recetas – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Thu, 30 Oct 2014 18:09:13 +0000 en-US hourly 1 Recetas Originales para Dulces de Halloween https://www.mundodiversal.es/en/recetas-originales-para-dulces-de-halloween/ https://www.mundodiversal.es/en/recetas-originales-para-dulces-de-halloween/#comments Thu, 30 Oct 2014 18:08:43 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7670 Recetas Originales para Dulces de Halloween Halloween Graveyards Hola amig@s hoy quiero compartir con vosotros una selección de fotos de comidas especiales para Halloween. Quizá encontréis alguna idea que os guste y así poder hacer vuestras propias galletas, pasteles, golosinas, caramelos, muffin, bizcochos, obleas y mucho más. Con ese aspecto tan llamativo los niños se divertirán y

The post Recetas Originales para Dulces de Halloween appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Recetas Originales para Dulces de Halloween

recetas-originales-halloween

Halloween Graveyards

Hola amig@s hoy quiero compartir con vosotros una selección de fotos de comidas especiales para Halloween. Quizá encontréis alguna idea que os guste y así poder hacer vuestras propias galletas, pasteles, golosinas, caramelos, muffin, bizcochos, obleas y mucho más. Con ese aspecto tan llamativo los niños se divertirán y les encantará echar una mano. Comidas más o menos sencillas en las que nos podemos inspirar y agregar siempre nuestro toque particular. 

Fotos de Golosinas y Dulces de Halloween

recetas-originales-halloween

Ooey Gooey Jack Skellington Cookie Cake

recetas-originales-halloween

halloween thumbprint cookies

recetas-originales-halloween

DRACULA’S DENTURES FOR HALLOWEEN

recetas-originales-halloween

Spider Infested Chocolate Chip Cookies

recetas-originales-halloween

Bat Oreo Truffles

recetas-originales-halloween

Tombstone Cupcakes

recetas-originales-halloween

Voodoo-Doll Cookies

recetas-originales-halloween

Halloween Oreo Truffle Bark


recetas-originales-halloween

PEEPS Ghost Brownies Recipe

recetas-originales-halloween

meringue bones with raspberry guts

recetas-originales-halloween

 Orange Panna Cotta

recetas halloween

Halloween Cake Pops!

The post Recetas Originales para Dulces de Halloween appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/recetas-originales-para-dulces-de-halloween/feed/ 1
2 Recetas con Sandía muy especiales para el Verano https://www.mundodiversal.es/en/2-recetas-con-sandia-muy-especiales-para-el-verano/ https://www.mundodiversal.es/en/2-recetas-con-sandia-muy-especiales-para-el-verano/#comments Thu, 24 Jul 2014 12:42:20 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7022 Además de un alimento saludable, la sandía es una fruta con la que se pueden hacer multitud de recetas que servidas frías pueden ser el alimento perfecto para el verano. A continuación repasaremos los 10 beneficios de la sandía y también hemos preparado un par de recetas con esta maravillosa fruta que seguro que os

The post 2 Recetas con Sandía muy especiales para el Verano appeared first on Mundo Diversal.

]]>

Además de un alimento saludable, la sandía es una fruta con la que se pueden hacer multitud de recetas que servidas frías pueden ser el alimento perfecto para el verano. A continuación repasaremos los 10 beneficios de la sandía y también hemos preparado un par de recetas con esta maravillosa fruta que seguro que os sorprenderán.

Los 10 Beneficios de la sandía

  1. La sandía es buena para el sistema cardiovascular.
    La sandía contiene aminoácidos que ayudan a mantener las arterias, el flujo sanguíneo y la función cardiovascular en general. Además tiene propiedades que ayudan a regular los líquidos en el cuerpo. Es ideal para ayudar a bajar la presión alta.
  2. La sandía es buena para adelgazar.
    La sandía es un alimento con muy poca grasa y calorias pero rica en nutirentes y antioxidantes. Comer sandía cuando uno siente ansiedad por comida es una buena idea.
  3. La sandía es buena para los ojos
    Esta fruta es una fuente de beta caroteno el cual se convierte en el organismo en vitamina A. Además contiene Vitamina C. Ambas vitaminas protegen de la degeneración macular y ayudan a producir la retina.
  4. Sandía para combatir la inflamación
    El alto contenido de antioxidantes en la sandía, la hacen una super fruta para combatir la inflamación. Un vaso de jugo de sandía diaria podría reducir el riesgo de adquirir enfermedades tales como la osteoartritis, la artritis reumatoide, asma y cáncer de colon.
  5. Sandía para cáncer de próstata
    El Licopeno se asocia a una mejor salud en la vejiga, este compuesto se da en los tomates pero en realidad, la sandía madura podría tener hasta mayor contenido de licopeno que los tomates.
  6. Sandía para los atletas
    La sandía ayuda a calmar la sed y provee de energía a los deportistas antes de una buena jornada además previene el cansancio muscular.
  7. Sandía como viagra natural
    La sandía es rica en citrulina, un aminoácido que relaja y dilata los vasos sanguíneos de la misma manera que el viagra y otras medicinas para tratar la disfunción eréctil.
  8. Sandía para rejuvenecer
    Con consumir tan sólo 2 tazas de sandía al día la piel se puede ver más joven. Una investigación demostró que la sandía reduce el riesgo de daños en la piel relacionados con el sol en un 40%. Esto se debe al alto contenido de licopeno de la sandía.
  9. La sandía aumenta la energía
    Una porción diaria de sandía sube los niveles de energía hasta en un 23%. Esto es debido a las vitaminas y minerales que esta rica fruta contiene.
  10. Sandía para las vías urinarias
    Por su alto contenido en agua, la sandía es una buena opción para la limpieza de los riñones y la vejiga.

Como ya hemos visto la sandía tiene muchos valores saludables además de ser un alimento ultrarrefrescante. Hemos querido compartir con vosotros un par de recetas donde el protagonista es la sandía:

Gazpacho de sandía

En primer lugar os hablaremos de un refrescante y saludable Gazpacho de sandía muy sencillo y rápido de preparar que si se toma bien frío, casi helado, es una maravilla. Esta receta así como la siguiente son las alternativas saludables a los helados.

Seguro que su sabor agridulce os sorprenderá. Un consejo a la hora de preparar la sandía en zumo es comprar variedades de sandía sin semillas así os ahorráis el trabajo de quitar las semillas.

Ingredientes para el gazpacho de sandía

800 gr. pulpa de sandía, un diente de ajo, medio pepino pelado, medio pimiento rojo, una cucharadita de sal, 5 cucharadas de vinagre de vino blanco o de manzana, 150 cc. aceite de oliva, una cucharadita de azúcar.

sandia2

Elaboración

Corta la sandía por la mitad. Vacía la sandía con una cuchara, recoge la pulpa en un bol  y controla que no tenga semillas (guarda las dos cáscaras de la sandía vacías, pues las utilizaremos para la siguiente receta ;))

Pela el ajo y el pepino. Tritura con la batidora la pulpa de sandía con el pimiento rojo en trozos, el pepino en dados, el ajo la sal y el vinagre.

Ve añadiendo poco a poco el aceite de oliva, sin dejar de batir, para que el gazpacho emulsione y quede cremoso. Si te gusta más espeso añade un poco de miga de pan remojada. Si lo quieres más líquido añade un poco de agua fría, hasta conseguir la textura deseada.

Como la sandía tiene un alto contenido en agua normalmente prefiero no diluir el gazpacho, así el sabor es más intenso. Al final ajusta el punto de sal y vinagre y deja enfriar en el frigorífico hasta que esté bien frío.

Gelatina en cáscaras de sandía

Si la receta anterior te ha gustado esta te va a encantar, se trata de aprovechar al máximo la sandía y también de crear un plato sorprendente y original para tus amigos. 

La gelatina es muy sencilla de preparar y si se sirve fría puede ser un postre estupendo.

La gelatina se mezcla con una taza de agua, también podemos utilizar vodka en lugar de agua si no la van a tomar los niños. La gelatina y el agua se vierten en las cáscaras de la sandía y se pone en la nevera. Cuando la gelatina este firme se corta en trozos y se sirve. De una sola vez se pueden hacer unas 30 porciones.


sandia3 sandia41 sandia5 sandia6 sandia7

Foto 1 Foto 2

Fuente1 Fuente2

The post 2 Recetas con Sandía muy especiales para el Verano appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/2-recetas-con-sandia-muy-especiales-para-el-verano/feed/ 1
Cómo hacer Galletitas de Ositos con Frutos Secos https://www.mundodiversal.es/en/como-hacer-galletitas-de-ositos-con-frutos-secos/ https://www.mundodiversal.es/en/como-hacer-galletitas-de-ositos-con-frutos-secos/#respond Wed, 25 Jun 2014 09:04:37 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=6769 En esta web nos hemos encontrado con una divertida y sencilla receta que incorpora frutos secos y una presentación muy mona para niños y no tan niños. Estos ositos de galleta abrazan frutos secos como almendras, anacardos, nueces, etc. Nadie se podrá resistir a estos mini osos de galleta tan delicados y originales, ¿Quieres saber cómo

The post Cómo hacer Galletitas de Ositos con Frutos Secos appeared first on Mundo Diversal.

]]>
IMG_8259

En esta web nos hemos encontrado con una divertida y sencilla receta que incorpora frutos secos y una presentación muy mona para niños y no tan niños.

Estos ositos de galleta abrazan frutos secos como almendras, anacardos, nueces, etc. Nadie se podrá resistir a estos mini osos de galleta tan delicados y originales, ¿Quieres saber cómo se preparan? Te lo contamos a continuación.

Introducir en un recipiente:

Una pizca de canela, 20g de fécula de patata y 110g de harina, un poco de sal. Y mezclar con un batidor.

En un tazón mezclar:

40g de Jarabe de remolacha, 10g de miel, 30g aceite vegetal y mezclar bien con un batidor. Cuando la mezcla este homogénea se debe echar en el recipiente de la harina y mezclar la masa resultante muy bien.

En la bandeja de horno colocar una hoja de horno y extender la masa en una capa muy fina. Precalentar el horno a 160ºC.

IMG_8498

Utilizamos los minimoldes de oso, debemos tener especial cuidado a la hora de separar la masa del molde porque se pega, podemos ayudarnos utilizando un hisopo de algodón. IMG_8499 Sobre la hoja, en la bandeja de horno colocar las figuritas con un poco de separación entre ellas. IMG_8500 El agujero de los ojos y la nariz lo podemos realizar con la punta de un palillo. IMG_8502 Ponemos los frutos secos en la barriguita de nuestro osete. IMG_8503 Lo que queremos es que nuestro osito abrace los frutos secos así que llevaremos mucho cuidado a la hora de doblarle el bracito pues la masa se puede despegar. En caso de que se separen, podemos hacer el brazo por separado y pegarlo al cuerpo pues la masa se adhiere fácilmente. IMG_8504 Nuestros osos de galleta tienen que abrazar los frutos secos con un abrazo muy intenso. IMG_8505 También podemos utilizar nueces para que los ositos las abracen. IMG_8506Variado los frutos secos les damos un toce distintivo y original. IMG_8507 Los ricos anacardos también son una buena idea para incluirlos en nuestras galletitas. IMG_8508 Una vez tengamos todos nuestros ositos completos, introducimos la bandeja 10 minutos al horno a 160 ℃. Bajamos la temperatura del horno a 150º y horneamos de 10 a 15 minutos. Retiraremos las galletas del horno cuando hayan coloreado ligeramente.

IMG_8513

Una vez se hayan enfriado las galletas de ositos podemos decorar con cacao en polvo la cara y las extremidades para que parezca un oso panda.

IMG_8515

Para seguir haciendo diferentes galletitas podemos hacer ositos por detrás, tan sólo tenemos que pegar un poquito de masa imitando una colita y no dibujarle la cara.

IMG_8256

¿Veis que sencillo? Con un poco de tiempo y esfuerzo nuestras galletitas de osos dando abrazos (Huggy Bears) estarán listas para conquistar a peques y adultos.

Espero que os haya gustado esta receta, si es así deja un comentario o comparte este artículo por las redes sociales que más te apetezcan.

¡Saludetes! ☆

Traducción por Mundodiversal.

ollavapor

The post Cómo hacer Galletitas de Ositos con Frutos Secos appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/como-hacer-galletitas-de-ositos-con-frutos-secos/feed/ 0
Pasteles con forma de Minion https://www.mundodiversal.es/en/pasteles-con-forma-de-minion/ https://www.mundodiversal.es/en/pasteles-con-forma-de-minion/#comments Mon, 21 Apr 2014 08:25:27 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=5960 ¿Te gusta cocinar con tus hijos? Es una forma muy divertida de pasar las tardes de verano en familia. Te enseñamos a hacer unas cupcakes decoradas con minions, los adorables personajes de “Gru 2. Mi villano favorito”. ¡Os lo pasaréis en grande! Ingredientes y materiales para las cupcakes: 2 huevos 125 g de mantequilla a

The post Pasteles con forma de Minion appeared first on Mundo Diversal.

]]>

primera

¿Te gusta cocinar con tus hijos? Es una forma muy divertida de pasar las tardes de verano en familia. Te enseñamos a hacer unas cupcakes decoradas con minions, los adorables personajes de “Gru 2. Mi villano favorito”. ¡Os lo pasaréis en grande!

Ingredientes y materiales para las cupcakes:

  • 2 huevos
  • 125 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 225 g de azúcar
  • 125 ml de leche
  • 270 g de harina tamizada.
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Pasta de azúcar
  • Polvo perlado
  • Rodillo texturizado
  • Molde para cupcakes y 12 cápsulas de papel

Materiales para los minions

  • Pasta de modelar de cupcakes o plastichuche azul, gris, blanca, amarilla y negra
  • Palillos
  • Estambres de color negro
  • Rodillo para amasar

paso2

Tamizamos la harina y la mezclamos con la levadura. Después, batimos los huevos con el azúcar y la mantequilla y lo juntamos todo, añadiendo la esencia de vainilla y la leche. Batimos bien.

Ponemos 12 cápsulas de papel en el molde de los cupcakes y rellenamos con la masa. Metemos en el horno, precalentado a 160°, durante 20 minutos, o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.

paso3

Sacamos del horno y dejamos reposar en el molde durante 5 min. Luego traspasamos los cupcakes a una rejilla, para que se enfríen uniformemente.

paso5

Amasamos bien un trozo de pasta para modelar amarilla y hacemos dos bolitas sin grietas. Después, aplastamos para darles forma de cilindro y reservamos.

Con pasta de modelar azul mezclada con un poco de blanco amasamos para obtener una pasta veteada y extendemos con rodillo, cortamos cuatro “T” para hacer el peto del minion.

paso6

Marcamos la boca de los minions con un palillo y pegamos las “T” enfrentadas, luego cortamos 2 tiras muy finas para simular los tirantes y pegamos. Después, hacemos 2 pequeñas bolitas de pasta negra para los botones.

paso7

Extendemos pasta blanca y cortamos 3 círculos para los ojos. Pegamos dos de estos círculos en uno de los minions y uno en el otro. Con pasta gris hacemos 3 tiras para bordear los círculos blancos y 3 bolitas negras para las pupilas

paso8

Para el pelo utilizamos estambres de color negro, los cortamos en trozos pequeños y los pinchamos en la parte superior de los minions.

Modelamos 4 bolas para las piernas y 4 bolas amarillas en forma de gota para los brazos. En pasta negra, modelamos 4 bolas en forma de gota para los zapatos y 4 bolas a las que le haremos un corte para las manoplas, y pegamos.

paso10

En pasta de azúcar extendida, pasamos un rodillo texturizado y cortamos un círculo de 7 centímetros de diámetro. Pintamos con un poco de polvo perlado para dar brillo al dibujo.

paso11

Pegamos el círculo encima del cupcake. Atravesamos un palillo por el medio de los minions para pincharlos en los cupcakes y que se sujeten correctamente. ¡Y ya están listos!

Vía

minionsmails

The post Pasteles con forma de Minion appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/pasteles-con-forma-de-minion/feed/ 1
PALITOS DE PAN O ROSQUILLETAS https://www.mundodiversal.es/en/palitos-de-pan-o-rosquilletas/ https://www.mundodiversal.es/en/palitos-de-pan-o-rosquilletas/#respond Fri, 07 Mar 2014 09:00:53 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=5216 Cómo os contaba el otro día cuando hicimos magdalenas estamos haciendo muchas cositas en la cocina, algunas nos van gustando mucho y otras no tanto, pero vamos probando cosas nuevas. Una de las cosas que nos ha encantado son los palitos de pan o las rosquilletas (que les llamamos en mi zona), vi la receta en el blog de Paramipequeconamor.

The post PALITOS DE PAN O ROSQUILLETAS appeared first on Mundo Diversal.

]]>

Cómo os contaba el otro día cuando hicimos magdalenas estamos haciendo muchas cositas en la cocina, algunas nos van gustando mucho y otras no tanto, pero vamos probando cosas nuevas. Una de las cosas que nos ha encantado son los palitos de pan o las rosquilletas (que les llamamos en mi zona), vi la receta en el blog de Paramipequeconamor. Nosotros hicimos la mezcla a mano y es una gozada porque es una masa facilísima de hacer y queda enseguida super gustosa de manejar:

 

Les encanta hacer cositas con masas, el pringue es lo suyo!! Aplanar con el rodillo…

Hacer los palitos…

 

Y cómo huele la casa cuando están en el horno!!

Y lo mejor, claro está, es luego comerlos!!

Nosotros cometimos el fallo de hacer algunos demasiado gruesos y éstos no quedaron del todo crujientes, pero también están buenos y hay incluso quien los prefiere!!

Vía: Creciendo con montessori

The post PALITOS DE PAN O ROSQUILLETAS appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/palitos-de-pan-o-rosquilletas/feed/ 0