Tag Archives: consejos
De coleccionista a coleccionista, consejos para compras
Todos empezamos en este inmenso mundo del coleccionismo de muñecas con muchísima ilusión y un gran desconocimiento.
Son muchos los comentarios en la red de Coleccionistas que se inician en este mundo con un gran disgusto debido a que ha sido engañados en su primera o primeras compras… y eso es algo que me indigna muchísimo pues a quien mas o a quien menos en algún momento de nuestra andadura muñequil nos las han dado con queso personas sin corazón que nos estafan aprovechando nuestra ignorancia y ganas de conseguir una ganga en una muñeca antigua para nuestra vitrina, y por tal motivo estas personas tienen mi mas absoluta repulsión pues juegan con nuestras ilusiones a sabiendas y vilmente que nos dan gato por liebre o simplemente nunca nos lo envían…
Consejos para una conexión a Internet segura
CREATAS IMAGES/CREATAS/THINKSTOCK
En un mundo en el que las computadoras son lo habitual, en la que los niños crecen con los smartphones y las tablets, es importante saber algunos consejos para una conexión a Internet segura. Además, cada vez es más común que niños y adolescentes tengan acceso a diferentes redes sociales: eso beneficia las relaciones sociales, pero también fomentaconductas inapropiadas en niños impulsivos.
¡Mi hijo es estupendo! ¿Y el tuyo?: Las comparaciones son odiosas
Aunque todos alguna vez hemos caído en la tentación de hacer comparaciones sobre todo con la sana intención de cambiar una conducta que creemos inadecuada, pienso que, en la mayoría de los casos, no es justo ni para nuestros hijos ni para nadie ser objeto de alguna, y más si se realizan con cierta mala intención.
La comparación del precio de productos, o de la calidad de una ropa, etc., es necesaria, pero comparar un niño con otro niño, no tiene sentido y no aporta nada ni a los niños ni a sus padres.
Las comparaciones de los padres
La importancia de estimular a los niños a que sean emprendedores
DAVID SACKS/LIFESIZE/THINKSTOCK
El siglo XXI plantea nuevos desafíos para nuestros hijos, entre ellos encontrar una vocación que les permita insertarse en el mundo laboral, satisfactoriamente, haciéndolos felices. A pesar de que las clásicas carreras como abogacía, medicina, profesorados, odontología, etc, persisten, nuevas alternativas marcan tendencias.
En los ochenta, producto de múltiples factores, ha nacido una nueva raza de trabajadores, los emprendedores o entrepreneur, es decir, profesionales que trabajan por su propia cuenta, creando su propia empresa. Según el especialista Carl Scharamm, copresidente de la Fundación Kaufman, los niños hoy en día se muestran muy entusiastas a la hora de pensar en un futuro realizando negocios, cosa muy importante para su futuro desarrollo.
Por eso, hoy te ofrecemos una guía para estimular a los niños a ser emprendedores.




