El día que yo nací
Se necesita:
UN CUADERNO
ALGO PARA ESCRIBIR
EL día en que nació tu hijo es, sin duda, uno de tus recuerdos más hermosos. ¿Por qué no compartir ese recuerdo creando un libro especial con tu hijo en el que se describan los acontecimientos de aquel día?
Todo lo que se necesita es un cuaderno y algo para escribir. Tú aportarás el argumento básico, por supuesto, y ayudarás a tu hijo a escribir si es necesario. Sin embargo, la organización de las ilustraciones y fotografías debe dejarse en manos del protagonista.
Lo bonito de esta actividad es que se transmite la historia de uno de los momentos más importantes de tu familia. también se consigue que el niño se haga cargo del cuidado de un valioso libro hecho a mano.
¡Guardalo bien! El valor de este libro aumentará con el paso de los años.
¿Qué más sucedió ese día?
Esta actividad requiere un paseo a la hemeroteca, pero valdrá la pena el esfuerzo.
Busca un periódico del día en que nació tu hijo. Averigua cosas como: ¿Quién era entonces el presidente? ¿Que tiempo hizo ese día? ¿Qué fue lo mejor que sucedió en el mundo ese día? ¿Qué evento parece más acorde con la personalidad del niño?
Los que nacieron en domingo tendrán además los suplementos dominicales con fotografías en color; el resto tendremos que conformarnos con el blanco y negro. Los niños mayores probablemente se encargarán ellos mismos de hojear y leer el periódico; los pequeños tal vez necesiten ayuda para asimilar la idea de que en el mundo sucediesen otras cosas a parte de su nacimiento (un niño que nosotros conocemos preguntó que por qué su nacimiento no salía como titular en la primera página. Probablemente tú tendrás una buena explicación para este tipo de preguntas tan lógicas).
Foto: Kim Strømstad


Deja un comentario