Caballos Balancín Grandes de Peluche
Desde tiempos remotos el hombre ha cultivado una relación muy importante con los caballos. Son animales elegantes, fantásticos, muy sensibles y con mucho carácter. El hombre ha utilizado al caballo desde los orígenes de la ganadería. Originalmente los caballos se usaban como medio de transporte y para ayudar en las tareas de tiro y de labranza.
A pesar de que el perro es considerado el mejor amigo del hombre, los equinos siempre han guardado un puesto muy cercano al ser humano, hasta tal punto que no es extraño que se crearán juguetes con forma de caballo.
Podría ser que los niños imitaran a los adultos montando un tronco y esto se desarrollo paulatinamente con la evolución de la carpintería y la forja hasta crear un caballo de juguete con sus agarres, sus crines, su cola y lo que aportaba movimiento, unas tablas arqueadas en las patas como si de una mecedora se tratase.
El caballo balancín o el caballo mecedora ha sido un juguete que se ha perfeccionado al mismo tiempo que se ha popularizado en todo el mundo. Reyes y reinas han pedido a famosos constructores que les fabricasen caballos de juguete para sus hijos, recordamos que la equitación era un deporte típico de la nobleza.
Al principio los materiales con los que se fabricaban estos entrañables juguetes eran totalmente orgánicos, como la madera, el cuero e incluso el mismo pelo de los caballos reales servia para adornar a los caballos balancín. Hoy en día por los cambios y el desarrollo de los métodos de producción el material de fabricación suele ser el plástico y demás elementos sintéticos. Aún así el caballo de madera, siendo más caro, sigue fabricándose en grandes cantidades, pues es un juguete que tiende a conservarse mucho tiempo viendo el paso de las generaciones en la familia.




Quisiera saber hasta cuantos kg aguantan los caballos grandes de peluche. Gracias