vacaciones – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Fri, 06 Mar 2015 13:28:40 +0000 es hourly 1 Vacaciones de Semana Santa con niños https://www.mundodiversal.es/vacaciones-de-semana-santa-con-ninos/ https://www.mundodiversal.es/vacaciones-de-semana-santa-con-ninos/#respond Fri, 06 Mar 2015 13:28:40 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=8961 Vacaciones de Semana Santa con niños Llega la Semana Santa y los días de fiesta son el mejor momento para disfrutar de un tiempo en familia. Si estáis pensando en pasar unos días fuera de casa, hoy es dejamos algunas recomendaciones de destinos que son ideales para que toda la familia lo pase en grande.

The post Vacaciones de Semana Santa con niños appeared first on Mundo Diversal.

]]>
friends-640096_1280

Vacaciones de Semana Santa con niños

Llega la Semana Santa y los días de fiesta son el mejor momento para disfrutar de un tiempo en familia. Si estáis pensando en pasar unos días fuera de casa, hoy es dejamos algunas recomendaciones de destinos que son ideales para que toda la familia lo pase en grande.

Si vuestro destino es Madrid no os puede faltar una visita al Parque Warner. Este parque temático ha conseguido posicionarse como uno de los más importantes de España. A sus múltiples atracciones para toda la familia se suma la presencia de personajes como Bugs Bunny o el Pato Lucas, que harán la delicia de los más pequeños. El parque cuenta además con un gran número de espectáculos en vivo en los que participan los personajes más conocidos de dibujos y películas de Warner.

De Madrid a la Costa Dorada, allí la familia puede disfrutar del primer parque temático de España, PortAventura. En sus casi veinte años de existencia el parque no ha dejado de crecer y cuenta con atracciones para todos los gustos y todas las edades, que se complementan a su vez con espectáculos en vivo.

En Ibi (Alicante) se encuentra uno de los destinos más peculiares para visitar en familia, el Hotel del Juguete. En este peculiar hotel todas las estancias están decoradas de forma temática con juguetes como Nenuco, Nancy o Lego entre otros. Es un espacio diseñado para que pequeños y grandes se diviertan y cuenta con servicio de cuidadores para que padres e hijos puedan divertirse y relajarse también por separado.

Si vais a visitar las Islas Canarias, en Tenerife podéis disfrutar de un pedazo de la naturaleza más salvaje en el parque zoológico Loro Parque, en él tendréis la oportunidad de ver a Morgan, una de las pocas orcas en cautividad que hay en España. También en Tenerife podéis hacer una visita a Jungle Park, un parque que recrea una jungla y cuyo principal atractivo son los leones blancos.

Para aquellos que buscan actividades más tranquilas, son numerosos los balnearios y spas que ofrecen paquetes familiares para los días de Semana Santa, aunque otra opción es disfrutar de la naturaleza de la manera más natural con un alojamiento en Canabes als arbres, unas cabañas colgadas en árboles en Sant Hilari Sacalm (Girona).

The post Vacaciones de Semana Santa con niños appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/vacaciones-de-semana-santa-con-ninos/feed/ 0
¿Qué hago con mi Mascota en Vacaciones? https://www.mundodiversal.es/que-hago-con-mi-mascota-en-vacaciones/ https://www.mundodiversal.es/que-hago-con-mi-mascota-en-vacaciones/#respond Thu, 05 Mar 2015 10:09:35 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=8954 ¿Qué hago con mi Mascota en Vacaciones? Disfrutar de nuestras mascotas y de su cariño es uno de los pequeños placeres de la vida. Tener una mascota es una buena manera de sentirse siempre acompañado, pero también implica una gran responsabilidad. Estar al día de las vacunas, las desparasitaciones, los baños o limpieza de la

The post ¿Qué hago con mi Mascota en Vacaciones? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
dog-220373_1280

¿Qué hago con mi Mascota en Vacaciones?

Disfrutar de nuestras mascotas y de su cariño es uno de los pequeños placeres de la vida. Tener una mascota es una buena manera de sentirse siempre acompañado, pero también implica una gran responsabilidad.

Estar al día de las vacunas, las desparasitaciones, los baños o limpieza de la jaula donde vive el animal, son algunas de las responsabilidades que adquirimos desde el momento en que un animal llega a nuestra casa. Pero sin lugar a dudas el momento más problemático es el de las vacaciones.Cuando llega el momento de disfrutar de las vacaciones para muchos su mascota se convierte en una carga, lo que acaba dando lugar al abandono. Esta lacra afecta especialmente a los perros, pero lo cierto es que no son las únicas mascotas afectadas por este problema.

Si de verdad queremos a nuestras mascotas, existen múltiples alternativas para que el tener en casa un perro, un gato o cualquier otro animal no se convierta en un obstáculo para poder disfrutar de las vacaciones.

Una opción es llevarnos a nuestras mascotas de viaje. En la actualidad existen cada vez más hoteles y campings en los que está permitido que entren animales. Si no quieres o no puedes llevártela, tienes diferentes alternativas para dejar a tu mascota en buenas manos.

cat-594636_1280

Si no dispones de muchos recursos puedes optar por dejar el animal a cargo de algún amigo o familiar. Si ellos no pueden, puedes formar parte de alguna red colaborativa de cuidados de animales. Una persona de esa red colaborativa cuidará de tu mascota durante tu ausencia y a cambio tú cuidarás de las mascotas de otras personas cuando éstas estén de vacaciones.

Para aquellos que prefieren dejar a sus mascotas en manos de profesionales existen dos opciones. Por un lado está el servicio de cuidado de mascotas, en este caso tu mascota permanecerá en tu casa durante las vacaciones y los profesionales que prestan el servicio pasarán por tu domicilio una o dos veces al día para poner comida y agua al animal, ver como está y pasearlo si se trata de un perro.

La otra opción son las residencias para mascotas. Durante tu ausencia tu mascota estará en un entorno habilitado especialmente para ella, con otros animales, con asistencia veterinaria y supervisada todo el día.

Como ves, existen muchas alternativas para que podamos disfrutar de las vacaciones sabiendo que nuestras mascotas están bien cuidadas.

The post ¿Qué hago con mi Mascota en Vacaciones? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/que-hago-con-mi-mascota-en-vacaciones/feed/ 0
Diez consejos para ir de vacaciones con los niños https://www.mundodiversal.es/diez-consejos-para-ir-de-vacaciones-con-los-ninos/ https://www.mundodiversal.es/diez-consejos-para-ir-de-vacaciones-con-los-ninos/#respond Fri, 20 Jun 2014 12:40:13 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=6730 Visto en Bebesymas Seguramente, muchas familias saldrán pronto de vacaciones. Salvo algunas excepciones, la mayoría lo hará con los niños. Antes de emprender el viaje es conveniente plantearse algunas cuestiones básicas para que las vacaciones sean placenteras para todos los miembros de la familia. La consigna de las vacaciones es que todos puedan relajarse y

The post Diez consejos para ir de vacaciones con los niños appeared first on Mundo Diversal.

]]>
photoxpress_5848111

Visto en Bebesymas

Seguramente, muchas familias saldrán pronto de vacaciones. Salvo algunas excepciones, la mayoría lo hará con los niños.

Antes de emprender el viaje es conveniente plantearse algunas cuestiones básicas para que las vacaciones sean placenteras para todos los miembros de la familia.

La consigna de las vacaciones es que todos puedan relajarse y disfrutar, tanto adultos como pequeños. Si los padres estamos todo el tiempo estresados por los niños acabamos pasándolo mal tanto unos como otros.

Por eso, teniendo en cuenta algunas sencillas recomendaciones podemos encarar lasvacaciones en familia con actitud positiva para que todos disfruten del merecido descanso.

1) El lugar

Lo principal es elegir el sitio más adecuado para ir de vacaciones con niños pequeños.

Sea cual sea el destino que elijamos (pueden ver las opciones de destinos en España I y II y dedestinos internacionales que hemos propuesto en nuestro Especial Viajar con bebés), y ya sea que nos alojemos en un hotel, un aparthotel, un crucero o una casa, es fundamental que cuente con instalaciones y opciones de entretenimiento para los niños.

2) Todos contentos

Asegurarse de que cada cual podrá disfrutar de las actividades de ocio que más le apetecen. Juegos para los peques, spa, deporte, tomar el sol o lo que cada uno prefiera.

El que cada miembro de la familia disfrute de lo que más le gusta hacer ayuda a que tanto mamá, papá como los niños tengan su propio espacio de relax y luego disfruten a pleno de las actividades compartidas en familia.

3) Disfrutar en familia

Pasárselo bien en familia es el objetivo de las vacaciones. Las actividades realizadas en conjunto como ir a la playa, salir de excursión a la montaña o simplemente jugar con un balón o tomar un helado, no importa qué, pero juntos. El tiempo compartido en familia enriquece la relación familiar y fomenta el vínculo afectivo entre los miembros de la familia.

Disponer de tiempo libre para estar con los hijos sin ningún tipo de condiciones es un lujo que hay que aprovechar. Lamentablemente, durante el resto del año no es nada frecuente.

4) Otros niños

Asegurarse de que hay otros niños más o menos de la misma edad que los nuestros para jugar. No hace falta pedir un listado de personas alojadas en el hotel, simplemente tener un poco de tacto a la hora de elegir el lugar. Un hotel para parejas no es la opción más adecuada, ni un pueblo de pocos habitantes perdido en el medio de las montañas. En una playa familiar, por ejemplo, es más probable encontrarse con otros niños.

Desde luego, depende de las preferencias de cada uno y del plan de vacaciones que cada cual tenga. A lo mejor, hay quienes prefieren aislarse en familia en un pueblo alejado, pero creo que los niños se lo pasarán mucho mejor con otros niños favoreciendo además que se fortalezca su capacidad para interactuar con otras personas.

5) Seguridad

La seguridad es un aspecto muy importante a tener en cuenta cuando salimos de vacaciones con la familia. Tanto si vamos a un hotel, camping o donde sea, probablemente tenga piscina. Debemos informarnos previamente de las medidas de seguridad, si está vallada, si se cierra de noche, si hay piscina para niños, si tiene escaleras, todo lo que necesitamos saber para evitar riesgos. Una vez allí debemos tener muy presentes en todo momento las precauciones a la hora de ir a la piscina con niños pequeños.

Asimismo, si vas a la playa no olvides buscar alguna forma para identificar al pequeño con alguna pulsera o colgante donde lleve su nombre y tu número de móvil por si acaso pudiera perderse.

6) Descanso para todos

En los años en que los niños son pequeños no es momento (al menos eso creo) de hacer viajes maratónicos, es decir, recorrer cinco ciudades en diez días.

Por experiencia propia, es más recomendable hacer viajes más sosegados con estadías más largas en un solo lugar, sin necesidad de recorrer demasiados kilómetros en pocos días.

Para los niños no es plan estar todo el día viajando de aquí para allá. Puede que conozcamos muchas ciudades pero volveremos todos cansados con la sensación de no habernos relajado.

7) Alimentación

Es preferible saber de antemano que donde vamos disponemos de todo lo necesario para la alimentación del bebé o de los niños. La comida es un tema que suele agobiarnos mucho a los padres (¿tendré dónde calentarle el puré?, ¿dónde refrigerar los yogures?). No hace falta resignar un viaje ni mucho menos, basta con organizarse y ser práctico.

Por eso, con niños pequeños lo más recomendable son los hoteles tipo apartamentos que disponen de nevera y cocina para poder preparar lo que necesite.

8) Sin horarios

No agobiarse con horarios ni rutinas estrictas. Y al decir no agobiarse me refiero a no agobiar tampoco a los niños. No pasa nada si un día comen más tarde, no se bañan o se acuestan a horas intempestivas.

No hacer todo como se debe ni a la hora que se debe también es parte de unas vacaciones placenteras.

9) Ser flexibles

Así como con respecto a los horarios y las rutinas, todos disfrutaremos más si nos volvemos más flexibles a los deseos de los demás. No digo que debamos consentir todos los caprichos de los niños pero sí ser un poco menos estrictos para la negociación permitiéndoles darse algunos gustos que durante el año no permitimos.

Si estamos marcándoles durante todas las vacaciones lo que deben hacer sin salirse de la raya, vaya rollo de vacaciones para los pequeños. Vayamos mentalizados a darles más gustos y a estar dispuestos a cambiar de planes.

10) Actitud positiva

El optimismo es contagioso. Si dejamos los agobios, el estrés, los regaños innecesarios, contribuiremos a crear un mejor ambiente familiar, será más fácil la convivencia entre todos, y lo más importante, disfrutaremos todos de unas placenteras vacaciones en familia.

Foto | © PhotoXpress.com, reproducida con autorización

PINYPONCUENTOS

The post Diez consejos para ir de vacaciones con los niños appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/diez-consejos-para-ir-de-vacaciones-con-los-ninos/feed/ 0
Vacaciones de Semana Santa con niños: los mejores parques temáticos https://www.mundodiversal.es/vacaciones-de-semana-santa-con-ninos-los-mejores-parques-tematicos/ https://www.mundodiversal.es/vacaciones-de-semana-santa-con-ninos-los-mejores-parques-tematicos/#respond Thu, 10 Apr 2014 08:00:43 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=5728 Sin duda los parques temáticos son una apuesta segura para nuestros hijos. Donde haya atracciones, espectáculos y un mundo mágico hecho a su medida, que se quite lo demás. Se trata de un destino apropiado también para los padres que siguen disfrutando como niños. Acompañadnos a algunos de los mejores parques temáticos de España. La ventaja de

The post Vacaciones de Semana Santa con niños: los mejores parques temáticos appeared first on Mundo Diversal.

]]>
650_1000_parque

Sin duda los parques temáticos son una apuesta segura para nuestros hijos. Donde haya atracciones, espectáculos y un mundo mágico hecho a su medida, que se quite lo demás. Se trata de un destino apropiado también para los padres que siguen disfrutando como niños. Acompañadnos a algunos de los mejores parques temáticos de España.

La ventaja de estos lugares es que no requieren desplazamiento si vamos a pasar varios días en ellos, y existen opciones variadas de alojamiento, más cerca o más lejos de los parques (incluso en su mismo recinto). Los inconvenientes, paradójicamente, provienen de que no salimos de esos parques en todo el día, por lo que nos perdemos muchos atractivos de los distintos destinos.

También está el tema del presupuesto, ya que las entradas no suelen ser baratas a no ser que hablemos de parques más pequeños y que se pueden recorrer en medio día, como es el caso de Pasión Mudéjar. Sean cuales sean vuestras preferencias, aquí os dejamos algunas ideas que los niños, ajenos a estos temas, sin duda disfrutarán.

PortAventura con niños

Un clásico del buen tiempo en Tarragona, el complejo de PortAventura, que tiene el honor de ser una de las principales atracciones de la Costa Daurada, el parque temático más visitado de España y el sexto de Europa. Por eso es inevitable encontrar colas para las atracciones, pero nos armaremos de paciencia. Abre a partir del 11 de abril.

Tendrá mucho éxito la sección de Sesamo Aventura, especial para los más pequeños, de la que ya os hablamos con motivo de su inauguración.

Además podréis alojaros en el mismo parque en alguno de sus hoteles temáticos, como el hotel Gold River, donde los niños se sentirán como vaqueros del lejano oeste. También existenhoteles y campings asociados cercanos a PortAventura.

Parque Warner

El Parque Warner en Madrid es otro de los clásicos para hacer soñar a los niños y divertirse sin descanso. Ofrece muchas atracciones “suaves” para toda la familia, y los papás también podrán turnarse si se atreven a montar en otras atracciones de vértigo.

El Parque Warner abre los fines de semana y a partir del 11 de abril amplía el horario a todos los días hasta después de vacaciones. También hace múltiples espectáculos a lo largo de la jornada, de modo que no tendremos ni un momento de relax. ¡Mejor dormiremos por la noche!

Niños en el parque temático

Terra Mítica con niños

Si pasáis las vacaciones en la provincia de Alicante podéis acercaros a pasar el día a Terra Mítica Park, en Benidrom, que abre sus puertas esta temporada a partir del 11 de abril.

El parque nos propone un paseo a orillas del Mediterráneo por Egipto, Grecia y Roma, transformando miles de años de historia en momentos de diversión, emoción y adrenalina. Espectáculos como Imperium, pasacalles, gladiadores, acróbatas… harán que disfrute toda la familia, con algunas atracciones especiales para los más pequeños.

Isla Mágica en Sevilla

Si vais a estar estas fechas en Sevilla podéis disfrutar de Isla Mágica, un parque temático en la isla de la Cartuja ambientado en el descubrimiento de América. Sus distintas zonas nos trasladan al siglo XVI: a la Amazonia, a la ruta Quetzal o a la guarida de los piratas, con múltiples atracciones para todas las edades y algún espectáculo.

El Parque abre después de los días grandes de Semana Santa, que se vive intensamente en la ciudad: los días 19, 20, 26 y 27 de abril y a partir de mayo ya amplía su horario a varios días semanales.

Pasión Mudéjar en Valladolid

Pasión Mudéjar no es un parque temático al uso. No encontraremos atracciones adrenalínicas pero a cambio nos propone un paseo cultural inigualable por el mundo del arte mudéjar en Castilla y León (y de paso, ahorrarnos las colas).

Junto a la preciosa villa de Olmedo, en la provincia de Valladolid, es un parque con monumentos, edificios y hasta ríos en miniatura, en el que los peques se sentirán como Gulliver en el país de Lilliput. También os encantará recorrer el parque en su trenecito, con “mini estaciones” incluidas.

Pasión Mudéjar abre todo el año (excepto los lunes antes de miércoles santo); cierra a mediodía, de modo que hay que planificar la visita.

Esperamos que este recorrido por los mejores parques temáticos para ir de vacaciones de Semana Santa con los niños os resulte de utilidad y no olvidéis dedicar tiempo a explorar el entorno de las distintas ciudades y pueblos que acogen estos parques, merecen la pena.

Vía

The post Vacaciones de Semana Santa con niños: los mejores parques temáticos appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/vacaciones-de-semana-santa-con-ninos-los-mejores-parques-tematicos/feed/ 0
Vacaciones de Semana Santa con niños: destinos urbanos https://www.mundodiversal.es/vacaciones-de-semana-santa-con-ninos-destinos-urbanos/ https://www.mundodiversal.es/vacaciones-de-semana-santa-con-ninos-destinos-urbanos/#respond Mon, 07 Apr 2014 08:00:38 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=5718 Si para vuestras vacaciones de Semana Santa con los niños queréis combinar las celebraciones propias de estas fechas con el descubrimiento de los atractivos de una ciudad, estas son nuestras propuestas. No os perdáis los mejores destinos urbanos para Semana Santa. Viajamos de Zamora a Sevilla, pasando por Cáceres, Toledo y Cartagena. Hemos escogido cinco ciudades por su

The post Vacaciones de Semana Santa con niños: destinos urbanos appeared first on Mundo Diversal.

]]>
650_1000_egg

Si para vuestras vacaciones de Semana Santa con los niños queréis combinar las celebraciones propias de estas fechas con el descubrimiento de los atractivos de una ciudad, estas son nuestras propuestas. No os perdáis los mejores destinos urbanos para Semana Santa.

Viajamos de Zamora a Sevilla, pasando por Cáceres, Toledo y Cartagena. Hemos escogido cinco ciudades por su valor tradicional en Semana Santa como podríamos haber escogido otras muchas, pero es que las opciones son casi interminables. Tenemos suerte.

Sevilla con niños

En la ciudad hispalense podemos vivir una de las celebraciones más espectaculares de Semana Santa y además Sevilla ofrece muchos atractivos para la visita en familia.

Junto al parque temático de Isla Mágica del que os hablamos anteriormente, en Sevilla podemos dar un paseo en tren por el Parque del Alamillo, unas fotos junto a la Giralda, un paseo por el barrio de Santa Cruz, perdernos por la judería, conocer Triana, recorrer en barco el Guadalquivir, acudir a un espectáculo flamenco…

Además a los niños les encantará sentirse protagonista de “La guerra de las Galaxias” en un escenario de película como la Plaza de España, incluso recorrerla en coche de caballos, subir al “monte Gurugú” en los fabulosos jardines de María Luisa, perseguir las palomas en la pequeña Plaza de América… Muy pronto querréis volver para seguir explorando Sevilla.

Cartagena en Semana Santa

Cartagena (Murcia) es otra ciudad con una Semana Santa Declarada de Interés Turístico Internacional y en ella una procesión de especial interés para los niños, la llamada “la burrica”, el domingo de Ramos. Aquí podéis consultar toda la información sobre la Semana Santa de Cartagena.

En Cartagena podemos además visitar museos interesantes con los peques como ARQUA, pisarun teatro romano, ver el submarino Peral y hacer talleres de pintura para los peques. Un paso en barco turístico o la visita al parque Torres con su castillo son muy interesantes también. Pronto volveremos sobre la ciudad para no perdernos detalle.

Toledo con niños

Toledo con niños

En Toledo tienen lugar algunas de las procesiones más bonitas de Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional (aquí todo el programa y significado de estas celebraciones). Además la ciudad tiene un encanto especial para disfrutar en familia con su mezcla de culturas y su patrimonio artístico inigualable. En Toledo nos hemos subido con los peques al Zocotrén y hemos hecho una preciosa senda ecológica junto al Tajo, que disfrutaréis si hace buen tiempo.

Pero también hemos descubierto museos interesantes, mezquitas, sinagogas y muchos rincones encantadores. Además, la ciudad celebra el IV centenario de El Greco y allí nos espera un completo programa cultural. Los niños mayores de seis años podrán participar los sábados en talleres de pintura para convertirse en “Pequeños Grecos”.

Zamora en Semana Santa

La Semana Santa de Zamora es otra de las de más renombre, de modo que es probable que queráis acercaros a esta ciudad. Sus mayores atractivos son culturales, y destaca como lugar de disfrute para los niños el castillo, en el que sentirse pequeños caballeros y damas medievales.

El castillo es accesible incluso en las almenas, constituyendo así un imponente mirador desde el que contemplar la Catedral, el río y toda la ciudad, salpicada por la obra del escultor zamorano Baltasar Lobo. La gran concentración de iglesias románicas en el casco antiguo es única.

Por supuesto, toda la familia disfrutará de la gastronomía y también podremos hacer alguna interesante excursión por la provincia (Toro, Parque Natural de Sanabria…). Aquí tenéis toda la información de la Semana Santa zamorana.

Cáceres con niños

Cáceres con niños

Las calles empedradas de Cáceres nos trasladan a otra época. Aquí las procesiones resultan espectaculares, la semana Santa es Fiesta de Interés Turístico Nacional y además la ciudad que se disfruta en cualquier época del año nos depara muchos alicientes.

El fabuloso conjunto monumental cacereño se combina con un entorno natural espectacular en la provincia, destacando el Parque Nacional de Monfragüe, de visita muy recomendable con los peques. Merece la pena alejarse momentáneamente de la ciudad para sentir esta impresionante naturaleza.

Ojalá ya tengáis más claras vuestras vacaciones de Semana Santa con niños, pero no os perdáis detalle de las próximas entregas porque aún os daremos muchas otras ideas para disfrutar con los peques de estos días. El caso es que nadie se quede en casa y toda la familia lo pase en grande…

Vía

The post Vacaciones de Semana Santa con niños: destinos urbanos appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/vacaciones-de-semana-santa-con-ninos-destinos-urbanos/feed/ 0