Category Archives: Educación Infantil
Cómo contar cuentos de miedo a los niños
¿Un cuento de miedo o de amor? De miedo, de miedo, me dicen a coro los niños. Y es que, a partir de los siete años les fascina las historias de aventuras, misterio y miedo. A pesar de que las historias de miedo les asustan, los niños quieren que les narres cuentos de miedo para saber que pueden sobrevivir a la pesadilla.
Cuando Axiel, de nueve años, me preguntó con cara de pánico si el jinete negro, del cuento Jimmy Nowlan, podía venir a visitarle, lo que buscaba era una respuesta tranquilizadora, por lo que me inventé sobre la marcha que para que eso ocurriera tenía que cumplirse dos condiciones: una, estar en Irlanda, y otra, caminar solo de noche por un bosque. La cara de Axiel se relajó, y yo continué con el cuento.
A los niños menores de seis años les gusta y les asusta el miedo a lo desconocido (la noche, ruidos extraños…), y también los cuentos de brujas y monstruos que no sean terroríficos. Por ejemplo, los niños pequeños se divierten con mi cuento ‘El señor Ramón y la señora Ramona’, dos abuelitos que tienen miedo a unos ruidos que escuchan por la noche. Con esta historia los más pequeños comprenden que el miedo no debe paralizarlos y que una persona sin miedo está más abierta a aprender, relacionarse, compartir, descubrir y amar.
Claves para contar cuentos de miedo a niños menores de 6 años
Consejos para una conexión a Internet segura
CREATAS IMAGES/CREATAS/THINKSTOCK
En un mundo en el que las computadoras son lo habitual, en la que los niños crecen con los smartphones y las tablets, es importante saber algunos consejos para una conexión a Internet segura. Además, cada vez es más común que niños y adolescentes tengan acceso a diferentes redes sociales: eso beneficia las relaciones sociales, pero también fomentaconductas inapropiadas en niños impulsivos.
Según la ciencia un bebé no puede manipular mediante el llanto
Hace unos días comentamos un estudio que decía que los padres más cariñosos y comunicativos tienen hijos menos problemáticos en la escuela, y tanto yo como las que comentasteis llegamos a la conclusión de que parece mentira que tengan que hacerse estudios para demostrar cosas que parecen realmente obvias. Hoy, por esto mismo, quiero hablar del llanto de los niños para tratar de desmitificar algo que mucha gente lleva muchos años creyendo, que los bebés pueden manipular a sus padres con su llanto, es decir, que pueden lograr que sus padres actúen a su antojo con sólo llorar o no hacerlo, en base a su inteligencia, su malicia o por ser pícaros. No, esto no es posible, un bebé no puede manipular a sus padres con el llanto, y ahora os diré por qué.
La cabina para estudiar
Cómo organizar el tiempo de estudio
Foto: Chalo84
Para muchos alumnos volver al curso y a la rutina es un mundo. Volver a enfrentarse al estrés de los exámenespuede ser traumático para muchos pero, hay que saber, que para mejorar el rendimiento y disminuir ese estrés es necesario organizarse. En unComo te damos algunos trucos y consejos para saber cómo organizar el tiempo de estudio.




