa-y-problemas-en-el-matrimonio-3.jpg

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Primero que nada, no presiones a tu pareja para una educación en casa: plantea los puntos de vistas positivos, mira la situación actual, sé realista, conversa, pero no te pongas manos a la obra si tu esposo o tu mujer no están de acuerdo.

Si finalmente se deciden, deben mantenerse fuertes y unidos ante las críticas y los problemas, comunicarse, mantener la fe, tener paciencia, compartir los objetivos y los logros, tener sentido del humor y ser realistas -especialmente en el tema financiero-.

Sin duda alguna, la educación en casa y los problemas en el matrimonio no son asuntos fáciles de solucionar. Pero está a la vista que este tipo de educación puede ayudar a tus hijos en muchos aspectos, así que si ambos están convencidos, sería bueno intentarlo.

Vía: Entrepadres.com

The post Educación en casa y problemas en el matrimonio appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/educacion-en-casa-y-problemas-en-el-matrimonio/feed/ 0