Tag Archives: MUÑECAS PAOLA REINA

KALALA DE PAOLA REINA: UNA NUEVA AMIGA LLEGA DE LA POLINESIA

 

No cabe duda de que Las Amigas de Paola Reina son todo un fenómeno mundial; con sus 32 centímetros de altura, su variedad de modelos y sus facciones adorables han conquistado los corazones de medio mundo.

El secreto, desde luego, reside en el buen hacer, algo que ya hemos comentado en numerosas ocasiones desde

PAOLA REINA: 25 AÑOS DE MAGIA DE ONIL

Camilo Bernabeu, gerente de Paola Reina.

Seguro que más de una vez habéis sentido curiosidad por la historia de Paola Reina, y por conocer los entresijos de su producción, así como detalles sobre lo que se cuece “entre bambalinas”.

Aprovechando que en breve será el 25 aniversario de esta icónica empresa, en Mundo Diversal hemos querido entrevistar a la persona que la capitanea, su gerente, Camilo Bernabeu.

La primera sorpresa grata al realizar esta entrevista ha sido la calidez humana, la cercanía y la amabilidad de Camilo, que se ha prestado pacientemente a contestar a todas las preguntas que le hemos hecho. Algo que le agradecemos los coleccionistas, ávidos de conocer todos los vericuetos de esta fábrica de sueños.

 

¿Cuándo nació Paola Reina?

Paola Reina nació en

¡HOLA PAOLA! La fiebre de «Las Amigas», las muñecas Paola Reina.

Ligero temblor de manos. Emoción contenida. ¿Dónde están las tijeras?

Con cuidado…

Un tenue sonido al rasgarse el precinto del embalaje. Descubrimos el plástico de burbujas.

Por fin, reflejos de celofán, y unos ojillos que nos miran expectantes, mientras que los nuestros recuperan el brillo de la infancia.

Destapamos la cajita y una oleada de olor a vainilla inunda nuestros sentidos. Con cuidado extraemos las gomillas de silicona que sujetan nuestro pequeño tesoro a la caja.

Por fin la sentimos entre nuestras manos; vinilo suave, pequeños zapatos, sus manitas y su carita fragante y perfecta. Esas graciosas coletitas, el vestido…

Sólo los niños y los coleccionistas podemos entender la magia que implica la llegada de una nueva muñeca. Y es que, aunque quienes las coleccionamos podamos tener perfiles muy diferentes, lo cierto es que una cosa sí que tenemos en común: haber conservado intacta la ilusión por esos fascinantes objetos antropomórficos, comunes a todas las culturas de la Tierra y concebidos inicialmente para el juego infantil, pero que son susceptibles de proyectarse como elementos artísticos y objeto de culto.

El mundo muñeca se expande, en gran medida favorecido por el auge de las redes sociales, que han