valores – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/en Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Thu, 19 Feb 2015 10:24:15 +0000 en-US hourly 1 Freddy descubre la importancia de la amistad https://www.mundodiversal.es/en/freddy-descubre-la-importancia-de-la-amistad/ https://www.mundodiversal.es/en/freddy-descubre-la-importancia-de-la-amistad/#comments Thu, 19 Feb 2015 09:25:46 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=8784 Freddy descubre la importancia de la amistad Freddy vivía en la charca desde siempre. Cuando sólo era un renacuajo nadaba sin parar junto a sus hermanos y amigos de un lado a otro, siempre en movimiento. Sin embargo, con el correr de las semanas el renacuajo Freddy fue convirtiéndose en una rana. Freddy había sido

The post Freddy descubre la importancia de la amistad appeared first on Mundo Diversal.

]]>
cuento-amistad-animales

Freddy descubre la importancia de la amistad

Freddy vivía en la charca desde siempre. Cuando sólo era un renacuajo nadaba sin parar junto a sus hermanos y amigos de un lado a otro, siempre en movimiento. Sin embargo, con el correr de las semanas el renacuajo Freddy fue convirtiéndose en una rana.

Freddy había sido el renacuajo más inquieto y ahora que era una rana y podía por fin salir fuera del agua, sus ganas de conocer el mundo se habían multiplicado. La rana Freddy quería verlo todo, ir a todos los sitios, conocer que había más allá de los confines de la charca en que vivía.

Pero los padres de Freddy no estaban de acuerdo con su idea de salir a explorar y le decían que tenía que esperar a ser mayor para recorrer el mundo. Los amigos de Freddy también le decían que tenía que ser paciente, que cuando fueran mayores todos juntos podrían ir a conocer el mundo.

Pero Freddy no estaba dispuesto a esperar y una noche mientras todos creían que estaba durmiendo, saltó a tierra firme y se dispuso a explorar lo que había más allá de la charca.

Fuera del agua era de noche y hacía frío. Freddy sintió entonces la tentación de volver a casa y hacer caso a sus padres y amigos, pero decidió que no podía ser un cobarde y siguió adelante.

rana-de-peluche

Mientras saltaba por la hierba dejando la charca atrás, se encontró con unos curiosos y cantarines animales que le dijeron que eran grillos. Freddy se quedó un rato escuchando y mientras seguía con sus ancas el ritmo de la música de los grillos, se percató que en la copa de los árboles más altos había algo que no había visto nunca.

-Son nidos- le dijo uno de los grillos cantarines – allí viven las garzas.

Una de las aves salió volando entonces de su nido y Freddy pudo observar la gran belleza de ese animal. Mientras admiraba a la garza, los grillos salieron huyendo espantados, Freddy no sabía que pasaba, pero de repente tenía mucho miedo.

-Psssst, psst, eh tú, ranita- desde el cielo le hablaba la bella garza a la que había estado observando. – ¡Corre a esconderte o la serpiente te devorará!

Freddy no sabía que era una serpiente, pero se metió corriendo debajo de una piedra. Apareció entonces por allí un animal largo que reptaba por el suelo y que sacaba constantemente la lengua.

7674_rana verde-acuaticos

La pequeña rana supuso que aquello era la serpiente y supo de inmediato que estaba en gran peligro. Cuando la serpiente estaba a punto de encontrar el escondite de Freddy, un pequeño ratón salió corriendo de su escondite y la serpiente decidió intentar capturarlo.

Freddy sabía que aquello era un ratón porque sus padres le habían hablado de esos pequeños y peludos animales. Parecían simpáticos y Freddy sabía que eran lo suficientemente listos como para no dejarse atrapar por una serpiente.

Hacía mucho rato que había abandonado la charca y mientras esperaba a que se le pasara el susto de la serpiente, observó como el sol comenzaba a salir. –Esto debe ser el amanecer – pensó Freddy, a quien sus amigos habían hablado de ese bonito fenómeno.

Al recordar a sus padres y sus amigos, la pequeña ranita se dio cuenta que aunque había visto y oído cosas espectaculares, no tenía nadie con quien compartirlas. Freddy se dio cuenta entonces que los buenos momentos es mejor compartirlos con los amigos y la familia, así que decidió dejar la exploración hasta que fuera mayor y volvió al lago a contarles a todos su aventura. Pidiendo primero perdón por haber desobedecido a sus padres.

10560_3220-3221-3222-3223-3224

The post Freddy descubre la importancia de la amistad appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/freddy-descubre-la-importancia-de-la-amistad/feed/ 1
Fomentar el Autoestima en los Niños https://www.mundodiversal.es/en/fomentar-el-autoestima-en-los-ninos/ https://www.mundodiversal.es/en/fomentar-el-autoestima-en-los-ninos/#respond Mon, 29 Sep 2014 13:38:43 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=7377 El autoestima fuerte ayuda a los niños a crecer en seguridad y a madurar mentalmente. En ocasiones para los padres no es sencillo fomentar en los niños que se valoren ellos mismos, saber cómo ayudar a nuestros hijos para que crezcan felices no es una tarea fácil pero el sentido común y estas técnicas de

The post Fomentar el Autoestima en los Niños appeared first on Mundo Diversal.

]]>
boy-183306_640

El autoestima fuerte ayuda a los niños a crecer en seguridad y a madurar mentalmente. En ocasiones para los padres no es sencillo fomentar en los niños que se valoren ellos mismos, saber cómo ayudar a nuestros hijos para que crezcan felices no es una tarea fácil pero el sentido común y estas técnicas de las que hablamos a continuación pueden ayudar a hacer esto posible.

La importancia de la autoestima en la infancia

Cada niño tiene un carácter individual que en ocasiones hará más fácil o difícil el ayudarle a que tenga aprecio por si mismo. Controlar y gestionar su educación se basa en un pilar muy importante que es el fomento de la autoestima. Inculcar a nuestros peques desde tempranas edades que pueden ser cada vez más autónomos, fuertes y responsables hará que sepan protegerse y valorarse más.

Debemos evitar que nuestros hijos lleguen a hacerse mayores con problemas de seguridad en ellos mismos. La madurez si se acompaña con seguridad en uno mismo es una de las claves de la felicidad. Así nadie los controlará, ellos serán responsables de su propia felicidad.

Claves para desarrollar la autoestima en los niños

1. LAS RESPONSABILIDADES

En la educación de los niños las responsabilidades que tomen jugarán un papel muy importante en el fomento de la autoestima. Es muy importante que los niños tengan la posibilidad de aprender y comprender que las obligaciones existen y que cumplirlas ayuda a que ellos mismos maduren, se sientan útiles y tengan control sobre sus propias pertenencias o tareas, de tal forma que sean más conscientes de sus capacidades y de su papel en la sociedad.

Si son capaces de hacer bien sus deberes, de arreglar su habitación, si ordenan su ropa, cuidan de su mascota, les hará ver que pueden responsabilizarse de su vida, que “ya casi son mayores”, y dicha visión aumentará su autoestima.

kids-running-348159_640

2. APÓYALOS

Uno de los errores que más cometen los padres es fijarse sólo en los errores que realizan sus hijos. Ésta situación tan común tiene una explicación lógica, los padres queremos que nuestros hijos lo hagan todo lo mejor posible e inconscientemente tendemos a reprimir y marcar los errores para que no se vuelvan a cometer. Ésto es un grave error pues desatendemos los avances y los logros que los niños consiguen, haciendo más incapie, dándole por lo tanto más importancia a los errores.  Porque es de este modo como los niños, tarde o temprano acaban por no hacernos caso, por no esforzarse en hacer las cosas bien y, lo que es peor, bajamos su autoestima.

Si hacen algo bien, refuérzalo con frases como “qué bien lo has hecho, yo sabía que tú eres capaz de hacerlo”, “estupendo, mamá siempre confía en ti porque eres el mejor” “enhorabuena, estoy muy orgullosa”. Y si hacen algo mal no los regañes, jamás les reproches algo como “es que siempre te pasa igual, nunca serás capaz de hacer algo bien”.

Dales confianza a tus hijos y nunca los compares con otros niños o hermanos. Debes indicar qué ha hecho mal y cómo puede hacerlo mejor. Dale confianza, anímalo. “Ya sé que has suspendido estas asignaturas, pero estoy segura de que si te esfuerzas lo vas a sacar porque tú lo vales. No te preocupes, esfuérzate más y lo conseguirás”.

Frases como esta son claves para fomentar su autoestima.

3. DEMUESTRA CONFIANZA Y AMOR

El amor y la confianza constante son pilares con los cuales, los niños desarrollan su autoestima. Deben sentirse queridos, valorados, integrados y reconocidos. Hazles saber que son personas muy especiales en casa. Esa sensación tan gratificante les aporta seguridad emocional y autoestima, una seguridad en sí mismos que les ha de acompañar también fuera de casa.

4. ENSEÑA ASERTIVIDAD

La asertividad se basa en saber defenderse a uno mismo. Aprender a decir NO es clave para que no se sientan sometidos o dominados. Para que los niños cumplan las normas deben entenderlas primero. Los padres deben razonar con ellos y establecer siempre una comunicación abierta donde exista la confianza. Si les prohibes siempre acabarán evitándote. Si razonas con ellos hablarán siempre contigo.

El ser asertivos y el saber defender su derecho y su voz, les ayudará a reforzar su autoestima, a verse fuertes y capaces en el colegio y también en la vida. Recuerda que la verdadera educación se da en casa y que nosotros, los padres y educadores debemos dar ejemplo. Educar niños felices requiere esfuerzo, pero si les aportamos confianza, amor, diálogo y les enseñamos dónde están los límites, crecerán con madurez. Vale la pena.

 

Vía

The post Fomentar el Autoestima en los Niños appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/fomentar-el-autoestima-en-los-ninos/feed/ 0
Por Favor – Cuento https://www.mundodiversal.es/en/por-favor-cuento/ https://www.mundodiversal.es/en/por-favor-cuento/#respond Mon, 07 Jul 2014 10:24:53 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=6850 Muchas veces los niños aprenden buenos modales (con ayuda de sus hermanos y hermanas). Érase una vez una palabra diminuta llamada “Porfavor” que vivía en la boca de un niño. Los porfavores viven en la boca de todo el mundo, aunque a veces la gente se olvida de que están allí. Para que los porfavores

The post Por Favor – Cuento appeared first on Mundo Diversal.

]]>
POR-FAVOR

Muchas veces los niños aprenden buenos modales (con ayuda de sus hermanos y hermanas).

Érase una vez una palabra diminuta llamada “Porfavor” que vivía en la boca de un niño. Los porfavores viven en la boca de todo el mundo, aunque a veces la gente se olvida de que están allí.

Para que los porfavores estén sanos y felices, deben salir a menudo de la boca para tomar aire. Son como los peces en una pecera, que suben a la superficie del agua para respirar.

El Porfavor del que os voy a hablar vivía en la boca de un niño llamado Pedro. Pero eran contadas las veces que tenía la oportunidad de salir. Porque Pedro, lamento decirlo, era un niño muy grosero y casi nunca se acordaba de decir “Por Favor”.

-¡Dame pan! ¡Pásame el agua! ¡Quiero ese libro! – así era como pedía las cosas.

Sus padres y hermanos estaban muy disgustados con él. Y el pobre Porfavor se pasaba los días sentado en la boca del niño esperando la oportunidad de salir mientras se debilitaba más y más.

Pedro tenía un hermano, Jorge. Jorge era mayor que Pedro, contaba casi diez años, y era tan educado como grosero era su hermano. Así que su Porfavor disponía de mucho aire y era fuerte y feliz.

Un día durante el desayuno, el Porfavor de Pedro sintió que debía salir a tomar aire fresco aunque tuviera que escapar. Así que huyó fuera de la boca de Pedro e inspiró profundamente. Entonces echó a correr por la mesa y saltó dentro de la boca de Jorge.

El Porfavor que vivía allí se enfado muchísimo.

-¡Fuera! -gritó-. ¡Éste no es tu sitio! ¡Es mi boca!

-Ya lo sé -contestó e Porfavor de Pedro-. Yo vivo allí, en la boca de su hermano. Pero me siento muy desdichado porque no me usa nunca. ¡No puedo respirar aire fresco! He pensado que quizá serías tan amable de dejarme quedarme aquí un día o dos, hasta que me sienta más fuerte.

-Claro, por supuesto -contestó el otro Porfavor, comprensivo-. Me hago cargo. Quédate si quieres, y cuando mi dueño me utilice saldremos los dos juntos. Es muy cortés y no creo que le importe decir “por favor” dos veces. Quédate tanto tiempo como quieras.

niños-cuento-porfavor

Esa noche, al a hora de cenar, Jorge quería mantequilla y dijo:

-Papá, ¿Me pasas la mantequilla, por favor –  por favor?

-Claro -contestó su padre-. Pero ¿No eres demasiado educado?

Jorge no respondió. Se había vuelto a su madre y le dijo:

-Mamá, ¿me das un panecillo, por favor –  por favor?

Su madre se rió.

-Te daré el panecillo, cariño. Pero ¿por qué dices “por favor” dos veces?

-No lo sé – respondió Jorge-.  Es como si las palabras salieran solas. Clara por favor – por favor ¿Puedes acercarme el agua?

-Bueno, bueno -comentó su padre-. No hay ningún mal en que este mundo se empleen muchos “porfavores”.

Mientras tanto, el pequeño Pedro había pedido:

-¡Dame un huevo! ¡Quiero leche! ¡Pásame la cuchara! -tan groseramente como era habitual.

Pero de pronto calló y escucho a su hermano. Pensó que sería divertido hablar como lo hacía Jorge, y lo intentó:

-Mamá, ¿me das un panecillo, mmm?

Intentaba decir “por favor”, pero no podía. Nunca podría imaginar que su pequeño “Porfavor” estaba sentado en la boca de Jorge. Así que volvió a intentarlo y pidió la mantequilla:

-Mamá, ¿me acercas la mantequilla, mmm?

Eso fue todo lo que pudo decir.

Así pasó el día. Todo el mundo se preguntaba qué les pasaba a los dos niños. Al llegar la noche, estaban tan cansados y Pedro se sentía tan contrariado que su madre les mandó a la cama muy temprano.

A la mañana siguiente, tan pronto como se sentaron a la mesa, el Porfavor de Pedro volvió de nuevo a su casa. había tomado tanto aire fresco el día anterior que se sentía fuerte y feliz. Y no tardó en volver a refrescarse porque Pedro dijo:

-Papá, ¿me pelas la naranja, por favor?

¡Caramba! La palabra salió con una facilidad sorprendente. Sonó tan bien como cuando la usaba Jorge. Esa mañana, Jorge pronunciaba un solo “porfavor”. Y desde aquel día, el pequeño Pedro fue tan educado como su hermano.

Alicia Aspinwall

peluche-animales-bosque

The post Por Favor – Cuento appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/por-favor-cuento/feed/ 0
EL cuento del león malo https://www.mundodiversal.es/en/el-cuento-del-leon-malo/ https://www.mundodiversal.es/en/el-cuento-del-leon-malo/#respond Fri, 28 Mar 2014 18:00:33 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=5585 Erase una vez un reino animal que era gobernado por el grande y salvaje león que todos temían. Él castigaba a todos los de su entorno y un día los animales se reunieron, menos el león y dijeron:   – Hay que planear algo para terminar con el león, para que no vuelva a castigarnos!   Erase una vez

The post EL cuento del león malo appeared first on Mundo Diversal.

]]>
Erase una vez un reino animal que era gobernado por el grande y salvaje león que todos temían. Él castigaba a todos los de su entorno y un día los animales se reunieron, menos el león y dijeron:

 

– Hay que planear algo para terminar con el león, para que no vuelva a castigarnos!

cuento del leon

cuento del leon cuento del leon
cuento del leon cuento del leon

 

Erase una vez un reino animal que era gobernado por el grande y salvaje león que todos temían. Él castigaba a todos los de su entorno y un día los animales se reunieron, menos el león y dijeron:

– Hay que planear algo para terminar con el león, para que no vuelva a castigarnos!

Crearon pequeñas armas, pero solo para atemorizarle, sin llegar a usarlas. Cuando lo tuvieron todo planeado fueron a buscar al león. Él iba con sus amigos y discutieron todos, pero finalmente ganaron los leones, todo siguió igual que antes.

Pasado un tiempo los animales del bosque seguían atemorizados por el león, así que decidieron llevar a amigos lejanos de otros bosques. Volvieron a enfrentarse  con el león, que en este caso estaba solo. No iban a descansar hasta que consiguieran vivir en tranquilos.

Los animales le dijeron que así no podía seguir siendo, que no querían pelear pero se veían en la obligación, no debía de comportarse así con los animales del bosque. Así que empezaron a atacarle. El león les dijo que no hacía falta discutir más, que habían ganado. Comprendió que lo que hacía no estaba bien y se comprometía a que no habría más castigos nunca más.

Los animales vivieron siempre en paz y armonía.

FIN

Moraleja: Que no hay que ser malos con los animales y las personas.

Valores del cuento: Amistad. Felicidad. Respeto. Compromiso. Bondad.

 

The post EL cuento del león malo appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/el-cuento-del-leon-malo/feed/ 0
Juguetes éticos y responsables para Navidad https://www.mundodiversal.es/en/juguetes-eticos-y-responsables-para-navidad/ https://www.mundodiversal.es/en/juguetes-eticos-y-responsables-para-navidad/#respond Mon, 09 Dec 2013 09:00:24 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4221 Foto: Todos los derechos reservados por asdrubalcolombia La Navidad es la época del año en la que más juguetes se regalan. El gasto medio por niño para estas fechas navideñas rondará en Euskadi entre los 90 y los 125 euros, un dinero que puede planificarse para que se desembolse de una manera racional, ética y responsable. El

The post Juguetes éticos y responsables para Navidad appeared first on Mundo Diversal.

]]>
2075276873_2eccd454bc_b

Foto: Todos los derechos reservados por asdrubalcolombia

La Navidad es la época del año en la que más juguetes se regalan. El gasto medio por niño para estas fechas navideñas rondará en Euskadi entre los 90 y los 125 euros, un dinero que puede planificarse para que se desembolse de una manera racional, ética y responsable.

El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha una campaña para ayudar a las familias a elegir el juguete más adecuado para sus hijos. Antes de decidir el regalo el consistorio invita a hacerse tres preguntas: ¿qué tiene?, ¿qué quiere? y ¿qué necesita?. Por su parte los fabricantes tienen que cumplir una serie de condiciones como indicar en su etiquetado la edad y las orientaciones pedagógicas sobre el juguete.

Más allá de los aspectos normativos, los juguetes deben ser seleccionados teniendo en cuenta que, mediante el juego que proponen, deben estimular su desarrollo. Asimismo, han de transmitir valores positivos como la cooperación, el respeto a los demás y al medio ambiente, y evitar juguetes que transmitan valores sexistas o que inciten a la violencia.

Otras recomendaciones son por ejemplo compartir las decisiones con la niña o niño, porque no se le puede comprar todo lo que piden, así que es necesario dialogar y buscar su complicidad a la hora de escoger, y también comentar con ellos los anuncios para educarlos como consumidores críticos y responsables.

Además es importante saber que las niñas y niños discapacitados necesitan juguetes como todos los niños. En su caso, más que en ninguno, hay que tener en cuenta sus necesidades y capacidades para elegir el mejor juguete y adaptarlo sin riesgos. Y en esta misma línea es recomendable verificar y consultar todos los indicadores de seguridad. Hay que contrastar la información que se tiene con la que está indicada en el envase y verificar el contenido.

No hay que olvidar que para poder comercializar juguetes legalmente en la Unión Europea, los fabricantes y, en su caso, los distribuidores deben comprobar el cumplimiento de la normativa para cada juguete y colocar el marcado CE como garantía de seguridad. Por tanto, no se debería comprar ningún juguete que no lleve el marcado CE colocado en el envase o en el juguete de forma indeleble, bien visible y legible.

También es posible practicar un consumo sostenible, es decir tener presente los criterios de reducción de residuos, la reutilización de los juguetes y el reciclaje de las piezas que se tengan que tirar. El comercio justo es una alternativa responsable, ética y sostenible para comprar juguetes.

Campaña control de seguridad de los juguetes

De forma paralela a la iniciativa municipal, el Gobierno Vasco, a través de Kontsumobide-Instituto Vasco de Consumo inspeccionará del 9 al 19 de diciembre los diferentes bazares que existen en Euskadi con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa del etiquetado de los juguetes. En el caso de Bilbao, la inspección de la OMIC de Bilbao participará en las visitas.

Vía: Eldiariodelnorte.es

The post Juguetes éticos y responsables para Navidad appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/en/juguetes-eticos-y-responsables-para-navidad/feed/ 0