sindrome – Mundo Diversal https://www.mundodiversal.es/it Muñecas, Disfraces, Juguetes, Peluches, Puericultura, Miniaturas Thu, 10 Jul 2014 07:40:22 +0000 it-IT hourly 1 ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE ASPERGER Y CÓMO ENTENDERLO? https://www.mundodiversal.es/it/que-es-el-sindrome-de-asperger-y-como-entenderlo/ https://www.mundodiversal.es/it/que-es-el-sindrome-de-asperger-y-como-entenderlo/#respond Thu, 10 Jul 2014 07:34:03 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=6898 El Síndrome de Asperger es un trastorno del comportamiento que ha sido ampliamente estudiado en los últimos años. Algunos especialistas asocian este síndrome con el autismo aunque  esto no ha sido probado. Las personas consideradas Asperger presentan un cuadro clínico determinado  que suele estar marcado por comportamientos sociales muy rígidos, dificultad para interactuar socialmente, gusto

The post ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE ASPERGER Y CÓMO ENTENDERLO? appeared first on Mundo Diversal.

]]>

El Síndrome de Asperger es un trastorno del comportamiento que ha sido ampliamente estudiado en los últimos años. Algunos especialistas asocian este síndrome con el autismo aunque  esto no ha sido probado.

Las personas consideradas Asperger presentan un cuadro clínico determinado  que suele estar marcado por comportamientos sociales muy rígidos, dificultad para interactuar socialmente, gusto por repetir conductas y torpeza en la interacción interpersonal.

El niño con Asperger puede ser detectado desde edades muy tempranas pero,  no obstante, los síntomas más notorios resultan visibles más adelante, cuando las habilidades sociales toman un papel determinante en el día a día.

Dichos síntomas son bastante numerosos aunque, como norma general, están determinados por un pensamiento excesivamente lógico, concreto e hiperrealista. Así, resulta habitual que las personas con Síndrome de Asperger se concentren u obsesionen con un solo objeto o tema, ignorando todos los demás. Quieren saber todo sobre este tema y, con frecuencia, hablan poco de otra cosa.

Por ello, su discapacidad no es evidente, sino que sólo se manifiesta al nivel de comportamientos sociales inadecuados.

Los Asperger no se aíslan del mundo de la manera en que lo hacen las personas con un trastorno autista. Con frecuencia se acercarán a otros seres humanos. Sin embargo, sus problemas con el habla y el lenguaje en un escenario social a menudo llevan al aislamiento. Resulta habitual que los niños con esta sintomatología tengan problemas para formar relaciones con niños de su misma edad u otros adultos, debido a que son incapaces de responder emocionalmente en interacciones sociales normales, ofreciendo gran reticencia a expresar placer por la felicidad de otras personas.

Aunque en un principio pueden ser confundidos con autistas, cualquier especialista capacitado debe ser capaz de diferenciar ambas patologías.

Por otro lado, muchos niños con síndrome de Asperger son muy activos y también se les puede diagnosticar trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Se puede desarrollar ansiedad o depresión durante la adolescencia y comienzo de la adultez. Igualmente, se pueden observar síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo y un trastorno de tic como el síndrome de Tourette.

Foto

Publicado por Rodrigo Fernández

puericultsd

The post ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE ASPERGER Y CÓMO ENTENDERLO? appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/it/que-es-el-sindrome-de-asperger-y-como-entenderlo/feed/ 0
Consejos para afrontar el Síndrome del príncipe destronado https://www.mundodiversal.es/it/consejos-para-afrontar-el-sindrome-del-principe-destronado/ https://www.mundodiversal.es/it/consejos-para-afrontar-el-sindrome-del-principe-destronado/#respond Wed, 11 Dec 2013 09:00:17 +0000 https://www.mundodiversal.es/?p=4229 Cuando ocurre el Síndrome del príncipe destronado en nuestro hijo (también afecta a las niñas), vemos como tiene una reacción adversa hacia su hermano o incluso hacia nosotros como madres. Estos sentimientos negativos son por el temor a perder la atención que sus padres le han estado brindando desde el momento de su nacimiento, viendo a su hermanito como

The post Consejos para afrontar el Síndrome del príncipe destronado appeared first on Mundo Diversal.

]]>
afrontar-el-sindrome-del-principe-destronado-2 (1)Cuando ocurre el Síndrome del príncipe destronado en nuestro hijo (también afecta a las niñas), vemos como tiene una reacción adversa hacia su hermano o incluso hacia nosotros como madres. Estos sentimientos negativos son por el temor a perder la atención que sus padres le han estado brindando desde el momento de su nacimiento, viendo a su hermanito como rival y a sus padres como nuevos enemigos.

Si tu hijo padece este síndrome verás como los episodios de celos son muy frecuentes, además que se manifestará de diversas formas como por ejemplo: desinterés por su hermanito, regresión al pasado, agresividad, envidia, llamará la atención de los padres de cualquier forma, aunque sea negativa.

Adaptación al cambio

Es bien sabido que la llegada de un bebé al hogar hace que haya cambios de forma inevitables. Habrá ajustes y deberá existir un apoyo por parte de toda la familia.

Como todos los cambios, tu hijo con este síndrome necesita un tiempo de adaptación. Pero si te preocupa que tu hijo padezca este síndrome porque tienes un bebé en camino, o ya ves que tu hijo está padeciéndolo, te daré algunos consejos.

afrontar-el-sindrome-del-principe-destronado-1 (1)

Consejos para evitar y/o superar el Síndrome del príncipe destronado

– Si estás esperando un bebé y tienes un hijo, antes de que nazca el hermanito, debes involucrar a tu hijo ya nacido en los preparativos de la llegada del recién nacido. Haciéndole partícipe empezarás a crear un vínculo y además no se sentirá desplazado en ningún momento.

– Cuando ya tengas a tu bebé en casa, hazle entender a tu hijo mayor las ventajas y la importancia que tiene ser el hermano mayor.

– Elogiar a tu hijo delante del bebé para que se sienta querido y en ningún momento desplazado, es buena opción.

– Tanto si eres mamá o papá, ambos debéis dedicarle un tiempo exclusivo a tu hijo mayor, haciendo cualquier actividad que os guste a ambos, como leer un cuento, jugar a los coches, etc.

–  Nunca compares a tus hijos, déjale claro que son dos personas diferentes y que a los dos les queréis de igual manera.

– No evites que se acerque al bebé, es más, potencia que lo haga de forma controlada. Por ejemplo, en actividades como el baño (y con ayuda de tu pareja).

– Establece límites de comportamiento desde el primer momento para evitar conductas agresivas, y si suceden no las consientas en ningún caso.

– No adjudiques un rol a tu hijo mayor que no le corresponda por edad. Respeta su infancia y su espacio.

– No le recompenses con premios o cosas materiales por pasar más tiempo con tu bebé que con él. Evita esto a toda costa, debes compartir tu tiempo con él, no comprarle cosas materiales para recompensarle de alguna manera, es totalmente contraproducente.

Y sobre todo, ten mucha paciencia, porque con estos pequeños consejos, verás, como es algo pasajero.

Fuente: Entrepadres

The post Consejos para afrontar el Síndrome del príncipe destronado appeared first on Mundo Diversal.

]]>
https://www.mundodiversal.es/it/consejos-para-afrontar-el-sindrome-del-principe-destronado/feed/ 0