La importancia de estimular a los niños a que sean emprendedores

estimular-a-los-niños-a-que-sean-emprendedores-1DAVID SACKS/LIFESIZE/THINKSTOCK

El siglo XXI plantea nuevos desafíos para nuestros hijos, entre ellos encontrar una vocación que les permita insertarse en el mundo laboral, satisfactoriamente, haciéndolos felices. A pesar de que las clásicas carreras como abogacía, medicina, profesorados, odontología, etc, persisten, nuevas alternativas marcan tendencias.

En los ochenta, producto de múltiples factores, ha nacido una nueva raza de trabajadores, los emprendedores o entrepreneur, es decir, profesionales que trabajan por su propia cuenta, creando su propia empresa. Según el especialista Carl Scharamm, copresidente de la Fundación Kaufman, los niños hoy en día se muestran muy entusiastas a la hora de pensar en un futuro realizando negocios, cosa muy importante para su futuro desarrollo.

Por eso, hoy te ofrecemos una guía para estimular a los niños a ser emprendedores.

Creando empresarios, soltando amarras, extendiendo alas

Estimular el potencial que nuestros hijos pueden tener en su interior para convertirse en futuros empresarios, no tiene que ver con que se conviertan en los Rockefeller o Trump de las nuevas generaciones. Tiene que ver con que puedan seguir sus sueños, manifestar su creatividad, concretar sus ideas, ser independientes y haber dejado su huella en el mundo. Esto es un gran desafío, no sólo para ellos, sino para nosotros como padres. Como siempre podemos marcarles el camino, iniciarlos en esta iniciativa y acompañarlos.

Por eso, es importante alentar el espíritu emprendedor. Mi hija más pequeña disfruta realizando pulseritas que después vende en el colegio y en el barrio. Incluso, en las vacaciones cuando vamos a la playa, las ofrece convirtiéndose en una vendedora ambulante.

Permítele que aprenda aún en el fracaso. No siempre todas las ideas son las más propicias para los proyectos. Incluso a veces puede fallar algunos de los pasos que se planean para lograrlos. Volviendo al tema de las pulseritas, recuerdo que una tarde que había venido una de sus amiguitas a jugar, intentaron vender pulseritas en la puerta del barrio cerrado.

Sabía que no iban a tener mucho éxito, porque era la hora en que la gente no sale de su casa, porque duerme la siesta. Aún así les llevé la mesita, el mantel y los materiales. Al cabo de una hora, me pidieron que entrara las cosas nuevamente, porque no pasaba nadie. A pesar de que no pudieron vender nada, produjeron más pulseritas y estuvieron entretenidas. Permitirles realizar prueba y error, es tan importante como festejarles el éxito.

estimular-a-los-niños-a-que-sean-emprendedores-2 (1)

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Cuentas claras mantienen la amistad

Las finanzas no quedan al margen en el tema de los emprendimientos. Si decides darle dinero para que comience con un proyecto que posiblemente le genere algún tipo de ingreso, asegúrate que le quede claro que lo haces en forma de préstamo y que deberá devolverte, ni bien logre sus primeras ganancias. Esto lo ayudará a que tome conciencia de la real gestión del dinero.

Creo que lo más importante es acompañarlos para que tomen conciencia que su futuro trabajo es una herramienta que no sólo sirve para generar ingresos económicos, sino también para marcar destinos, generar felicidad y ayudar a la realización personal.

Comparte cómo te imaginas que se desarrollará tu hijo en el futuro.

Via: entrepadres.imujer.com

 

Compartir

Deixe um comentário

O seu endereço de email não será publicado. Campos obrigatórios marcados com *